viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Herrera apoyó el acuerdo supeditado a “federalización” de recursos nacionales

9 marzo, 2022

 

Tal como lo anticipó en exclusiva PRIMERA EDICIÓN este martes, el gobernador Oscar Herrera Ahuad viajó a Buenos Aires para participar de dos reuniones, donde el Gobierno de Alberto Fernández buscó el apoyo de mandatariosoficialistas y opositores al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

La primera de ellas ocurrió al mediodía de ayer en el despacho del jefe de Gabinete, Juan Manzur. PRIMERA EDICIÓN pudo saber que además del encuentro grupal de 11 mandatarios y dos vicegobernadores, cada Gobernador pudo tener unos minutos a solas tanto con Manzur como con el presidente de la Nación, Alberto Fernández, para expresar condicionamientos y reparos.

Misiones habría aprovechado para reiterar el reclamo que incluyó desde recursos para obras públicas como el régimen especial aduanero que el propio Fernández vetó.

El denominador común que consensuaron los mandatarios fue “evitar el default” pero con precaución en la lectura de la letra chica del pacto con el organismo internacional. Muchos estuvieron temerosos de “poner la cara” y que luego la Nación no gire los fondos comprometidos a las provincias. Por eso, se habría reclamado en conjunto que habrá ayuda política pero -a la par- deben aparecer los financiamientos comprometidos.

Tras las reuniones en la Rosada, Herrera sostuvo que el acuerdo “tiene que ver con generar en Argentina un escenario de certezas, de previsibilidad”. 

Más allá de que opinó que “nunca es bueno tomar una deuda de estas características y mucho menos cuando estos recursos no llegan a la gente, ni alivian al pueblo”, recalcó también: “Hay que ayudar, acompañar, y para eso hoy estamos acompañando, para tener más certezas sobre el acuerdo con el FMI. Para garantizar que los recursos a partir de este acuerdo, que van a quedar en nuestro país para su crecimiento, su desarrollo, lleguen también a nuestras provincias”.

 

No caer en default

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones , el diputado nacional renovador Diego Sartori, miembro de la comisión de Presupuesto, contó que hay intenciones que mañana se trate en el recinto. “Los gobernadores fueron representados por cinco voceros de los 15, que se expresaron en la misma línea: que la Argentina no debe caer en default”, reveló.

A su vez, “cada uno expresó su experiencia propia de no desconocer la deuda que otros habían tomado antes que ellos y que nadie debe eludir las responsabilidades sino que deben tenerlas todos. Misiones es diferente porque no está endeudada pero estuvo presente con el Gobernador y los diputados nacionales. Es una cuestión que es -nada más y nada menos- que honrar la deuda con el FMI”.

Aseveró que “los Gobernadores nos pidieron a los legisladores estar a la altura de las circunstancias y no permitir que el país caiga en default”.

Sartori, consultado si llegarán más recursos a la provincia si se aprueba el pacto con el FMI, aclaró que “creo que no habrá más dinero sino que se asegura que no haya recortes en los recursos. Y que los ajustes no pasen por la gente. Que el flagelo que es la inflación se pueda combatir y se baje el déficit fiscal nacional. Nos aseguraron también que el ajuste de tarifas será por debajo del índice de ajuste salarial”.

Noticias relacionadas:


  • “Estamos acompañando para tener más certezas sobre el acuerdo con el FMI”

  • Herrera Ahuad fue convocado por la Rosada y Diputados por el acuerdo con el FMI
  • Martín Guzmán
    Acuerdo con el FMI: Guzmán abrió el debate en comisión

  • Las tensiones internas que provoca el acuerdo con el FMI
  • FMI
    Acuerdo con el FMI: así será su tratamiento en el Congreso
Tags: acuerdo con el FMIDiego SartoriFederalizaciónFM 89.3Oscar Herrera Ahuadrecursos nacionales
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del Miércoles 9 de Marzo de 2022

Next Post

La historia del “Tamborcito de Tacuarí”, a 211 años de la épica Batalla

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores