El enojo de los vecinos de la Capital del Monte, sobre todo de aquellos socios que tuvieron que soportar por más de 40 horas la falta de agua, afloró cuando en menos de 24 horas de restablecido el servicio, tras los arreglos en el acueducto del arroyo Bonito, volvieron los cortes de suministro. El malestar se acrecentó por la falta de explicaciones de las autoridades de la CELO, responsable del suministro en la localidad.
Luego del inconveniente que se suscitó con el acueducto, que requirió de tres reparaciones para volver a funcionar, en la jornada del jueves la Cooperativa volvió a interrumpir el suministro, ni siquiera dando la oportunidad a los socios a recargar sus reservas domiciliarias, generando un gran malestar.
Fuentes consultadas aseguran que este conducto sigue en estado crítico, a pesar de las reparaciones efectuadas por operarios de la CELO, desde el martes pasado al mediodía, hasta la noche del miércoles 2, necesitaron trabajos complementarios, para los cuales se debió suspender otra vez el servicio.
El malestar mayor se suscitó entre los socios que utilizaron toda la reserva en las más de 40 horas que estuvo sin funcionar la red y antes de recargarlas se volvió a cortar, por lo que estarían más de dos días sin el líquido vital. Además, se incrementó la virulencia de la situación, ya que ninguna autoridad salió a dar explicaciones y detallar alcances de la avería.
El prolongado corte afectó a los barrios Docente, Yerbal Viejo, Judiciales, Krause, Ecológico y V. Landín.
De acuerdo al comunicado de la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá explicaban a los socios que el corte fue “por la realización de trabajos complementarios y cementación en la zona donde se habían producido averías en el Acueducto del Arroyo Bonito: se ha debido interrumpir el bombeo, por ello se han comenzado a realizar cortes rotativos de servicio, por lo que se solicita el uso racional y cuidado de sus reservas domiciliarias”.
En el mismo comunicado informaban que en la tarde de ayer se estarían finalizando los trabajos para restablecer el servicio. Por otro lado, trascendió, que el presidente del Consejo de Administración de la institución cooperativa obereña, habría viajado a Posadas en busca de ayuda del Gobierno provincial.
El acueducto del Bonito sería una obra ejecutada por el Gobierno de Misiones y de acuerdo a algunas versiones, “tiene inconvenientes y las soluciones no serán permanentes. Ante estos comentarios, los vecinos de Oberá solicitaron que se realice una inspección minuciosa y un informe técnico”.