jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Cuáles son las cinco provincias con alto riesgo de circulación de coronavirus

22 diciembre, 2021

A nivel nacional los casos de COVID-19 reportados crecieron 86% en la última semana, por lo que desde el Ministerio de Salud informaron que “analizarán” la evidencia científica junto a la Comisión Nacional de Inmunización (CoNaIn) para evaluar si adelantan la dosis de refuerzo de la vacuna.

En ese marco, cinco provincias se encuentran en riesgo epidemiológico alto.

 

Qué se tiene en cuenta 

“El año pasado el Ministerio estableció dos variables para definir el riesgo que fueron la incidencia, o cantidad de casos confirmados los últimos 14 días cada cien mil habitantes, y la razón que es el cociente entre la suma de casos de los últimos 14 días respecto de los 14 días previos”, recordó a Télam el físico e investigador del Conicet Jorge Aliaga.

Explicó que “la clasificación en riesgo bajo, mediano o alto dependerá los valores de esas variables”.

“El riesgo es alto cuando la jurisdicción tiene un crecimiento o razón mayor a 1,20 (que implica un crecimiento del 20%) en los últimos 14 días y más de 150 casos acumulados cada 100 mil habitantes; cuando tiene un crecimiento entre 0,8 y 1,2 pero una incidencia de entre 250 a 400 casos acumulados cada 100 mil habitantes; o cuando tiene más de 400 casos acumulados cada 100 mil, independientemente del crecimiento”.

 

Por provincias 

En la actualidad, la Ciudad de Buenos Aires y las provincias de Tucumán, Río Negro, Neuquén y Córdoba cumplen con los requisitos de riesgo alto.

“Córdoba es la que está teniendo una mayor razón de casos: 4,3. Esto significa que es la provincia en la que más están creciendo los casos aunque el acumulado es de 195 confirmados cada 100 mil habitantes en los últimos 14 días, es decir que el crecimiento es reciente”, sostuvo Aliaga.

Por su parte, el virólogo e investigador Humberto Debat recordó que “en Córdoba hay circulación comunitaria de la variante Ómicron, es decir hay muchos casos con distintos focos y extensión a nivel geográfico”.

“El aumento de casos de los últimos días y la velocidad en la provincia es consistente con lo que vimos en otros países como Estados Unidos, donde una vez que se detecta la Ómicron inmediatamente se vuelve prevalente y los casos crecen a una gran velocidad”, detalló.

En términos absolutos, la provincia mediterránea pasó en 10 días de 118 casos a 1.866.

“En Tucumán hay una incidencia muy alta también estos últimos 14 días, cercana a 399 casos acumulados en los últimos 14 días por 100 mil habitantes, la más alta del país; sin embargo, el crecimiento de casos no es tan alto en estas últimas semanas, ronda el 1,34 por lo que se trata de un ascenso más lento”, explicó Aliaga.

Con respecto a Río Negro “tiene cerca de 178 casos acumulados cada 100 mil habitantes y un crecimiento de 1,23 y Neuquén 205 casos acumulados cada 100 mil habitantes con un crecimiento de 1,37″, añadió.

En tanto, en la Ciudad de Buenos Aires la incidencia es alta: 380 casos cada 100 mil y un crecimiento que también es elevado: 2,40.

Si bien todavía no está el resultado de la secuenciación de las muestras, hay sospechas de varios casos de Ómicron en la Ciudad de Buenos Aires; en tanto que la provincia de San Luis también notificó que ha encontrado tres muestras compatibles con Ómicron que derivó al Instituto Malbrán para su secuenciación y, por lo tanto, confirmar si se trata o no de esta variante.

En base al reporte de notificación de casos, Aliaga indicó “que a nivel nacional el promedio de casos de la última semana pasó de 2.897 (entre el 8 y el 14 de diciembre) a 5.408 (entre el 15 y el 21 de diciembre), lo que representa un incremento del 86%”.

 

Análisis 

En este contexto, la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Sandra Tirado, señaló hoy que analizarán junto con la CoNaIn adelantar el período de inoculación de la vacuna de refuerzo contra el coronavirus, es decir del lapso que deba haber entre la segunda dosis y esa instancia.

“Lo que nosotros estamos por analizar con la CoNaIn es lo que está planteado y publicado en relación a acortar el período entre que se completó el esquema (de vacunación, con dos dosis) y el refuerzo“, dijo.

La funcionaria sostuvo que el adelantamiento del refuerzo de vacunas “seguramente va a ser el motivo de la próxima reunión de CoNaIn para tener todas las evidencias científicas y el aval de la comisión de inmunizaciones”.

Sobre la comisión, Tirado aseguró: “En toda la campaña de vacunación tuvimos siempre el aval de la CoNaIn; desde el inicio, cuando decidimos cuáles eran los grupos priorizados, cómo evolucionaba la campaña”.

Finalmente, hasta el momento la cantidad de personas con Covid-19 internadas en Unidades de Terapia Intensiva registró sólo un leve incremento pasando de un promedio de 569 entre el 17 y el 23 de noviembre (registro más bajo) a 780 personas hospitalizadas promedio entre el 15 y el 21 de diciembre.

Fuente: Agencia de noticias Télam.

Tags: #saludaumento de casoscontagiosCoronavirus Covid-19ProvinciasVariante Delta
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones y otras cinco provincias registran incendios forestales

Next Post

Squash: lo mejor del ranking argentino, en Posadas

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores