lunes, junio 27, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° mar
13 ° mié
14 ° jue
18 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los bomberos redoblan la alerta por otra ola de calor

10 febrero, 2022

 

El trabajo de los bomberos tanto Voluntarios como de la Policía, brigadistas y demás colaboradores continúa en las zonas afectadas por los incendios tanto en la Zona Sur, como en la Zona Centro, en la zona del Parque Salto Encantado, como así también en la zona de San Vicente, la Zona Norte, etc.

 

Aunque no están fuera de control como hace una semana, el pronóstico del clima pone en alerta ya que se espera nuevamente una ola de calor y el índice de peligrosidad de incendios volvió a estar en Extremo.

 

 

Con respecto al tiempo, Daniel Fernández Cata, director de Alerta Temprana de la Provincia, indicó a la FM 89.3 Santa María de las Misiones, la radio de PRIMERA EDICIÓN, que “ayer fue un día de transición de la primera parte de la semana que se pudo disfrutar de mañanas frescas “casi otoñales, este miércoles (por ayer) marcaría una transición a la segunda parte de la semana en la que el clima de verano se sentirá desde las mañanas con un ambiente cálido al amanecer y con máximas bastante elevadas entre 37-38º C grados”.

 

 

Así se inició otra ola de calor en la provincia que se “espera que sea más breve” que la anterior, según indicó Fernández Cata. Aunque destacó que se está transitando el fenómeno de La Niña que “hace difícil pronosticar, ya que es un forzante del clima, cambia la circulación de las masas de aire y evita que lleguen a nuestra región masas de aire más frías”.

 

Esperamos que llegue un frente frío para el fin de semana, ya que el sur de Brasil y parte de Corrientes estarían afectados, y estamos viendo si llegará a Misiones”, dijo.

 

Sin lluvias por el momento

Con respecto a las lluvias que se necesitan en la provincia, tanto para que los focos de incendio no vuelvan a recrudecer como para los cultivos de las producciones, Fernández Cata indicó que “estamos bajo el predominio de una masa de aire seco y estamos teniendo muy bajos registros de humedad ambiente y eso va seguir así, podría alterarse el fin de semana, quizás el lunes, más probable que se altere en el interior de la provincia, no tanto en la zona capital, pero lo más probable es que continúe el clima seco sin lluvias, quizás hasta el 18 ó 20 de febrero, La Niña es un factor bastante determinante de lo que estamos viviendo y vemos día a día cómo evoluciona”, explicó.

 

Bomberos y brigadistas en alerta

En este marco, los brigadistas y bomberos siguen atentos ante el desarrollo de los focos que aún quedan tanto en Puente Quemado, como en Cerro Moreno y el Parque Provincial Salto Encantado.

Las precipitaciones de la semana pasada ayudaron muchísimo a aplacarlos, pero los siguientes días de sol y calor, teniendo en cuenta la sequía de tantos días, volvió a poner al índice de peligrosidad de incendios en Extremo.

Incluso, ya llegó el cuarto avión hidrante a la provincia para poder actuar en caso de nuevos incendios tanto en Misiones como en Corrientes, que viene atravesando momentos difíciles también en estos días.

Ayer el último informe sobre la situación en los distintos puntos de la provincia detectaron actividad nuevamente en “la Reserva Guaraní, por eso ya se movilizó a la Brigada del Plan Provincial del Manejo del Fuego de Apóstoles a esa zona y también a guardaparques de San Pedro, además el avión hidrante sobrevolará mañana (por hoy) ese sector para prevenir cualquier nuevo foco de incendio”, explicó a PRIMERA EDICIÓN Martín Recaman, subsecretario de Ordenamiento Territorial.

Contó además que “las guardias de cenizas siguen, tanto en Salto Encantado como en el Cerro Moreno, allí en la parte del valle en Cerro Moreno, en zonas privadas se detectaron también fluctuaciones por eso el helicóptero trabajará mañana (por hoy) ese sector, con el aumento de las temperaturas pueden reactivarse los focos, por eso se sigue muy atentos y en los lugares donde se detecta alguna actividad se está desplazando al personal, al avión hidrante y el helicóptero”, señaló Recaman.

También los Bomberos Voluntarios de Apóstoles siguen trabajando a destajo, ya que, según comentó el presidente del cuerpo, Antonio Acuña, los voluntarios siguen con trabajos en distintos sectores de la ciudad y localidades aledañas, es que a pesar que las lluvias ayudaron a aplacar los incendios “todo fue relativo y siguen habiendo focos”, dijo.

Es que las lluvias dieron un respiro la semana pasada, pero solamente fue eso, porque tanto el domingo como en los últimos días tuvieron trabajo.

Tags: AlertaAlerta TempranaBomberosDaniel Fernández CataFM 89.3IncendioslluviasOla de calor
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

No miren

Next Post

A 110 años del sufragio universal, secreto y obligatorio en Argentina

LO MÁS LEÍDO

  • La niña se encontraba en el juego de los autos chocadores cuando habría recibido una descarga eléctrica. (Foto ilustrativa/Facebook).

    Posadas: una niña habría recibido una descarga eléctrica en parque de diversiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivos policiales: El misionero condenado por torturar y violar a su propia madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • UNAU: alta demanda habitacional y un aumento de mil alumnos nuevos por año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violento asalto en Roca: saquearon caja fuerte tras reducir a tres menores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avanzan obras del puente flotante sobre el arroyo Pindaytí: el paso sigue cerrado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motociclista chocó contra un árbol y murió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones el Gobierno maneja 5 mil planes y las organizaciones sociales más de 35 mil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores