viernes, junio 24, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
13 ° sáb
16 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

La Nación fijó retenciones de 0% para las exportaciones de productos misioneros

24 diciembre, 2021

A través de un comunicado el Gobierno nacional informó fijó en 0% las retenciones a las exportaciones los productos ecológicos, biológicos y orgánicos debidamente certificados.

Es así que en Misiones los productos que revisten la condición de “orgánicos” son la yerba mate, el té, la stevia, la caña de azúcar, la rosella, la mandioca, algunos cítricos y ciertas plantas aromáticas. También vaquillonas, terneros, toros y vacas de la zona de Andresito.

Asimismo, en la norma se estableció una reducción del 5% para determinados productos. Entre los que tienen incidencia en la provincia figuran las habas de soja por un lado y el maíz en grano, a granel y envasado, que pasará a tributar de 12% a 7%. Excepto el maíz pisingallo, que actualmente tributa el 5% y para el cual se estableció una alícuota de 0%.

De esta forma, desde la Dirección de Comercio Exterior explicaron que “no quiere decir” que todos estos productos se estén exportando, sino que cuentan con las debidas certificaciones de producción orgánica. “De lo que sí tenemos certeza es que la yerba mate, el té y stevia se exportan en su variedad orgánica”, aseguró María Eugenia Gómez, titular del área.

Por otro lado, se detalló que “para estar incluidos en las nueva prerrogativas tributarias, todos los productos deben estar verificados por el organismo competente y contar con el Certificado de Empresa Certificadora, autorizada por SENASA”.

“En todo este universo de lo orgánico existe una problemática respecto a la obtención de datos certeros y más concretos acerca de lo exportado bajo certificación orgánica ya que se hace muy difícil por no contar con una apertura en el nomenclador en la que se pueda determinar bajo una posición arancelaria cuando se trata de un producto de estas características”, expuso Gómez.

El objetivo es apuntalar la “preservación del ambiente” que genera esta producción y “el potencial mercado” que se desprende de la demanda de estos. Por eso sumó a la reducción arancelaria a unos 200 productos agroindustriales.

Tags: ExportacionesProductos misionerosRetencionesTéYerba Mate
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Gobierno estableció una reducción gradual de la doble indemnización por despidos

Next Post

La sequía sigue golpeando a los productores: “La situación es crítica”, indicaron

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Segmentación de tarifas: quienes no se inscriban pagarán “tarifa plena”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alumnos de la UCP juntan firmas en rechazo al “aumento excesivo” de la cuota

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Creó una colección de carteras, bolsos y accesorios a partir de retazos de telas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Controlaba los medidores de luz y se encontró con un cartel tremendo: “Quebré en llanto”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La camioneta arrastró el cuerpo hasta descartarlo en El Alcázar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se levantó el paro de los trabajadores municipales de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: usaron una grúa para robarle el auto, ahora lo recuperó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Texeira me confesó el crimen antes de que se haga el Censo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue condenado a doce años de prisión por abusar de su hijastra desde niña y embarazarla

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores