El Gobierno de Australia le negó la entrada al país al número uno del mundo de tenis, Novak Djokovic, después de que inicialmente se le concediera una exención médica a los requisitos de vacunación para el COVID-19 en el país para poder jugar en el primer Grand Slam del año en Melbourne.
Djokovic, que quedó varado en el aeropuerto Tullamanrien de Melbourne durante la noche, recibió una carta del Gobierno australiano que decía que se le había denegado la visa y que sería deportado, dijo a Reuters una fuente cercana al torneo.
El tenista estaba presentando una orden judicial para evitar su deportación, con la ayuda de las autoridades del Torneo que quieren que a toda costa y pese a no estar vacunado, “Nole” sea parte del certamen, algo que no cayó bien a tenistas, ni a gran parte de la población de Australia, en medio de un contexto de pandemia creciente en el número de casos a nivel mundial.
Finalmente, y por esos rechazos cosechados en las últimas horas, ni siquiera la presión de los organizadores del primer Grand Slam del año sirvieron para evitar que Djokovic sea deportado.
Así comenzó todo
Vale recordar que todo comenzó a enturbiarse cuando el tenista fue detenido en el Aeropuerto de Melbourne, Australia, por un problema con la visa especial que había conseguido para disputar el primer Grand Slam del año pese a no estar vacunado.
El tenista serbio esperaba jugar el Abierto de Australia una exención médica que le otorgaron los organizadores del evento deportivo. Sin embargo al llegar al control de migraciones fue detenido junto con su equipo para revisar los visados, según informó la Agencia Télam.
“Djokovic no puede pasar por el control de pasaportes después de que un miembro de su equipo de apoyo cometiera un error crítico al solicitar una subclase de visa que no se aplica a quienes han recibido exenciones médicas de una vacuna Covid-19. El error había sido descubierto por la fuerza fronteriza australiana mientras Djokovic ya viajaba en un vuelo comercial de 14 horas desde Dubai a Melbourne”, informó The Times.
Por otra parte, desde Serbia Srdjan Djokovic, padre del actual número 1,lanzó una amenaza: “Mi hijo lleva 5 horas cautivo. Es una lucha por la libertad en el mundo, no es sólo una lucha de Novak. Si no lo dejan ir en media hora saldremos a las calles. Es una lucha de todos”
En tanto que la ministra de Deportes del estado de Victoria, Jaala Pulford, fue contundente respecto a las posibilidades de Djokovic de entrar en el país. “No daremos asistencia a Novak Djokovic para solicitar el visado individual para competir en el Open de Australia. Hemos sido claros en dos puntos: la aprobación de los visados depende del Gobierno Federal y las exenciones médicas son asunto de los médicos”.
El crecimiento de casos en Australia
La exención a Djokovic coincide con una crisis en Australia por la irrupción de la variante ómicron, que en los últimos días generó un incremento de los casos positivos. Los contagios acumulados pasaron de casi 212.000 el pasado 1 de diciembre, a más de 600.000 esta semana, causando estragos en el abastecimiento de insumos por las bajas entre los trabajadores.
Fuentes: agencias nacionales e internacionales