Las necesidades de los Bomberos Voluntarios de Gobernador Roca son numerosas y gracias a la solidaridad de la gente, a través de la Fundación Ferroclub de Nordeste Argentino y Acciones Solidarias recibieron 15 pares de botas, 15 remeras y 1 traje forestal.
Aunque necesitan contar con más trajes ignífugos, los cuales se vencen cada tres años y aunque los suyos están deteriorados, ante un llamado de ayuda, salen igual. Además, precisan contar con una nueva unidad de traslado.
La entrega de la nueva indumentaria y calzados, se realizó en las instalaciones de los voluntarios en la localidad de Gobernador Roca. “Queremos agradecer el valioso trabajo de esta persona -Analía Colazo- que, al ver nuestra situación, se puso nuestra camiseta y de manera desinteresada se dispuso a la tarea de conseguir donaciones. Muchas gracias”, posteó a través de su cuenta de Facebook la familia bomberil.
El cuartel está compuesto por 15 bomberos voluntarios activos más los cadetes, que aún no salen, en total son 22. Si bien recibieron un traje forestal, son necesarios 14 más para completar al menos la cantidad del cuerpo activo. En la actualidad, los suyos están muy deteriorados y si bien los remiendan, ya no los cubre como debería ser.
Esta fue una primera entrega de donaciones, ya que según adelantó Analía Colazo, presidenta de la Fundación, en breve se concretaría una segunda en la que están trabajando. “El objetivo es poder completar la ropa, donarles otras prendas como pantalones, camperas”, comentó a PRIMERA EDICIÓN.
Colazo estuvo acompañada durante la entrega por Pamela Krachuk secretaria de la fundación y agradeció la colaboración “de todas las personas que aportan para poder hacer efectivas las causas que planteamos y también a quienes nos ayudan con la logística de traernos las cosas, por ejemplo, la empres Río Uruguay, que me trajo los paquetes de Buenos Aires a Misiones”.
La predisposición y voluntad de los bomberos está presente, pero requieren de otros elementos para desarrollar sus tareas como cascos más livianos, porque los que poseen son para incendios estructurales, que son más pesados.
También necesitan un móvil con urgencia, porque los tres que tenían se rompieron. El camión autobomba es muy viejo y pesado, y aunque lograron ponerlo a funcionar, no saben cuánto aguantará.
Trabajan con lo que tienen, y en este caso el único camión que les quedaba se volvió a romper y los voluntarios terminaron acudiendo a los llamados con el camión que les presta la Municipalidad.
Colaborar escaneando el código QR
Los bomberos voluntarios de Puerto Rico implementaron un nuevo sistema para que puedan colaborar con su institución y la tarea que desarrollan, a través de un código QR.
En todos los vehículos de emergencia que posee en el cuartel, colocaron calcos con un código QR, para que quienes quieran realizar una donación, puedan escanearlo y hacer efectiva su colaboración, de manera sencilla y rápida.
Además, los voluntarios invitan a los comercios de la zona a que se sumen a la campaña pegando la calco en sus vidrieras, que se comuniquen con el cuartel, para hacer efectiva la entrega del código.
Por otra parte, los bomberos voluntarios de Puerto Rico adquirieron recientemente una pileta de 12.800 litros.
Este recipiente se arma con dos operadores en menos de dos minutos con el fin de ser utilizada para descarga rápida ante incendios estructurales, industriales y forestales.
De esta manera, con esta nueva pileta, las cisternas que ayuden en un incendio, pueden descargar directamente el agua en el lugar, mientras vuelven a recargar en las zonas correspondientes.