miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Bomberos de El Soberbio ya llevan dos semanas asistiendo a barrios sin agua

23 diciembre, 2021
Bomberos de El Soberbio ya llevan dos semanas asistiendo a barrios sin agua

SIEMPRE DISPUESTOS. Los bomberos voluntarios de El Soberbio pidieron a la población que racionalice el uso del agua debido al faltante del mismo en los pozos perforados y vertientes de toda esa zona del Alto Uruguay (Gentileza BVES)

Bomberos de El Soberbio ya llevan dos semanas asistiendo a barrios sin agua
SIEMPRE DISPUESTOS. Los bomberos voluntarios de El Soberbio pidieron a la población que racionalice el uso del agua debido al faltante del mismo en los pozos perforados y vertientes de toda esa zona del Alto Uruguay (Gentileza BVES)

 

La falta de lluvia en los niveles esperados durante los últimos meses en la provincia y en la región, comienzan a mostrar su faceta más dura con la llegada del verano y las altas temperaturas, como en el caso de la localidad de El Soberbio, donde específicamente el barrio Hospital y otros aledaños, sufren la falta de agua potable desde hace dos semanas al secarse la vertiente de la cual se abastecían.

Para paliar la situación, los Bomberos Voluntarios efectúan media docena de viajes a diario llevando agua para que los vecinos puedan afrontar la dura realidad.

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el jefe de los Bomberos Voluntarios de El Soberbio, Julián Kruszelniki, explicó que “estamos ante una crisis hídrica bastante complicada. Hay barrios que están teniendo problemas, algunos directamente están sin agua porque la sequía es compleja. Nosotros mañana (hoy) iniciaremos la tercera semana de trabajo haciendo el abastecimiento de agua en el barrio Hospital, que dependía de un sistema de vertiente que el municipios se hizo cargo y que pertenecía a un particular que tenía una chacra, con agua de muy buena calidad y la daba para el barrio”.

Agregó que “son unas 150 familias que dependen de ese lugar y pertenecen al barrio Hospital y además todos los que están por ruta Costera 2, saliendo de El Soberbio hacia Colonia Alicia. Sucede que la sequía es muy grande, no llueve hace muchísimo y se complicó porque se empezaron a secar las vertientes e incluso pozos perforados de más de 200 metros que se secaron y otros que mermaron su caudal”.

Para solucionar el problema que aqueja al barrio Hospital y a otros cercanos, la comuna procedió a realizar una perforación de unos 240 metros que no arrojó resultado positivo, “no encontraron agua a esa distancia entonces hicieron otro pozo del que afortunadamente sí pudieron obtener agua“.

“A partir de eso están trabajando para conectar el nuevo pozo que está aproximadamente a una cuadra y media del barrio Hospital a una cañería principal de agua que ya estaba y pertenecía a otra perforación que se secó para aprovechar lo ya existente. Mientras tanto nosotros seguiremos llevando el agua”, comentó Kruszelniki.

 

Cortes de luz, el otro drama

Además del problema de la falta de agua potable en determinados puntos de El Soberbio, Kruszelniki contó que “estamos padeciendo con el servicio de energía eléctrica. En lo que va de hoy (miércoles) recién cerca del mediodía se pudo estabilizar el servicio y eso ocasiona muchos trastornos, en forma particular me dedico al tema de computadoras y tengo que encender el grupo electrógeno a cada rato para poder trabajar“.

“Anoche fue muy largo para todos porque cortaba la luz, volvía pero con una tensión muy baja, de repente subía, el calor era insoportable, no había ventilador ni acondicionador de aire que funcione. El tema de la luz viene así hace una semana y eso también impacta en los pozos de agua porque se extrae mediante la energía eléctrica y así puede quemar todo el sistema, dañando la bomba o el tablero”, relató.

Siguió relatando que “el último sábado estuvimos doce horas sin luz y cuando volvió, a la tardecita noche, ya se terminó todo el agua del pueblo porque no se había podido bombear durante ese tiempo desde el río. Además volvió la luz, automáticamente se encendieron las bombas de la toma de agua, pero empezó a fallar la tensión y terminó quemando una de las bombas y ahí quedó todo el pueblo sin agua porque cambiar una bomba lleva su tiempo”.

 

Un camión que se hace esperar

Pese a la buena voluntad de los bomberos, la tarea de acarrear agua no les resulta sencilla, “porque no tenemos una unidad cisterna grande porque la nuestra hace tres años que compramos, la trajeron de Bélgica pero todavía sigue en Buenos Aires, nos viven prometiendo que nos la van a entregar pero siempre falta algún detalle. La compramos a través de una empresa que se encarga de la compra, venta e importación de unidades desde el extranjero y es una herramienta que hoy la necesitamos más que nunca”, señaló Kruszelniki.

Agregó que “hoy las unidades que tenemos tienen poca capacidad de carga, es por eso que nosotros le sugerimos al intendente que tenga una cisterna con gran capacidad para cuando haya algún problema de estas características, pero todavía no contamos con eso, quizás desde el gobierno puedan darnos una mano porque realmente será de mucha utilidad porque los problemas de falta de agua pueden seguir durante el verano”

Noticias relacionadas:


  • El Soberbio, camino a declarar la emergencia energética
Tags: Bomberos Voluntarios de El SoberbioEl Soberbiofalta de agua potableJulián Kruszelniki
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cómo cuidar la piel durante el verano

Next Post

Salud Pública contrató ayer a 44 especialistas, 30 de ellos médicos

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cesó la amenaza de fuertes tormentas en el Norte misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Los usuarios del transporte urbano estamos totalmente desprotegidos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores