miércoles, noviembre 29, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
26 ° mié
27 ° jue
28 ° vie
23 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Vivamos la espiritualidad de la Epifanía

6 enero, 2022

Este 6 de enero, celebramos la fiesta de la Epifanía, que nos recuerda la alegría de la manifestación de nuestro Salvador. Este encuentro de los reyes magos con el recién nacido, ofreciéndole regalos, lo revivimos alegrando el corazón de nuestros niños con los obsequios que los llenan de felicidad.

A la luz de la meditación de nuestro papa Francisco, quisiera reflexionar sobre la espiritualidad que encierra el gesto de los reyes magos, que emprenden el viaje con la noble intención: “Hemos visto salir su estrella y venimos a adorarlo” (Mt 2,2).

Es una invitación de seguir creciendo en nuestra fe y confianza que va mucho más allá de un simple conocimiento de los misterios teológicos, sino que nos interpela a salir de nosotros mismos para ponerlo al mismo Dios en el centro de la vida.

Los reyes magos nos enseñan a doblar las rodillas frente al gran misterio de la encarnación, reconociendo la presencia de Dios en el humilde pesebre de Belén.

Nos dice el papa Francisco, “cuando uno adora, se da cuenta de que la fe no se reduce a un conjunto de hermosas doctrinas, sino que es la relación con una Persona viva a quien amar. Conocemos el rostro de Jesús estando cara a cara con Él. Al adorar, descubrimos que la vida cristiana es una historia de amor con Dios, donde las buenas ideas no son suficientes, sino se necesita ponerlo en primer lugar, como lo hace un enamorado con la persona que ama. Así debe ser la Iglesia, una adoradora enamorada de Jesús”.

Si practicamos la espiritualidad de la adoración, seremos capaces de anteponer los planes de Dios, a las necesidades y a nuestros propios planes. Es una oportunidad para contemplar la grandeza del Creador y darle el lugar que corresponde a Dios en nuestra vida.

Más de una vez, frente a la experiencia de la adoración, frente al Santísimo, encontramos respuestas a tantos problemas y necesidades de cada uno de nosotros. La experiencia de los reyes mangos, nos invita a estar atentos a los signos de Dios presente en la naturaleza y saber escuchar y reconocerlo en la vida.

Hoy también tenemos muchos más que los signos de la naturaleza pues Dios se ha manifestado y nos ha hablado en Jesús. Sin embargo, si no sabemos escuchar, su Palabra puede pasar inadvertida.

Los reyes magos nos enseñan a ser humildes en la vida, con una actitud de aprendizaje permanente. Con toda su ciencia y sabiduría, estos hombres se postraron y adoraron al Niño Dios.
Nos enseñan -como lo ha resaltado el Papa Benedicto XVI- que no hay oposición alguna entre la fe y la ciencia cuando sabemos librarnos de prejuicios ideológicos.

Por otro lado, nos alientan a reconocer siempre, a pesar de todo lo que podamos saber, que Él es Dios y es el único que nos puede mostrar la grandeza de ser hijos de Dios y el sentido último de nuestra vida.

Que esta fiesta de la Epifanía, nos ayude a renovarnos en la conciencia de la centralidad de Jesús en nuestra vida y de nuestra vocación apostólica. En este sentido, el Papa Pablo VI decía en una ocasión utilizando una sugestiva figura: “Cristo es el centro… es el Salvador, Cristo es necesario, Cristo es potencialmente universal, y que Cristo quiere ser anunciado, predicado, difundido por el ministerio de los hermanos, por el apostolado de hombres enviados por Él para llevar a la humanidad el mensaje de la verdad, de la fraternidad, de la libertad, de la paz”.

Tengamos presente que Epifanía es manifestación del amor de Dios. Por lo tanto hagamos que nuestra vida sea una verdadera epifanía de Dios, con todos nuestros seres queridos y que cada acto de nuestra vida sea una demostración y compartir de este amor de Dios. Que los reyes magos, nos enseñen a impartir este amor hecho realidad, en la entrega de los regalos, siendo nuestra vida un hermoso regalo para compartir con nuestros seres queridos.

Que cada tarea hecha con amor, sea un verdadero regalo en nombre de Dios… ¡Feliz fiesta de reyes!

Tags: EfeméridesEpifaníaJuan RajimonReyes Magos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Emergencia Agropecuaria: llegarán 50 millones de pesos para créditos

Next Post

El Gobierno prometió a las provincias que no habrá más ajuste

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Esta tarde salieron los caminantes desde Fátima y otros puntos de la provincia. Hoy por la madrugada los ciclistas y la procesión náutica que este año fue permitida solo a experimentados por la crecida del río.
A tres años de la muerte de Diego Maradona, PRIMERA EDICIÓN visitó uno de los lugares que lleva su impronta e historia en la ciudad de Posadas, Misiones. La barbería “Por Una Cabeza” ubicada en Av. Mitre casi San Luis, tiene en su interior incontables imágenes, camisetas encuadradas, pinturas, botines, entradas, libros y otra gran cantidad de objetos referidos al 10.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Leonardo Pintos tiene 24 años y vive en el barrio Ñu Porá de Garupá, es deportista y juega al hockey para  su equipo “Roma” de la Liga Posadeña de Hockey. Hace dos semanas sufrió una grave lesión en su rodilla disputando uno de los encuentros donde tuvo que ser trasladado de inmediato al hospital más cercano. 
Dicha operación tiene un costo actual de $1.200.000 pero irá incrementándose a medida que pase el tiempo. El costo es tal debido a que la intervención la debe realizar en una clínica privada. Esto es así ya que al consultar por turnos en el Hospital local del Parque de la Salud, en Posadas, le informaron que recién podrían operarlo dentro de practicamente 1 año y medio.
En la siesta de este viernes, en el Paseo Bosetti de Posadas, finalmente se entregarán los premios de la Estudiantina 2023.

En Cuerpo de baile de la categoría A el colegio que se quedó con el primer puesto fue el Instituto Superior Santa María. Lo siguieron 2° San Basilio, 3° Madre de la Misericordia, 4° puesto Roque González.

En banda de Música Categoría A, el primer puesto fue para los jóvenes de la Industrial (EPET) Nº1. Lo siguieron 2° Janssen, 3° San Basilio, 4° Humanista, 5° Nacional, 6° Normal Mixta, 7° Santa María, 8° Madre de la Misericordía, 9° Roque González, 10° San Alberto.

Además en Carroza Ingeniosa, el colegio ganador fue: Arnoldo Janssen con 526 puntos; segundo San Basilio con 509 puntos y tercero Epet 1 con 508 puntos. 

En tanto, en Carroza Artística: el ganador fue el Bachillerato Humanista con 480 puntos, seguido por el Santa María con 474 y Nacional 452 puntos.
En una recorrida de PRIMERA EDICIÓN por el microcentro de la ciudad de Posadas y dialogando con distintos locales comerciales de la ciudad te mostramos precios, modelos y nuevos productos que llegaron hace días a la capital misionera. La tendencia de colores para este año según los comerciantes, será el dorado nuevamente pero con colores fuertes.
La referente conmemoró 59 años de trayectoria  en la formación y dirección de coros, en el cual enseñó a mas de cinco mil alumnos de la provincia.
En la presentación de la última fecha del Campeonato Misionero de rally, presidente de la Federación Misionera de Automovilismo Deportivo (FeMAD), Oscar Mieres, se refirió a la Fórmula Renault Misionera y la concreción de una gran novedad, ya que a los ganadores del Campeonato 2024 de la categoría otorgará plazas al TC Mouras y TC Pista Mouras. 

Cabe destacar que la categoría se sumará al campeonato Misionero de Pista en la temporada 2024.
El presidente de la Asociación Misionera de Pilotos y Navegantes de Rally, Máximo Brunner, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y habló de las expectativas de cara a la última fecha del Campeonato Misionero de rally, que se disputará este fin de semana por los caminos de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado, y coronará a los nuevos campeones de la temporada.
Este miércoles se llevó adelante el escrutinio definitivo de las actas de votación y las urnas utilizadas el pasado domingo 19 de noviembre, fecha en que se llevó adelante la segunda vuelta presidencial (balotaje) entre Sergio Massa y el que resultó ganador, Javier Milei.
Ante la constante aparición de animales silvestres en zonas urbanas y periféricas de Misiones, desde el Parque Ecológico El Puma explicaron en detalle cuál es el proceso que atraviesan las especies rescatadas y cómo debe proceder el ciudadano. El desconocimiento genera miedo y daños en el trato con estos animales.
Un grupo de vecinas del barrio Estepa cortaron esta mañana la avenida colectora Fernando Elías Llamosas y Calle 94, frente al acceso al Club Tacurú, en lo que es la segunda jornada de reclamos por el acceso al agua potable.

Son unas 80 las familias las afectadas por esta situación que viene de arrastre desde hace aproximadamente 4 meses. "Desde el 20 de agosto que estamos sin agua, necesitamos una solución. Se presentó una nota, como ellos (Municipio) nos pidieron y no tuvimos respuesta", comentó Gabriela Díaz a PRIMERA EDICIÓN.

Elda Romero, otra de las vecinas, explicó a este Diario que el problema es por una bomba que se quemó, y que cuando fueron a repararla "tuvimos agua solo dos días y se volvió a quemar"
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Súper sencillo: el truco definitivo para cultivar lavanda en el jardín

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El plan de Milei: reforma laboral, anulación de paritarias, seguro de desempleo y multas a los gremios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Confiaba en mi jefe y por eso firmé, le hubiera firmado hasta un 08”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apresaron a dos personas con 30 litros de ketamina en el Puente Posadas-Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves suben los peajes: cómo quedan las tarifas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con 17 años emprendió un lavadero de zapatillas para ayudar a su familia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelta a clases 2024: docentes deberán presentarse el 22 de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones está en alerta naranja por tormentas fuertes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Barrios posadeños denuncian quita de refuerzos del Grupo Z

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Habilitaron un nuevo tramo en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores