Ante la proximidad de una nueva edición del Festival de Doma y Folklore de Jesús María (Córdoba) , que se realizará del 7 al 17 de enero de 2022, jinetes de varias asociaciones solicitaron el aval oficial del Ministerio de Cultura de la Provincia para la comitiva misionera que participará en dicho encuentro.
Desde esa cartera decidieron no hacerlo y este martes salió su titular, Joselo Schuap, a aclarar los motivos: “El Estado provincial no puede ni debe hacerse cargo de las responsabilidades que conlleva enviar de manera oficial una delegación de jinetes para participar de un festival como el de Jesús María”, argumentó.
“No podemos estar de acuerdo en las condiciones que la organización pretende imponer a los participantes, dado que la misma, además de no cubrirles absolutamente ningún gasto de traslado, alojamiento y logística a quienes brindan el espectáculo principal, obliga a firmar -tanto ellos como la Provincia- sendos documentos que deslindan a la organización de cualquier tipo de responsabilidad en caso de accidente o lesión que sufriera alguno de los participantes, máxime sabiendo que, dejando de lado cuestiones que la sociedad ya se debate, la jineteada es una actividad de muy alto riesgo”, detalló el ministro.
La organización exige a los participantes la firma de un documento en el que los libera de toda responsabilidad ante cualquier lesión sufrida, incluyendo el fallecimiento; además de exigir a la Provincia lo siguiente: “La Provincia asume todos los gastos que sufran los integrantes de la delegación (internación, prótesis, honorarios profesionales, traslados, etc.), como así también, en caso de fallecimiento de la persona afectada, asume la totalidad de responsabilidad y en caso de que el Festival hubiese incurrido en algún gasto, se obliga a reintegrar la suma abonada, dentro del plazo de treinta (60) días de presentado el reclamo por parte del Festival”.
CONSENTIMIENTO INFORMADO Aval“Nos preguntamos por el trato hacia el ser humano ante tamaño deslinde de responsabilidades de un ente que organiza una fiesta para que el turismo vaya a su provincia y que se la vea por todo el país a través de la pantalla, pero delegando en los demás cualquier responsabilidad. Si alguna delegación misionera se presenta lo hará por su propia cuenta y concertando ellos, de manera privada, con la organización del festival”, remarcó el ministro Schuap.