viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
17 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cuáles son los requisitos y protocolos para ingresar a Paraguay

11 febrero, 2022
Atribuyen que el cierre de frontera termina “fomentando el contrabando”

SEGUIRÁ ASÍ. Por ahora el puente Posadas-Encarnación permanecerá cerrado, aunque ya empieza a barajarse fechas para su probable apertura

Esta semana el Gobierno de Misiones eliminó el cupo de 8 mil ingresos diarios que regía para ingresar al país a través del puente Posadas-Encarnación, así como en los demás corredores seguros habilitados. Y casi en simultáneo, el Ministerio de Salud de Paraguay presentó una actualización de los protocolos de ingreso al vecino país.

En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el Cónsul de Paraguay en Posadas, Rolando Goiburú, se refirió a cómo se realizará el cruce por el puente San Roque González de Santa Cruz con estos cambios.

“Las autoridades habían levantado el cupo de ingreso por el puente de 8 mil personas diarias, ese cupo estuvo establecido durante varios meses pero únicamente en dos oportunidades se agotó. Ahora el cupo de ingreso es ilimitado, es decir que todas las personas que quisieran, no importa la cantidad, pueden hacerlo en su ingreso“, explicó.

Por otra parte, en cuanto a las modificaciones de los requisitos sanitarios para ingresar al Paraguay, “continúa con el tema de la declaración jurada, y en realidad lo que más se pide y ya prácticamente más que nada es el esquema de vacunación completo con la última dosis 14 días antes del ingreso. Y para aquellas personas que tengan síntomas, lo deben declarar en el ingreso y entonces se le hace el PCR o el test de antígenos, y se los induce a hacer la cuarentena que corresponde“, detalló.

Con la modificación del protocolo de ingreso a Paraguay, los viajeros mayores de 12 años aún deben completar la ficha de declaración de salud -disponible en la web del Ministerio de Salud de Paraguay- al menos 24 horas antes del ingreso al país, y pruebas de COVID-19 con resultados negativos hechas hasta 48 horas antes del ingreso. Aunque la exigencia de pruebas de COVID-19 no aplica a viajeros provenientes de países del Mercosur o naciones limítrofes con Paraguay.

Con estos cambios se esperan que se agilice el paso fronterizo entre ambas ciudades, aunque para Goiburú “la limitante fue siempre la espera en el puente, esa es una tarea pendiente para todos nosotros a pesar de la voluntad que le ponen las autoridades de Migraciones”

 

Compras y turismo

El Cónsul indicó que la gran mayoría de paraguayos que pasan el puente rumbo a la Argentina lo hacen por cuestiones comerciales, “para comprar combustibles y recorrer los supermercados“. Pero también existe un gran espectro de personas que cruzan por razones turísticas, “ingresan por Misiones para ir hacia las Cataratas, y por otro lado a otras provincias argentinas”

En ese sentido, destacó que actualmente hay dos destinos preferenciales para los vecinos del Paraguay: “la provincia de Misiones, con la selva y la zona de Cataras; y al sur de la Argentina las playas como Pinamar y demás“.

“En otro orden están la zona de Mendoza o Bariloche, pero eso ya es un turismo un poco más caro, entonces ya es un poco menos la gente que va, pero indudablemente que viajan a esas provincias que son muy características por la importancia de las cosas hermosas que tienen“, agregó.

Tags: #PosadasEncarnaciónFM 89.3Puente San Roque González de Santa CruzRolando Goiburú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Frente Docente reclamará un básico de $31.800,77 y sueldo inicial de 76.125 pesos

Next Post

Reclamaron justicia por Ariel Camargo de Lara

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mandame una foto desnuda o te vas a morir”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores