jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° vie
28 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Buscan generar los nuevos guardianes de los ríos

4 febrero, 2022
Weston Boyles- fundación "Rios To River"

Weston Boyles- fundación "Rios To River"

Organizado por la ONG internacional “Ríos To Rivers” jóvenes de seis países y, principalmente, pertenecientes a diferentes comunidades aborígenes del Cono Sur, se cumplirá entre el 6 y 24 de febrero el “Intercambio en los Tres Ríos”, que tendrá como base Puerto Iguazú. el miércoles llegó a Posadas el director de “Ríos To Rivers”, Weston Boyles, quien formará parte de las múltiples actividades, que busca formar a los nuevos “Guardianes del río”.

Posadas y sus 39 grados de temperatura le dieron la bienvenida ayer al mediodía a Boyles, un estadounidense que comparte su tiempo durante el año con esta parte del sur del continente, donde a través de su ONG “Ríos To Rivers”, busca generar conciencia ambiental, enfocado principalmente en las comunidades aborígenes más vulnerables.

Raúl “Rulo” Bregagnolo, coordinador de la actividad en Misiones recibió a Boyles y juntos se trasladaron hasta la sede del Club Náutico León Seró, entidad que acompañará parte de las actividades que realizarán los jóvenes de seis países.

“Soy del Estado de Colorado, en Estados Unidos, parecido a la tierra colorada de acá. Tenemos el río Colorado, que lo conozco muy bien, es muy entretenido por el tema de las represas, uno de los más intervenidos del mundo”, comenzó explicando el director y fundador de “Ríos To Rivers” a PRIMERA EDICIÓN.

Contó que creció con ese “conocimiento de los numerosos problemas que tiene el río Colorado y hace diez años conocí a un grupo de kayakistas en la Patagonia chilena que tenían problemas con el río Baker, el más caudaloso que tienen ellos donde iban a poner dos mega represas allí y otras tres en el río Pascua, como parte de un proyecto que se llamaba HidroAysen. Eso iba a represar el 20% de la energía de Chile. Allí nació ‘Río To Rivers’ y fue una lucha grande de varias oenegés y logramos parar esas obras”.

Boyles manifestó que “nuestra contribución es realizar intercambios con los jóvenes que quizás no tienen oportunidad de conocer las propuestas que quieren implementar con las represas, el daño que pueden causar con ellas. De esta manera pueden como subirse a una especie de máquina del tiempo e ir a otra cuenca (zona) y conocer otras realidades, qué están haciendo, los resultados reales e impactos de las represas”.

Recordó que “el primer intercambio fue llevar los jóvenes desde Chile a Estados Unidos para conocer el río Colorado y viceversa, porque esos intercambios son de anfitriones que luego se convierten en visitantes de quienes alojaron. Eso es lo que pasará ahora con ‘Rulo’, Laura y Francisco que estuvieron en el río Santa Cruz en 2020 y ahora serán nuestros anfitriones”.

Hasta el momento se han realizado doce encuentros, en distintos puntos de Estados Unidos, Argentina y Chile, con la participación de jóvenes también de otros países, además de los nombrados, de Bolivia, Chile y Perú.

 

“La historia de las represas se repite”

En otro tramo de la charla en la siesta misionera, Weston Boyles remarcó que “en cada intercambio, lo que no me sorprende es que la historia se repite, que viene una empresa grande, con los mitos de progreso, que la represa generará mucho dinero para las comunidades y después resulta que termina siendo un mito, no una verdad”.

Por otro lado, dijo que “sí me sorprendió el trabajo de las comunidades y su resiliencia de lucha, que es realmente admirable”.

Boyles es un kayakista nato, “me encanta y veo que a través de ello es una forma que los niños puedan andar y conocer bien esta problemática y convertirse en los Guardianes del río, los defensores, protegiendo su hábitat”.

A orillas del río Paraná, dijo sentirse “muy emocionado, porque es mi primera vez acá y es maravilloso”.

Tags: #PosadasFundación Ríos To RiversIntercambio en los Tres RíosPuerto IguazúRulo BregagnoloWeston Boyles
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Los ánimos están altos, pero el cuerpo ya está pasando factura”

Next Post

Tiroteo frente a la Sagrada Familia: “Sabían que mi hermano tenía plata y fueron a balearle”

LO MÁS LEÍDO

  • TODAS LAS FALTAS. Autos fuera del carril, camión sobre la bicisenda son comunes en las avenidas de mano única.

    Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Capturan a sospechoso de raptar y violar a una joven

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero cayó con más de media tonelada de sábalos en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores