sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Automovilismo misionero: el Pista, en punto muerto

27 febrero, 2022

 

El semáforo verde volvió a pasar a amarillo. ¿Y a rojo? En las últimas horas se agudizó el conflicto entre la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD) y la Asociación Misionera de Pilotos y Propietarios de Autos de Competición (AMPPAC) en torno al inicio del Campeonato Misionero de Pista 2022. Y es que la AMPPAC pidió la renuncia de Oscar Mieres, presidente de la FeMAD.

 

Todo se inició días atrás, cuando la FeMAD lanzó la primera fecha, prevista para el 12 y 13 de marzo en Oberá. Enseguida, la AMPPAC divulgó un comunicado en el que pidió postergar el arranque, ya que muchos pilotos y preparadores necesitaban más tiempo. Entonces, por pedido del Automóvil Club Oberá (ACO) a la FeMAD, se postergó el inicio para abril.

 

Pero el viernes por la noche la AMPPAC emitió un nuevo comunicado en el que repudió “la forma en la que fue elaborado el nuevo calendario, nuevamente de forma unilateral, sin consulta con la AMPPAC, delegados y pilotos”.

 

Ese último documento, además, exige tanto la renuncia de Mieres al frente de la Federación como del comisario deportivo Luis “Tito” Selleski, además de la inclusión de la AMPPAC como parte constitutiva de la FeMAD.

 

“Así no vamos a ir a correr”

EL  DEPORTIVO habló ayer con Germán Kran, presidente de la AMPPAC, quien mantuvo posición respecto a las exigencias divulgadas horas antes. “Consideramos que fue un mamarracho presentar la primera fecha en Casa de Gobierno, suspender dos días después y otra vez programar sin consultarnos. Siempre fue así, esto viene de años. Si no nos sentamos a charlar, no va a haber carrera. Es así de sencillo”, señaló Kran.

 

El dirigente ratificó el pedido de renuncia para Mieres y agregó: “esta es nuestra oportunidad de poner las cosas en su lugar, que la FeMAD fiscalice y nada más. Si tenemos que recurrir a la CDA, lo vamos a hacer; si no se van Mieres y Selleski, no pensamos seguir”.

 

Kran aseguró que la próxima reunión de la AMPPAC sería el martes venidero, en la que analizarán los pasos a seguir. “Nos vamos a juntar nuevamente en Oberá con pilotos y delegados para ver cómo sigue la situación, pero así no vamos a ir a correr”, insistió.

 

“Estamos abiertos al diálogo”
Consultado por EL DEPOR sobre la situación, el presidente de la FeMAD aseguró que el calendario 2022 fue aprobado por dirigentes de la AMPPAC.

 

“El calendario fue aprobado por la FeMAD, que es el ente fiscalizador; los clubes organizadores y dirigentes de la AMPPAC. Está en el libro de actas de la FeMAD que votaron a favor del inicio del calendario en marzo. En la reunión estuvieron el presidente, el vice y el secretario. Nosotros entendemos que ellos, como comisión, vinieron a representar a la entidad. No podemos convocar a cien pilotos a una reunión, por eso es que ellos tienen sus representantes”, explicó Mieres.

 

El mandatario dijo además, respecto al nuevo calendario, que luego de la presentación, “el jueves por la mañana desde el ACO nos pidieron una reunión para reprogramar el inicio. Entonces llamamos al Comité Ejecutivo para el viernes e invitamos a los delegados de cada categoría a que se acerquen, pero no concurrieron. Allí se puso en la mesa el pedido de Oberá y los cuatro clubes votaron a favor. Por eso surgió ese nuevo calendario. El que pide el cambio es el club. Yo no puedo decidir nada sin el aval de los clubes”, explicó el dirigente.

 

En tanto, respecto al pedido de renuncia que esgrimió la AMPPAC, Mieres indicó que “yo voy a respetar lo que digan los cuatro clubes que conforman el Comité Ejecutivo. Hoy por hoy estamos trabajando con el apoyo total del Comité. Será ahora el club quien decida si arrancará o no la fecha. Depende de eso, nosotros fiscalizaremos o no. El resto de los temas no es asunto mío, trato de no entrar en esas cuestiones”, sintetizó el mandatario de la FeMAD, quien finalizó: “la Federación siempre estuvo y estará abierta al diálogo”. Las próximas horas serán trascendentales para saber si arranca o no el Pista.

 

Hasta ahora, abril

Por lo pronto, según el último anuncio oficial, el Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista tiene pautada la primera fecha para el 9 y 10 de abril en Oberá. La pregunta es si finalmente se correrá…

Tags: AMPPACClubesConflictodirigentesFEMADPilotos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

En un partidazo, a River se le escapó el triunfo ante Racing

Next Post

El valor de estar allí para contar la historia

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores