En el tercer partido de la serie final, el plantel de Luz y Fuerza de Posadas dio vuelta la serie y derrotó a Papel Misionero de Capioví por 59-50, y se consagró campeón de la Liga Provincial de básquetbol.
Una muy buena cantidad de espectadores vieron el tercer encuentro que se jugó en el microestadio de Bartolomé Mitre, donde el conjunto eléctrico hizo de local, resignando su localía en el complejo deportivo Janssen.
Con una defensa muy intensa y agresiva anuló todos los caminos al gol de las papeleras. Encima, supo aprovechar muy bien cada contragolpe o jugada de ataque posicional para sumar unidades.
El partido final fue muy parecido al segundo de la serie, con errores seguidos en ambos equipos y con varias pelotas perdidas producto del nerviosismo en las jugadoras.
Luz y Fuerza fue más preciso frente al aro rival y en algún pasaje del partido llegó a sacar casi veinte puntos de diferencia. Pero es una final y el cierre del primer tiempo fue muy cerrado, con sólo dos puntos a favor del equipo posadeño.
En el tercer cuarto se definió el partido, porque Luz y Fuerza sacó ventajas que fueron decisivas para lo que restaba del encuentro.
En el último cuarto, Papel Misionero apretó un poco y se llevó el parcial, pero la diferencia fue irremontable.
Apenas sonó la chicharra final, las eléctricas desataron una fiesta en el parqué auriazul y se fundieron en un abrazo con todo el conjunto. De a poco, se sumaron los integrantes del cuerpo técnico e hinchas.
El entrenador de Luz y Fuerza, Roque Falero comentó a EL DEPORTIVO su enorme felicidad por haber conseguido el título, pero adelantó que es un paso más para el crecimiento del baloncesto femenino. “Gracias a Dios se nos dio a nosotros, en un final de año bastante largo”, indicó y agregó que “estoy muy contento con mis jugadoras, tenemos un plantel muy amplio, de chicas con experiencias y otras de mucha juventud”.
“Aparte de participar, nosotros queremos darle manija más al Provincial”, manifestó el entrenador.
Falero además sostuvo que “las perspectivas para el año que viene es mejorar la competencia, que el básquet femenino suba puntos de calidad y que se sumen más equipos a la competencia”.
Hay materia prima e infraestructura, clave para el desarrollo del básquetbol femenino en Misiones