domingo, junio 26, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
19 ° lun
15 ° mar
12 ° mié
14 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En dos meses, más de 282 mil personas visitaron las Cataratas

11 marzo, 2022

Desde el Parque Nacional Iguazú informaron que durante los primeros dos meses del año, un total de 282.940 personas visitaron las Cataratas.Asimismo, detallaron que sólo en enero se registraron 140.503 visitantes de los cuales el 89,89% eran argentinos, 4,6% del MERCOSUR y un 5,50% extranjeros.

Mientras que en febrero hubo 142.437 ingresos de los cuales un 89,82% eran del país, 3,68% del MERCOSUR y el 6,50% extranjeros.

Según datos del Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM) la ocupación en Puerto Iguazú fue del 92% en el fin de semana XXL de carnavales”.

Durante esos días ingresaron al Parque Nacional Iguazú un total de 24.751 personas, con un fuerte pico el día domingo con un total de 9.149 ingresantes.

En este contexto, el integrante del ITUREM Juan Pedro Smorzeniuk manifestó a PRIMERA EDICIÓN que “si bien son datos alentadores, todavía falta”.

“Cuesta recuperarse porque se transitó un año y medio de facturación cero para el destino. A todos sigue costando aún, porque hay que ir cubriendo pasivos que dejó la pandemia; pero, claramente, celebramos como se está manifestando el desarrollo de la actividad”, expresó.

 

Recuperación

De acuerdo a los datos aportados por el Ministerio de Turismo de la Provincia, los arribos en Puerto Iguazú superaron los 17 mil visitantes, generando más de 48 mil pernoctaciones.

La estadía se mantuvo en 3,3 noches durante el fin de semana largo, en concordancia con lo apreciado en las estacionalidades quincenales de los meses de temporada alta. A su vez, el movimiento económico que dejaron los turistas en Iguazú superó los 134 millones de pesos.

A todo esto, el ministro de Turismo, José María Arrúa, manifestó en declaraciones a Canal 9 Norte Misionero que desde hace tiempo viene trabajando con el segmento naturaleza y que en esta salida pospandemia los turistas realmente se vuelcan a ese perfil.

“Los turistas nos marcan que la preferencia de venir a Misiones fue la naturaleza, fue el verde fue el venir a respirar el aire puro, a reencontrarse con todos estos sentidos en un lugar así y en función de eso es lo que buscamos es que cada oferta que se desarrolle en la provincia de Misiones siempre tenga un perfil de naturaleza”, apreció.

Destacó a su vez que llama la atención el nivel del pernocte ya que cerraron una temporada con un promedio de casi cinco noches, cuando en el 2019-2020 (el mejor verano de los últimos seis años) estaban con un promedio de pernocte de seis noches.

“Estamos casi en el mismo número, más que crecimiento podemos decir que nos estamos recuperando más rápido de lo que esperábamos. Preveíamos que la recuperación total del turismo iba a llegar a la provincia para el mes de julio. Pero con esta temporada de verano, seguidilla de actividades y afluencia de turistas, creemos que para la Semana Santa ya vamos a estar en números similares e incluso superiores a los que fue la prepandemia”, afirmó el ministro José María Arrúa durante un recorrido que realizará este miércoles en Eldorado.

 

Cosechando los frutos

El presidente de la Asociación de Guía de Turismo de Iguazú, Miguel Ángel Palma, se refirió al movimiento turístico que registraron las Cataratas durante la temporada y expresó a PRIMERA EDICIÓN que “venimos trabajando en un 85% aproximadamente. Estamos llegando a los 310 mil visitantes en lo que va del año, tuvimos el fin de semana de carnaval que fue muy bueno, superamos los 25 mil visitantes”, destacó.

Dijo además que durante esta temporada de verano 2022 “los guías nos vemos recogiendo los frutos del trabajo previo que hicimos. Hoy en el ingreso del PNI tenemos un stand donde vamos armando grupos y la gente ha entendido y comprendido durante este tiempo que fue obligatorio el acompañamiento de un guía, que al hacer el recorrido tomando el servicio se sale con algo más y se enriquece la visita”, explicó. Y reveló que “el 50% de los visitantes que ingresa al PNI ingresa con un guía de turismo”, concluyó.

Tags: ITUREMJosé María ArrúaMercosurPuerto IguazúTuristas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hoy celebran los plomeros de todo el mundo: enterate por qué

Next Post

La Nación distinguió al Materno Neonatal por su trabajo en pandemia

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones, el 40% de los alumnos pobres no sabe lo mínimo de lengua y matemática

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Matan a puñaladas a un joven en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mauro merece que se haga justicia, que se rompa ese pacto de silencio e impunidad”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Control de los planes sociales: se viene la pelea por la caja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Juez federal de Oberá procesó a la banda de contrabando sojero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extensión horaria de estaciones de transferencia “resulta inviable”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores