jueves, marzo 23, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
29 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
26 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por la crisis hídrica, analizan alternativas de generación eléctrica a la represa Urugua-í

7 enero, 2022
Puerto Iguazú, Eldorado, Wanda, Andresito y otras ciudades del norte dependen actualmente de la generación de la represa Urugua-í.

El Gobierno de Misiones tiene en su poder algunos pronósticos, que advierten que la crisis hídrica se profundizará para marzo próximo. Más de los largos meses que ya viene provocando serios problemas a localidades ribereñas.

La bajante, por la escasez de lluvias en la región, no afecta solamente a los grandes ríos que rodean la tierra colorada sino otros cauces. Entre ellos, al arroyo Urugua-í que abastece a la represa homónima en el norte provincial.

En este contexto, el gobernador Oscar Herrera Ahuad se reunió ayer con la presidenta de Energía de Misiones SA (EMSA), Virginia Kluka, para analizar cuáles son las alternativas que se podrán implementar, para sostener la tensión eléctrica en varias localidades que se abastecen de Urugua-í.

Tras la reunión con Herrera, la titular de EMSA anticipó a PRIMERA EDICIÓN que hoy abordarán con los equipos técnicos las diferentes alternativas que el Gobernador llevará a Energía de la Nación la semana próxima, luego de una gestión ante el jefe de Gabinete, Juan Manzur para solicitar colaboración en la contingencia.

Según datos oficiales, Urugua- í, con producción plena, provee 120 megavatios al sistema eléctrico provincial. Puerto Iguazú, Eldorado, Wanda, Andresito y otras ciudades del norte dependen actualmente de la generación de la represa. Virginia Kluka reveló que “la ciudad de las Cataratas sola consume 35 megavatios de la potencia que aporta la represa”.

 

Fines de marzo

La Presidenta de EMSA fue consultada por este Diario sobre los pronósticos que manejan y la fecha en la que la bajante de las aguas se profundizarían. “Sería a fines de marzo donde estaríamos en una situación un poquito más delicada que lo que estamos ahora pero la duración dependerá de la cuestión climática”, indicó.

 

Virginia Kluka - EMSA
La flamante presidenta de EMSA Virginia Kluka reveló que “la ciudad de las Cataratas sola consume 35 megavatios de la potencia que aporta la represa Urugua-í, que con producción plena, provee 120 megavatios al sistema eléctrico provincial”.

 

Respecto al contexto, Virginia Kluka explicó que “la sequía no sólo afecta a Misiones sino a la región. Estamos adelantándonos a posibles consecuencias que tengamos. Tenemos una bajante histórica y nos reunimos con el Gobernador para analizar las acciones que debamos emprender, un plan de contingencia que de hecho hemos iniciados en la zona norte. Hace dos semanas estuvimos en Iguazú porque es una de las zonas críticas en estos últimos tiempos. Con este plan tratamos de fortalecer las redes de media tensión e hicimos subestaciones nuevas, que nos permitan cuidar el caudal de agua de Urugua-í”.

“Tenemos la esperanza de contener la situación con las acciones paliativas que ya estamos implementando”, aseguró la funcionaria respecto al futuro próximo.

Kluka recordó que “se abastecen de Urugua-í Puerto Iguazú, Wanda, Eldorado, Andresito y prácticamente toda la zona norte. Nos aporta energía pero nos mejora sobre todo el nivel de tensión en la zona norte. Por eso es que estamos de manera paralela con el plan de contingencia para mejorar y mantener un buen nivel de tensión en el norte”.

De la reunión con el equipo técnico a realizarse hoy en EMSA, la Presidenta de la empresa de energía provincial anticipó que buscarán dar a Herrera Ahuad “un abanico de soluciones o alternativas técnicas para eventuales situaciones que se puedan dar, de seguir la bajante de agua. Las alternativas las plantearemos al Gobernador pero buscando el menor impacto ambiental, es un tema en el primer lugar de la agenda”.

Finalmente aseguró que “el Gobernador está muy atento a la cuestión energética y estamos con su respaldo para la gestión local y nacional. Queremos llevar tranquilidad que estamos abocados a la situación energética”.

 

La Presidenta de la empresa de energía provincial anticipó que buscarán dar al Gobernador Oscar Herrera Ahuad “un abanico de soluciones o alternativas técnicas para eventuales situaciones que se puedan dar”.
Tags: Crisis HídricaEMSARepresa Urugua-íVirginia Kluka
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Anticipan que este año seguirá creciendo la escasez de neumáticos

Next Post

Allanaron la casa de un médico acusado de balear a un perro

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Joven de 22 años murió tras recibir un disparo en la mandíbula

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una motociclista falleció tras chocar contra un camión en Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores