sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
13 °c
Posadas
15 ° dom
18 ° lun
14 ° mar
12 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Este sábado, la cerveza artesanal tendrá su gran fiesta en Posadas

12 febrero, 2022

Siempre habrá una ocasión para hacer un brindis y esta será una noche especial con el primer Festival de Cerveza Artesanal “UNA+” donde habrá más de 40 canillas cerveceras para degustar distintos estilos, un paseo gastronómico y espectáculos en vivo para toda la familia con la actuación de los Djs “Pablito” Rodríguez, y “Cande y More”. También habrá sorteos y premios para los conductores responsables. Se anunció que el valor de la pinta de cerveza (medio litro) será de 300 pesos con una promoción de 2 pintas a 500.

Esta gran fiesta tendrá lugar hoy a partir de las 21, en el balneario El Brete de Posadas con entrada gratuita.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Álvaro Recalde, de la Cooperativa Cervecería Artesanal (CERVACOOP), se refirió al crecimiento constante de la industria cervecera en la provincia en los últimos años donde “estamos trabajando entre 70 mil a 80 mil litros por mes de cerveza artesanal misionera”.

Con respecto al festival el referente cervecero adelantó que el púbico podrá recorrer los stands de cerca de 19 cervecerías y más de 40 canillas con los estilos más variados de la espumante bebida que van desde los clásicos a los nuevos que son “más trabajados con frutas tropicales… donde se empieza a jugar con pomelo, naranja o maracuyá. Hay también muchos productores que hacen cerveza con miel y después van a encontrar estilos más lupulados” describió.

En este sentido, Recalde agregó que no existe una comida que acompañe a cada sabor de la bebida espirituosa, más bien todo dependerá del paladar de comensal, aunque muchos emprendedores cerveceros también llevarán sus “Food Trucks con hamburguesas, pizzas, empanadas y emprendimientos de bizcochos de chipa” como compañía ideal.

Por otra parte el emprendedor recordó que la mayoría de los productores cerveceros comenzó con mucho esfuerzo sus diferentes emprendimientos y por eso son importante las políticas cerveceras como los eventos para que los pequeños productores sigan creciendo y se sigan desarrollando. “Está a la vista lo que fuimos generando; hace cinco años solamente se producían 5 mil o 7 mil litros de cerveza por mes en toda la provincia y llegamos a 70 mil litros… la verdad es algo que inspira y que nos da ganas de seguir trabajando y seguir fortaleciendo a este mercado que es nuevo” expresó.

A su vez remarcó que el mayor mercado que hoy tiene la cerveza artesanal son los bares y los restoranes aunque recientemente “hay algunos productores que están empezando a trabajar con latas, otros que empiezan a embotellar”.

Cabe recordar que años atrás, las personas clasificaban a las cervezas artesanales como rubias, rojas o negras, hoy en día los hábitos de consumo se han sofisticado y el público empieza a pedir una bebida más lupulada dependiendo las nuevas tendencias del mercado.

En este sentido, los fabricantes deben estar al día con las nuevas preferencias del mercado exterior donde el consumidor elige cervezas con mucho lúpulo y más bien turbias y “nosotros estamos acostumbrados a las cervezas cristalinas, súper trasparentes.

“Hoy están de moda las cervezas con trigo que le aportan turbidez a la cerveza; la IPA es una cerveza bien lupulada, bien turbia parece más un licuado de cerveza y eso son los estilos mas raros pero que gustan mucho al paladar de los consumidores de hoy… después los estilos clásicos que son los que por ahí sí o sí tenés que ir y tomarte una que son las Golden, Amber y Red que son estilos más clásicos” recomendó.

Tags: #PosadasCervezasEl BreteFM 89.3Una
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Dos Hermanas: secuestraron camioneta robada en Brasil

Next Post

Corrientes: incendio quemó el 95% del campo del INTA Mercedes 

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Reclamo de Municipales: se firmó el acuerdo que beneficiará a 500 trabajadores posadeños

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores