viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
26 ° sáb
26 ° dom
24 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Posadas reconoció a los impulsores de su Anfiteatro

17 febrero, 2022

 

Este jueves se llevó a cabo una ceremonia por los 60 años del Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez, uno de los espacios más icónicos de la capital provincial, en la misma se reconocieron a los impulsores de esta construcción única en su tipo en la región y la misma contó con la presencia del intendente de Posadas, Leonardo Stelatto.

 

Es que este 17 de febrero se cumple un nuevo aniversario de la inauguración de este emblemático estadio a cielo abierto. Esta celebración contó con los familiares de los artífices de este escenario donde han pasado deportistas y exponentes de la cultura local y nacional.

 

“El Pueblo y el Gobierno de la ciudad de Posadas, homenajea a quiénes soñaron y concretaron este bastión de nuestra cultura”, reza la placa descubierta durante la emotiva ceremonia.

 

El primer orador fue el Secretario de Cultura y Turismo de Posadas, Benito del Puerto, quien destacó que la razón del origen del Anfiteatro fue distinta por lo que hoy se la reconoce. Asimismo, hizo hincapié en la refacción ejecutada por la actual gestión municipal.

 

Por otro lado, la directora del Archivo Histórico, Silvia Gómez rememoró el contexto en el que esta pieza icónica de la cultura e historia local fue construida, destacando no solamente a las autoridades gubernamentales de aquel entonces, sino que resaltó el trabajo de los obreros y de sus familias que los acompañaron.

 

 

José “Pepe” Beltrán, hijo de uno de los testigos de la época, explicó todo el proceso histórico, cómo nació la construcción de este estadio, que en principio estaría emplazado en donde hoy se encuentra el Colegio Provincial “Martín de Moussy”.

 

En tanto, el intendente Stelatto resaltó la importancia de recordar “los hechos históricos de la capital misionera, cómo se originó el Anfiteatro y su importancia en el desarrollo de nuestra identidad como ciudad”.

 

Mientras que, el director General de Cultura, Gustavo Azar comentó: “después de las refacciones que se hicieron en ´este gran balcón sobre el Río Paraná´, se le brindó una mayor accesibilidad porque se está pensando en otros tiempos, debido a que es una visión de una sociedad a futuro mucho más inclusiva”.

 

De la ceremonia también participaron el Secretario de Gobierno de Posadas, Juan Manuel Ramírez; el Secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín; el Secretario de Obras y Servicios Públicos, Daniel Vigo; la titular de la Unidad de Coordinación y Gestión; el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Horacio Martínez; entre otros.

 

El histórico coliseo posadeño fue construido bajo la administración del gobernador misionero César Napoleón Ayrault. La historia se remonta al año 1962, cuando se realizó el 29º Campeonato Argentino de Básquetbol y se propuso la construcción del anfiteatro.

 

 

El Anfiteatro Manuel Antonio Ramírez es un emblema de la ciudad, parte innegable de la historia, la cultura, la idiosincrasia local. Su tradicional ubicación, frente al Parque Paraguayo y el escenario natural el Río Paraná, fue testigo de innumerables veladas y encuentros sociales, a lo largo de generaciones, que encontraron en sus gradas y explanada, el espacio ideal para compartir un sinfín de momentos.

Noticias relacionadas:


  • El anfiteatro Manuel Antonio Ramírez cumple 61 años de rica historia
Tags: 60 añosanfiteatro Manuel Antonio RamírezCésar Napoleón AyraultFundación
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Frente de Trabajadores de la Educación marchó en rechazo al acuerdo

Next Post

¿Qué personaje de Euphoria eres según tu signo zodiacal?

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Telefe habría despedido a Jey Mammon tras denuncia por presunto abuso sexual

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un hijo de “El Negro” Muñoz por desvalijar una casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores