sábado, junio 25, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
15 ° dom
19 ° lun
15 ° mar
13 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Pase sanitario en Cataratas: “Son medidas que se toman para seguir adelante”

6 enero, 2022

Desde este martes, para poder ingresar al Parque Nacional Iguazú se debe acreditar el esquema de vacunación completa, con dos dosis mínimas, a través del tan hablado pase sanitario. En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el presidente de la Asociación de Guías de Turismo de Iguazú, Ángel Palma, se refirió a este nuevo requisito que se suma a los demás protocolos ya conocidos, como el distanciamiento y el uso del barbijo

“Son medidas que se toman justamente para que podamos seguir adelante con todo esto que venimos trabajando desde este sector turístico tan importante a nivel provincial y a nivel nacional e internacional“, señaló.

El pase sanitario es una herramienta importante ya que permite que las personas mayores de 13 años puedan acreditar su esquema de vacunación completo contra el coronavirus. En ese sentido, Palma recordó que el mismo puede ser demostrado con Pasaporte o el Carnet de vacunación, ya que cualquiera de las dos formas es aceptadas

De la misma manera, dentro del Parque Nacional, el esquema completo de vacunación puede ser acreditado tanto con la aplicación provincial de Alegra MED, como con Mi Argentina, de uso nacional.

“En principio para los misioneros la aplicación es la de Alegra MED, que es la que está en vigencia en nuestra provincia y la que puso en marcha el gobierno provincial, pero igualmente se ve reflejado más allá de eso en Mi Argentina, que también es otra de las aplicaciones donde aparece el carne sanitario. Todas estas aplicaciones son válidas porque tienen un registro unificado tanto a nivel provincial como nacional, y es uno de los medios para poder acusar ambas vacunas“, explicó.

“Lo que también se puede hacer es bajar la credencial y tenerlo en el teléfono como un PDF. Entonces, directamente se puede mostrar el documento guardado cuando es requerida por alguna de las autoridades sanitarias o autoridades de algún Parque Nacional o de algún Parque Provincial, porque esto también está haciendo solicitado en los Parques como también en San Ignacio, en la Cruz o en el Moconá“, agregó.

 

Buenas expectativas 

Por otra parte, el presidente de la Asociación de Guías de Turismo de Iguazú se refirió a las expectativas en cuanto a este nuevo periodo vacacional en la Ciudad.

“Contento con un inicio de año interesante con la cantidad de visitantes, un poco triste con toda esta situación de la pandemia nuevamente, pero la estamos llevando y estamos arrancando con los nuevos protocolos en el Parque Nacional“, indicó.

“La verdad que se espera una buena temporada, aunque estamos ajenos todavía a qué cantidad de visitantes podemos estar esperando, pero volvemos otra vez a estos pasos firmes con algunos adelantos que ya el año pasado fuimos superando y demás. Ahora tenemos otro compromiso nuevamente para llevar adelante una visita segura dentro de lo que es nuestro destino, no solamente Cataratas sino que Iguazú también“, cerró.

Tags: Ángel PalmaCoronavirus Covid-19FM 89.3Parque Nacional IguazúPasaporte Sanitario
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Flojo de papeles” y robado hace poco más de once años

Next Post

Este verano, Spider-Man y Matrix Resurrecciones siguen en el IMAX

LO MÁS LEÍDO

  • INGRESO A EL ALCÁZAR. El cadáver tapado en el barro de la banquina corresponde al trabajador maderero Claudio Schlender.

    La camioneta buscada no es la que chocó y mató a Claudio Schlender

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El examen complementario de la autopsia a Josías Galeano no arrojó causa de muerte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Plazo fijo: pese al aumento de tasas, dan una ganancia irrisoria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Solución en marcha para el cruce del arroyo Pindaytí

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Femicidio de Claudia Benítez: cotejarán ADN de Ramos con rastros en la escena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores