lunes, junio 27, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° mar
13 ° mié
14 ° jue
18 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dirigentes de JxC criticaron la carta de CFK y señalaron que “banaliza la muerte”

19 enero, 2022
juntos por el Cambio
Alfredo Cornejo, Maximiliano Ferraro y Mario Negri

Dirigentes de Juntos por el Cambio criticaron la vicepresidenta Cristina Kirchner por hacer alusión en una nueva carta abierta difundida ayer en sus redes sociales a una supuesta “pandemia macrista” que habría recibido como herencia el gobierno del Frente de Todos, y al respecto sostuvieron que ese tipo de expresiones “banaliza y frivoliza la muerte de 120 mil personas” a causa del COVID-19.

“Cristina Kirchner banaliza y frivoliza la muerte de 120 mil personas por el Covid al hablar de pandemia macrista. Solo una persona mala y con mucho odio puede hacer eso“, posteó en su cuenta de Twitter el jefe del bloque UCR de la Cámara de Diputados, Mario Negri.

Cristina Kirchner banaliza y frivoliza la muerte de 120 mil personas por el Covid al hablar de pandemia macrista. Solo una persona mala y con mucho odio puede hacer eso. pic.twitter.com/b0ZD8Hbyb8

— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) January 19, 2022

Otro de los referentes de Juntos por el Cambio que opinó fue Alfredo Cornejo, ex gobernador de Mendoza y presidente del interbloque de senadores de JxC. “Otra vez escribe @CFKArgentina, pero esta vez es la Carta de Intención para el default de @Alferdez. Perdió la capacidad de redactar, pero mantiene el espíritu de culpar al otro de la incapacidad del gobierno“, expresó Cornejo.

Por su parte, la diputada nacional del PRO Silvia Lospennato acusó a Cristina Kirchner de incurrir en una “tremenda desfachatez” al “hablar del costo del Covid sin mencionar el costo en vidas de las pésimas decisiones de su gobierno”.

Otra vez escribe @CFKArgentina, pero esta vez es la Carta de Intención para el default de @Alferdez. Perdió la capacidad de redactar, pero mantiene el espíritu de culpar al otro de la incapacidad del gobierno.

— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) January 18, 2022

“Todos los que perdimos familiares y amigos no olvidamos lo que nos hizo ‘su gobierno’ x privilegiar la geopolítica y los negocios a nuestras vidas“, agregó la opositora.

En tanto, el diputado nacional y presidente nacional de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro, aseguró a través de la misma red social que “la Vicepresidente de la Nación cansa con sus cartas periódicas“.

“Pareciera ser que vive en un auto exilio y no registra un país azotado por la inflación, la falta de empleo e inversión“, apuntó, y agregó: “Sería bueno que nos diga a todos y todas (como tanto le gusta decir) los Argentinos si está de acuerdo con la falta de plan y de rumbo que nos propone su gobierno y si va a apoyar las negociaciones y/o el posible acuerdo que se logre con el FMI. O solo va a seguir ocupada en resolver su impunidad“.

 

Prat-Gay también disparó contra CFK

El  ex ministro de Economía de Mauricio Macri, Alfonso Prat-Gay, también tomó ecos de la carta y se deshizo en críticas contra CFK. “Demonizan a Macri porque ‘endeudó al país’, pero resulta que ellos ya aumentaron la deuda más que Macri. Y recién van por la mitad de su desgobierno!! #FanáticosDeLaMentira“, empezó Prat Gay, acompañando su crítica de un gráfico de la deuda pública del Frente de Todos.

Demonizan a Macri porque “endeudó al país”, pero resulta que ellos ya aumentaron la deuda más que Macri. Y recién van por la mitad de su desgobierno!!#FanáticosDeLaMentira pic.twitter.com/eGO2S1x5iP

— Alfonso Prat-Gay (@alfonsopratgay) January 18, 2022

“Dejaron vencimientos de deuda equivalentes a un FMI por año cuando se fueron y ahora que volvieron baten su propio récord de deuda y de abuso del BCRA. Basta de victimizarse: háganse cargo de una vez del entuerto en el que metieron y siguen metiendo a la Argentina!!“, cerró.

 

La respuesta del Ministerio de Economía

La polémica por quién tomó o generó más deuda entre las dos coaliciones más importantes del país continuó en Twitter y el Ministerio de Economía publicó un hilo refutando la acusación de Prat-Gay.

“Deuda en dólares no es lo mismo que deuda en pesos. En esta afirmación se pasa a USD una deuda que se emitió en pesos y que se pagará en pesos. Se mezcla emisión de deuda denominada en moneda extranjera con emisión de deuda denominada en pesos y financiamiento del BCRA al Tesoro“, comienza explicando el mensaje desde el Palacio de Hacienda.

“Fue entre diciembre de 2015 y diciembre de 2019, cuando la deuda externa (deuda pública denominada en moneda extranjera) creció en más de USD100.000 millones. Deuda que se tomó en dólares y sólo se puede pagar en dólares“, aclararon.

#Falso: En este hilo te contamos por qué esta afirmación es engañosa y falsa 👇🏽 pic.twitter.com/LSCFxsr70g

— Ministerio de Economía de la Nación (@Economia_Ar) January 18, 2022

Luego afirmaron que el actual ejecutivo no tomó dólares prestados. “Por el contrario, en el año 2020 se realizaron dos operaciones de reestructuración de deuda externa que generaron para la República Argentina un ahorro de USD34.800 millones para el período 2020-2030“, cierra el hilo.

 

Qué dice la carta de Cristina Kirchner

Cristina Kirchner volvió a hablar de “pandemia macrista” en referencia al acuerdo que el ex presidente firmó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y aseguró que “fue para el Estado nacional incluso más costosa que la pandemia COVID-19“.

“Dicen no pocos científicos que la pandemia de Covid-19 estaría llegando a su fin. ¡Ojalá! Igualmente sigamos cuidándonos. Lo que nosotros sí sabemos es que en Argentina lo que nunca se va acabar es lo que nos pasó -y nos pasa- por la pandemia macrista, cuando en el año 2018 Macri trajo al FMI de vuelta a la Argentina“, señaló la ex mandataria.

En una nueva carta abierta publicada en sus redes sociales, Cristina Kirchner apuntó a los gastos del Estado para afrontar los vencimientos de deuda con el FMI y los comparó con el costo que supuso la pandemia de COVID-19, tras lo cual indicó que la “pandemia macrista” representa el “1,1% del PBI” mientras que la del coronavirus implica al “0,9% del PBI”.

La vicepresidenta se refirió primero al acuerdo entre la gestión de Macri y el FMI al señalar que “le dieron un préstamo excepcional de 57.000 millones de dólares para salvarle el gobierno y ayudarlo a ganar las elecciones“. Y con ironía, agregó: “No sólo no ganó las elecciones, sino que además no se sabe dónde están esos dólares. ¿Alguien los vio? En todo caso, por favor llamen al 911“.

La ex mandataria aclaró que sus dichos no pretenden “burlarse de la tragedia de la pandemia” y puntualizó: “Al contrario. Pero por favor, mirá lo que tuvo que pagar Argentina, tu país, sólo en el año 2021“.

Seguidamente, bajo el subtítulo “La pandemia macrista”, Cristina Kirchner señaló en su carta que en 2021 el país “pagó – entre capital e intereses- 5.160 millones de dólares al FMI por los vencimientos de ese año correspondientes al préstamo” otorgado en 2018 y remarcó: “Ese monto representa, nada más ni nada menos que el 1,1% del PBI… ¡Pero en dólares!“.

Y debajo del subtítulo “La pandemia COVID-19” indicó que en el mismo año la Argentina “pagó 420.000 millones de pesos que fueron destinados estrictamente a las medidas tendientes a mitigar los efectos de la pandemia“.

Fuente: Medios Digitales

Tags: Cristina Fernández de KirchnerDeuda argentinaFMIMauricio Macri
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cesó el alerta meteorológico para el Nordeste misionero

Next Post

Misiones reportó otras tres muertes por COVID y casi 1.500 contagios

LO MÁS LEÍDO

  • La niña se encontraba en el juego de los autos chocadores cuando habría recibido una descarga eléctrica. (Foto ilustrativa/Facebook).

    Posadas: una niña habría recibido una descarga eléctrica en parque de diversiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivos policiales: El misionero condenado por torturar y violar a su propia madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué hoy se celebra el Día del Jubilado misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones el Gobierno maneja 5 mil planes y las organizaciones sociales más de 35 mil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motociclista chocó contra un árbol y murió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores