miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Toser hacia abajo reduce las posibilidades de contagio por COVID-19

7 enero, 2022

Investigadores del Instituto Estadounidense de Físíco determinaron que toser hacia abajo reduce la propagación de las gotitas respiratorias y, por tanto, disminuye la posibilidad de contagio de coronavirus. La tos es, entre otros, uno de los síntomas de la variante Ómicron que se propaga sin control en todo el mundo.

Como las gotas respiratorias contribuyen en gran medida a la propagación del SARS-CoV-2, la comunidad científica renovó su interés por la dinámica que subyace a su propagación. Modelar este comportamiento en una variedad de escenarios para partículas que van desde un tamaño inferior a 1 micrómetro hasta 1.000 micrómetros resulta un reto.

Cómo se dispersan las gotas generadas por la tos

Los investigadores describieron la dispersión de las gotas generadas por la tos de las personas al subir y bajar las escaleras. El investigador Hongping Wang y su equipo muestran modelos que conducen a la caída de gotas respiratorias desde un maniquí dentro de un túnel de agua, que se inclinó en diferentes ángulos para imitar a una persona subiendo y bajando escaleras.

“Se observan dos patrones diferentes de dispersión de las gotas debido a los distintos flujos de estela”, señaló Wang. “Estos resultados sugieren que debemos toser con la cabeza hacia el suelo para garantizar que la mayoría de las gotas entren en la región de la estela que se deja al toser“, añade.

El grupo imprimió en 3D maniquíes con resina blanca, cada uno con un ángulo de inclinación diferente para representar la inclinación hacia dentro que hacemos de forma natural al subir escaleras y la inclinación hacia atrás al bajar.

Tras colocar cada maniquí en el túnel de agua, introdujeron en él microesferas de vidrio huecas. Al ser iluminadas por láseres, las microesferas de vidrio permitían visualizar el movimiento del flujo detrás de los maniquíes. Este campo de flujo, a menudo denominado estela, se estudió mediante una técnica denominada “velocimetría de imágenes de partículas”.

En las simulaciones por ordenador, las partículas situadas por debajo de la cabeza y en movimiento hacia el suelo quedaban atrapadas en la estela de cada maniquí y se desplazaban hacia abajo. Al parecer, las partículas situadas por encima de la cabeza eran capaces de desplazarse a distancias relativamente lejanas en sentido horizontal, como si fueran emitidas desde la parte superior de la cabeza.

En el caso de los maniquíes cuya inclinación reflejaba la subida de escaleras, las partículas se concentraban por debajo del hombro y se desplazaban hacia abajo con una distancia de recorrido corta. Para simular la bajada, las partículas que se dispersaban por encima de la cabeza de la persona eran transportadas durante una larga distancia.

Según expresó Wang ahora procederán a investigar los efectos tridimensionales de lo que ocurre cuando las personas reales tosen al caminar en condiciones experimentales.

Fuente: Telecinco

Noticias relacionadas:


  • Síntomas, contactos estrechos y contagios: las claves a considerar
Tags: coronavirusCovid-19Toser
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Botulismo en Andresito: emergencia nacional

Next Post

A hachazos destrozaron una vidriera y robaron motosierras

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores