lunes, junio 27, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° mar
13 ° mié
14 ° jue
18 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Contadores piden a AFIP dejar sin efecto el adelanto de los vencimientos de febrero

11 febrero, 2022

La Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (FAPCE) rechazó la decisión de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) de anticipar el vencimiento del IVA de febrero, el Impuesto a la Transferencia de Combustibles y el Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios.

“Solicitamos dejar sin efecto la Resolución General 5147 y por ende dejar vigentes los vencimientos originales previstos para el año calendario 2022”, dijo la FAPCE en una nota dirigida a la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont.

Este jueves el organismo recaudador dispuso de forma excepcional modificaciones en el calendario de vencimientos para la determinación y/o ingreso de las obligaciones tributarias cuyo vencimiento original operaba entre el 24 y el 25 de febrero.

La Resolución General N°5147/2022, publicada en el Boletín Oficial, resuelve adelantar al próximo miércoles 23 de febrero la fecha de vencimiento de obligaciones impositivas que habían sido fijadas en un principio para el jueves 24 y el viernes 25 del mes en curso.

Los impuestos alcanzados por el corrimiento que establece la resolución del organismo tributario son: el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para quienes tengan CUIT que finalice en 8 y 9; el impuesto PAIS; el impuesto sobre los combustibles líquidos y dióxido de carbono; el impuesto sobre créditos y débitos bancarios; y el impuesto a las entradas de espectáculos cinematográficos.

En cuanto al IVA, la medida comprende, para el régimen general, la presentación de la declaración jurada e ingreso de saldo correspondiente al período fiscal enero de 2022.

El mismo tributo para las micro y pequeñas empresas (mipymes), requiere el ingreso diferido del saldo resultante de la declaración jurada del período fiscal noviembre de 2021 y presentación de la declaración jurada correspondiente al período fiscal enero de 2022.

La medida provocó malestar entre los profesionales contables, que tienen que anticipar el trabajo que tenían previsto para este mes.

La FAPCE considera que la medida “no solo afecta a los contribuyentes y sujetos obligados, sino que además agrega una dificultad más al desarrollo de la tarea de los profesionales en ciencias económicas dedicados a la materia tributaria”.

La nota señala además que “tal proceder, no tiene sustento en los principios rectores de la tributación en los cuales se basan las normas vigentes, resultando además extemporáneo cuando el Organismo ha publicado mediante Resolución General el calendario de vencimientos previsto para el año 2022”.

Fuente: Noticias Argentinas

Tags: AfipFederación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Denuncian a Bolsonaro por crímenes de lesa humanidad

Next Post

Intentó robar con un arma de juguete pero vecinos lograron reducirlo

LO MÁS LEÍDO

  • La niña se encontraba en el juego de los autos chocadores cuando habría recibido una descarga eléctrica. (Foto ilustrativa/Facebook).

    Posadas: una niña habría recibido una descarga eléctrica en parque de diversiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivos policiales: El misionero condenado por torturar y violar a su propia madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UNAU: alta demanda habitacional y un aumento de mil alumnos nuevos por año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué hoy se celebra el Día del Jubilado misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motociclista chocó contra un árbol y murió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones el Gobierno maneja 5 mil planes y las organizaciones sociales más de 35 mil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan obras del puente flotante sobre el arroyo Pindaytí: el paso sigue cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores