jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
16 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Al ritmo del dólar, el impuesto a las patentes no da respiro, nuestro editorial de hoy

11 enero, 2022

Argentina, en un contexto donde Misiones no escapa al debate, todavía no se planteó un reordenamiento impositivo donde el peso de la necesidad de juntar recursos por parte del Estado no recaiga tanto sobre los privados con menos ingresos.

En ese marco, está también el Impuesto Provincial al Automotor (IPA), que entre enero y febrero da tantos disgustos a los dueños de vehículos radicados en la provincia por los valores que “vuelan” año tras año.

Si bien el Gobierno misionero aseguró que no incrementó las alícuotas, es sabido que la dolarización en el precio de los automóviles, camionetas y utilitarios no viene precisamente decayendo. Por el contrario, ascienden rápidamente mes a mes.

Según cálculos del propio sector automotriz, en 2021 lo hicieron hasta en un 65%. Y eso se ve reflejado en los cálculos de pago del IPA que deberán pagar los misioneros.

En contextos tan adversos, donde la economía no da respiro, habría que analizar una modificación temporaria de las alícuotas para que no resulte tan pesado para los contribuyentes cumplir con las obligaciones fiscales.

Porque el IPA no es el único que habrá que pagar. Todavía habrá que ver la revaluación de las partidas del Impuesto Inmobiliario y de las tasas municipales en comunas donde ya se aprobaron incrementos que llegan hasta el 40%.

Hay muchos misioneros que tienen un vehículo para trabajar o el mismo se convirtió en el único capital construido mayoritariamente en las largas cuotas de planes de ahorro. Y los montos que habrá que pagar de Patentes realmente quedan fuera de contexto de la realidad que afronta la economía argentina.

Si la intención es recaudar sin modificar las alícuotas, hasta se podría pensar en un programa como el Ahora Patente, de modo anticipado a lo habitual que es marzo, con cuotas más flexibles y descuentos para los cumplidores que se sumen antes del primer vencimiento. Que tal vez no sean muchos.  Así como está, el IPA también ahora a cualquier pequeño contribuyente.

Tags: #EditorialDólarImpuestospatente
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Bonpland se alista para recibir una nueva velada

Next Post

El Gobierno volvió a modificar el aislamiento obligatorio para contactos estrechos

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un comisario “muy activo en redes sociales” denunció a un intendente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores