viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
19 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Kreiluz, freestyler misionera que conquista el mundo de las rimas

19 febrero, 2022
Natalia Balbuena - Kreiluz

RIMAS QUE FLUYEN. La cantautora Kreiluz es una de las referentes de la música urbana de Misiones.

Natalia Balbuena - Kreiluz
RIMAS QUE FLUYEN. La cantautora Kreiluz es una de las referentes de la música urbana de Misiones.

Las voces femeninas de la música urbana en Misiones van ganando espacio en distintos escenarios y una de sus referentes es la posadeña Natalia Balbuena, más conocida como Kreiluz. Una artista que representó a la provincia en distintas competencias regionales y nacionales de “freestyle”. Anoche fue invitada nuevamente en la Peña Misionero y Guaraní, donde presentó sus últimos trabajos musicales junto a la banda “La promesa”, y otros artistas invitados.

La actual cantautora de música urbana comenzó en 2012 con sus improvisaciones y melodías, gracias a unos videos que le mostró su hermano, y desde aquel momento, se dio cuenta que tenía facilidades para el “freestyle” que luego formaría parte de su vida.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Kreiluz contó que al principio fue la primera intérprete femenina de “freestyle” en la provincia y “gracias a Dios hay más chicas que se están sumando y animando a subir a los escenarios a competir”.

En este sentido, la cantante señaló que la interpretación del “freestyle”, suele ser de un modo libre, similar a una charla donde cada intérprete puede participar en lo que se denomina “batalla de freestyle”, donde se ponen temáticas, rondas o instrumentales y sobre eso “te ponés a rimar y comunicar lo que sentís por dentro”.

Por otra parte, comentó que en la provincia no existen escuelas, ni formación profesional en “freestyle”, aunque “ahora está siendo un poco más conocido a nivel nacional, entonces hay gente que sube videos tratando de explicar con teorías, igual creo que la práctica es lo que hace al maestro como dicen”, comentó.

En este sentido, Kreiluz indicó que quienes practican el estilo musical deben tener conocimientos básicos de ritmos de rap para seguir una pista musical, mientras que el resto se maneja de una manera más libre, donde se pueden expresar distintas temáticas que pueden ser referidas a “tu barrio o tu familia” explicó.

A su vez, la compositora describió que las rondas de “freestyle” son como mágicas porque se interpretan rimas que quizás no se volverán a repetir, “es como componer música para ese momento y ese día”, indicó y agregó que como adolescente uno puede estar “cargado de emociones y quizás de frustraciones, y vas a la plaza y empezás a sacar todo eso, ese mismo sentimiento empieza a salir de una forma única que es la magia del freestyle”.

Incluso, esta forma de expresión de alguna manera se torna muy terapéutico entre los que los practican donde ayudó “a muchos chicos a salir de la droga y otras adiciones, es una herramienta porque hay muchos chicos y adolescentes que no trasmiten su dolor en sus casas, que no tengan a alguien para hablar o quizás les cueste hablar y el freestyle ayuda a eso a poder comunicar algo”, comentó la cantautora.

Tags: FM 89.3FreestyleKreiluzNatalia Balbuena
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cecilia y Daniela brillaron en la arena rosarina

Next Post

Cinco postres saludables y fáciles de preparar

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores