miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En Misiones sólo deberán aislarse contactos estrechos no vacunados

12 enero, 2022

Misiones adhirió a las medidas consensuadas en el Consejo Federal de Salud (COFESA) por lo que desde hoy solo deberán aislarse las personas que sean contacto estrecho si no están vacunadas o tienen el esquema primario incompleto.

Según confirmó a PRIMERA EDICIÓN el ministro de Salud Pública, Oscar Alarcón, la provincia adhirió a lo aprobado ayer en el Consejo Federal de Salud (COFESA) que diferenció el tipo y extensión del aislamiento que deben realizar los contactos estrechos que no presenten síntomas, dependiendo de cuántas vacunas se aplicaron.

Los que tienen las dos dosis del esquema primario (o una si se aplicaron la Cansino) y una tercera dosis aplicada hace 14 o más días no deberán aislarse aunque sean contactos estrechos, no obstante deberán maximizar las medidas preventivas.

Tampoco deberán aislarse los que no tengan la tercera dosis pero sí el esquema completo y diagnóstico de COVID-19 en los 90 días previos a ser contactos estrechos. Pero, en este caso, deberán hacerse un test entre el tercero y quinto día. “Los contactos estrechos sin síntomas y vacunados tienen que ir a trabajar, porque con todos los cuidados, no necesitan hacer aislamiento”, remarcó Alarcón.

 

Los que sí harán cuarentena

En consecuencia, de ahora en más solo los que tengan la primera dosis o ninguna deberán aislarse diez días. Y los que se hayan aplicado la última dosis hace más de cinco días, aunque tengan el esquema primario completo.

No obstante, todos ellos tienen la opción de hacerse un test al séptimo día y, de ser negativo, liberarse del aislamiento y retomar sus actividades de rutina con todos los cuidados preventivos disponibles: barbijo, alcohol en gel, distanciamiento.

En todos los casos, estén o no vacunados, deberán evitar concurrir a eventos sociales o masivos hasta el décimo día después del contacto con un positivo. “Esto es para todos, aunque en un primer momento se analizó aplicarlo sólo para el sector salud. Nos adherimos a la recomendación nacional porque no sabemos hasta cuándo podemos seguir testeando al ritmo actual, que se quintuplicó en pocos días. Además, el aumento de positivos y de contactos estrechos está afectando al mundo laboral, no solamente en las entidades públicas que tienen un promedio del 30% de inasistencia sólo por contactos estrechos, sino también en el sector privado. Esto nos va a aliviar porque solo se aislará el positivo, supongo que el sector privado adherirá a la medida porque también tiene esta misma problemática ”, indicó el funcionario.

 

Sintomáticos y positivos

No se definieron cambios en la política de aislamiento para los contactos estrechos con síntomas y con diagnóstico positivo quienes, tal como definió el COFESA el 29 de diciembre pasado deberán aislarse siete días si tienen las dos dosis y diez días para los que tengan el esquema incompleto.

Según argumentó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, “todo lo que venimos recomendando tiene una mirada sanitaria y lo primero que se evalúa es el efecto de la vacuna y la disminución en el riesgo”.

Además, recalcó que a partir del consenso alcanzado en la reunión del COFESA, cada provincia decidirá las medidas a aplicar en su distrito de acuerdo a la situación epidemiológica, el avance en la vacunación, diferente situación epidemiológica, diferente capacidad de testeo y diferentes, sobre todo, actividades que son consideradas prioritarias”, especificó.

 

A quiénes se indica hacerse el test rápido

El vicegobernador Carlos Arce estampó con su firma las nuevas indicaciones para la realización del test de antígeno o test rápido en los distintos centros de la provincia.

En el actual contexto epidemiológico y el avance del plan de vacunación, el Vicegobernador resolvió que los tests rápidos sean destinados a los mayores de 60 años sintomáticos y personas de todas las edades con comorbilidades como diabetes, cardiopatías, enfermedades pulmonares crónicas e inmunosuprimidos (oncológicos, enfermedades autoinmunes, VIH, entre otros).

En tanto, según la normativa de la provincia, a partir de ahora, “se elimina la necesidad de realizar test de antígeno a contactos estrechos asintomáticos y personas asintomáticas en general”.

Obviamente, en los laboratorios del sector privado se seguirán haciendo los test y PCR a quienes lo soliciten y paguen.

Tags: Aislamientocontactos estrechosCoronavirus Covid-19Cuarentena
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del miércoles 12 de enero de 2022

Next Post

Herrera Ahuad: “No buscamos cargos ejecutivos sino respuestas”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores