martes, julio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Huella Guaraní, el circuito étnico turístico se pone en movimiento

25 febrero, 2022
Gentileza SB

Gentileza SB

Gentileza SB

El programa Huella Guaraní volverá a “caminar” por los senderos milenarios de la selva misionera, del 5 y 7 de marzo próximo, ocasión en la que rendirán un sencillo homenaje a las mujeres, con la participación de cuatro líderes femeninas.

El responsable de Huella Guaraní, lanzado en 2014 por Subsecretaria de Ecoturismo del Ministerio de Turismo, Sergio Balatorre, recordó que dicho programa “está dentro del proyecto Senderos Argentinos pertenecientes a la Nación y estamos retomando las actividades luego de dos años y medio, principalmente por las restricciones impuestas por la pandemia”.

Agregó que “se trata de una caminata en la Reserva Yabotí y en esta oportunidad le rendiremos un pequeño homenaje a las mujeres, dado que el 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer, con cuatro líderes femeninas que estarán participando”.

Balatorre detalló que “este programa, único en su clase, combina ‘trekking’ de dificultad media/alta en un ambiente de selva pura, con la interacción directa con la cultura Mbya Guaraní y los pobladores descendientes de los inmigrantes europeos que llegaron a Misiones a principios del siglo XX”.

También destacó que “fue el Ministerio de Turismo de la Nación, en el marco de este proyecto, que construyó las unidades funcionales en las aldeas donde nos alojamos en cada salida que hacemos de Huella Guaraní”.

Balatorre, integrante también de la Asociación Argentina de Ecoturismo y Turismo Aventura (Aaetav) apuntó que “quienes participarán en esta ocasión serán Betina Bonnin, arquitecta y magíster en Administración de Empresas, es oriunda de Entre Ríos, es atleta de alto rendimiento y Diplomada Universitaria en Coaching Deportivo (cursando Certificación en Coaching Ontológico), autora del proyecto Mujeres en Libertad. También lo hará Laura Montanía y su hija, ambas misioneras, siendo Laura especialista en medicina china con visión guaraní y naturalista. Y Verónica Zapata Icart, abogada y docente universitaria”.

El programa se desarrollará durante tres días y dos noches. “Iniciaremos las actividades el sábado 5 de marzo en el Parque provincial Caáyarí – Reserva Forestal Guaraní, donde recorreremos unos 12 km. El primer tramo será por la ruta Nº 15, es un camino de tierra colorada atravesando tres áreas naturales incluidas en la Reserva de la Biosfera Yabotí”.

Siguió detallando que “el puesto de Guardaparques del Parque Provincial Caa Yarí será nuestro punto de partida caminando, siempre por el sendero abierto, que nos permitirá admirar el ambiente de selva, donde siempre es posible hacer avistamientos de aves y levantar huellas de especies de fauna autóctona como venados, agutí, pecaríes, pumas y antas.Al mediodía haremos una breve parada para tomar un almuerzo liviano y visitaremos la Aldea Itá Pirú, que nos recibirá para mostrarnos su lugar. El primer pernocte será en carpa en la estación biológica de la Universidad Nacional de Misiones en la Reserva de Usos Múltiples Guaraní”.

PARA DISFRUTAR. Huella Guaraní regresa con su “trekking” por la selva. Gentileza SB

En plena selva

Balatorre apuntó la riqueza de la caminata para quienes “saben apreciar estas bondades que nos brinda la naturaleza. En el segundo día haremos Reserva Forestal Guaraní-Aldea Jejy Mirí, donde recorreremos 15 km y entre esos dos pequeños parajes diminutos perdidos en la selva transcurrirá, atravesaremos la Reserva Natural Cultural Papel Misionero, uno de los relictos de selva paranaense en mejor estado de conservación de la Reserva de Biosfera Yabotí. Al final de ese recorrido conoceremos dos aldeas Jesy y Jejy Miri, donde observaremos árboles gigantes y bosques de helechos arborescentes. Luego de esta visita nos trasladaremos hasta la Aldea Pindó Poty donde nos alojaremos en una construcción rústica acondicionada especialmente para recibir visitantes”.

Por último dijo que el cierre comprende el “Sendero Inter aldeas, que está oculto en la Selva, es una huella imperceptible al estilo utilizado por los Guaraníes, donde estaremos acompañados por un guía local que nos contara los usos que hacen ellos de los diferentes recursos que les da la selva. Regresaremos hacia El soberbio donde finalizaremos el programa”.

 

En primera persona

Una de las participantes de esta propuesta de Huella Guaraní, Laura Montanía, se define como una “mujer holística enamorada, comprometida con Misiones, naturalista desde 1987, terapeuta natural, con eje en medicina china y medicina guaraní desde 1994. Esas son mis actividades y mis pasiones y lo que me motiva para participar de esta aventura es que sirva para conocernos más”.

A su turno, Betina Bonnin, anticipó que “voy a Huella como parte de un proyecto que llamé ‘Mujeres en libertad’, con la intención de conocer la comunidad y ayudar si fuera necesario y posible”.

Tags: Huella GuaraníReserva YabotíSergio Balatorreturismo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Jornada deportiva solidaria para colaborar con los bomberos

Next Post

Por los incendios, declaran estado de emergencia agropecuaria en Corrientes

Videos

No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
https://www.primeraedicion.com.ar/nota/101022501/a-15-anos-del-matrimonio-igualitario-en-misiones-se-celebraron-177-enlaces/En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, la directora del organismo, Paula Echeverría, explicó que el número “fue creciendo con los años” y que en lo que va de 2025 ya se celebraron ocho nuevos enlaces.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
📚 En Misiones, la Biblioteca Popular 2 de Abril impulsa una ley para fomentar la lectura en centros de detención juvenil. La propuesta busca acelerar los procesos judiciales, no reducir penas. Se incluyen libros como El caballero de la armadura oxidada, acompañamiento pedagógico, evaluaciones y talleres. El proyecto ya genera impacto nacional e internacional, promoviendo la lectura como herramienta de reinserción, transformación y derechos.#LecturaQueSana #ReinserciónConLibros #BibliotecasTransforman 📖✨✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Confirman un nuevo acuerdo salarial para tareferos: cuánto cobrarán

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Jubilados: cuánto cobran en julio 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores