miércoles, mayo 25, 2022
Primera Edición
21 °c
Posadas
20 ° jue
16 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Piden a industriales de Ituzaingó que dejen de iniciar fuegos

13 enero, 2022
????????????????????????????????????

????????????????????????????????????

Los incendios que se desatan diariamente a lo largo y ancho de Corrientes mantiene preocupado al Gobierno provincial para evitar que se continúen iniciando fuegos. Por ello desde el Ministerio de Industria realizan encuentros con empresarios madereros para solicitarles que no generen focos ígneos.

En ese marco, este jueves se realizó una charla en Ituzaingó en la que se pidió a los industriales que comprendan la situación que se vive y porque “prender fuego es iniciar una catástrofe”.

En el Club Social y Deportivo Ituzaingó y con la presencia del intendente Juan Pablo Valdés, jefes comunales de localidades de la zona y de los ministros de Industria, Mariel Gabur, y de Coordinación y Planificación, Miguel Ángel Olivieri; el subsecretario de Industria de la Provincia, Antonio Barros Perkins; y la presidenta de la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC), Paula Montenegro, entre otros, se hizo hincapié en el peligro que representa hacer fuego.

Los funcionarios provinciales instaron a los empresarios presentes a cesar en el inicio de fuegos porque el contexto de altas temperaturas y sequía generan un escenario propicio para que las llamas arrasen todo a su paso. Fauna, flora, vidas humanas y recursos materiales están en peligro ante los números focos ígneos a lo largo y ancho de la provincia.

La ministra Mariel Gabur expresó en su alocución que “por mandato del gobernador Gustavo Valdés estamos recorriendo la provincia para generar conciencia y cambios de hábitos”.

La funcionaria explicó que la intención del Gobierno es “escucharlos para conocer de parte de ustedes la situación de los incendios en la ciudad y la zona. Pero también les queremos decir que los recursos de la provincia no van a ser suficientes nunca si no se cambia de actitud”, sostuvo.

Gabur destacó la labor de los bomberos voluntarios en el combate de los incendios. “Tenemos que saber que los bomberos tienen familias y se cansan, y no hacen diferencias y salen con lo que tienen a salvar propiedades privadas y los patrimonios de los correntinos”, dijo.

En referencia a los focos ígneos iniciados en aserraderos, la funcionaria comentó que “los dueños saben cuáles son sus puntos débiles, saben dónde no limpiaron bien, que existe un desperfecto eléctrico o iniciaron un fuego y saben que eso está latente. Por eso, les pido encarecidamente que en estos días pongan una guardia, inviertan en seguridad o incorporen una cuadrilla de manejo de fuego porque eso va a significar un beneficio para ustedes y toda la comunidad”.

Gabur explicó que las condiciones climáticas cambian año a año y “estamos ante una situación crítica en toda la provincia, por eso queremos generar conciencia de lo que nos pasa para pensar que tenemos que proyectar a futuro que debemos tener los recursos necesarios para afrontar estas situaciones. Debemos instalar esto porque antes no había grandes épocas de sequía pero ahora es diferente y se dan condiciones que empeoran el panorama”.

Desde el Gobierno correntino informaron que este tipo de encuentros se seguirán realizando en otros municipios para continuar generando concientización en el manejo del fuego.

Tags: Gobierno de CorrientesIncendiosItuzaingó CorrientesQuemassituación crítica
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Frenan contrabando de unos 5 millones de pesos en lentes de sol “truchos”

Next Post

2021 cerró con una inflación de 50,9%, la segunda más alta en 30 años

LO MÁS LEÍDO

  • ALLANAMIENTO. En la casa del hijo de Juan Chemes, la policía halló el arma blanca utilizada en el crimen.

    Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Atraparon al hombre que arrastró a un perro con su camioneta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron en Montecarlo a la adolescente buscada en Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imputaron por femicidio a la pareja de la taxista y seguirá detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Que ninguna plata valga más que la vida de mi hijo, que lo metan preso a Sereno”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una más y van… Llevó a verificar su auto y se lo sacaron

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores