viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Empleo verde: “Hay que prepararse para los cambios que ya nos impone el mundo”

20 diciembre, 2021
ENCUENTRO INTERNACIONAL. Los ministros Giménez y Pérez entre los organizadores de las jornadas de empleo verde.

 

Finalizaron las jornadas internacionales con el fin de promover y fortalecer el empleo verde en nuestra provincia. Disertaron especialistas nacionales e internacionales y el evento se transmitió vía streaming hacia todo el mundo.

La iniciativa estuvo organizada por el Ministerio de Trabajo y Empleo, Ministerio de Gobierno, la Cámara de Representantes, el Instituto de Capacitación Profesional Andrés Guacurarí y el acompañamiento de la Cámara de Consultores Ambientales (CaMCA) y la Universidad Católica Argentina (UCA).

La ministra de Trabajo de Misiones, Silvana Giménez, concluyó tras las diferentes ponencias que la provincia tiene un gran potencial para la generación de empleo verde en ciertas actividades.

Aunque, también, advirtió la necesidad de producir cambios culturales y sociales. Como también capacitar y formar recursos humanos para el empleo verde.

La Legislatura de Misiones estudia un proyecto de ley del diputado Carlos Rovira, destinado a la promoción y fortalecimiento del empleo verde, que implica impulsar la sostenibilidad de las actividades económicas, promover la transición progresiva hacia una economía circular y baja en carbono, e integrar la biodiversidad en la gestión y procesos empresariales.

Giménez destacó que “tal como lo expresó el secretario de Empleo de la Nación, Leonardo Di Pietro, Misiones es nuevamente pionera en el cuidado del ambiente y es la primera en realizar una jornada sobre la temática llevando la punta sobre el tratamiento del tema”.

“Tuvimos expositores nacionales e internacionales, que nos hablaron de los diferentes aspectos y posibilidades del empleo verde. No es posible tratar en este momento todo lo manifestado, pero queremos hacer una conclusión respecto a los aspectos más destacados de la jornada”, agregó.

Entre los temas abordados, la Ministra de Trabajo detalló que se puso en debate qué es el empleo verde y cuáles son las oportunidades para Misiones; el cambio climático con sus desafíos ambientales y sociales; la transición energética y el desafío del empleo presente y futuro.

También las nuevas herramientas aplicadas a la tecnología limpia energía solar, eólica bioenergía e hidrógeno en argentina y el mundo; nuevos instrumentos financieros y los empleos que requiere; la agricultura y ganadería eficiente y orgánica.

 

Una oportunidad si hay cambios

“El empleo verde hoy ya es una realidad, en crecimiento y va a ser en el futuro la salida a las dificultades sociales y económicas que van a acontecer. El cambio climático como urgencia admitida a nivel global, trae muchísimas consecuencias sociales, tecnológicas y económicas aparejadas. Como lo dijo más de un expositor: ‘nos encontramos ante el cambio social – tecnológico más importante de la historia conocida’. Por eso, hay que prepararse para los cambios que ya nos impone el mundo”, indicó la ministra Giménez.

Advirtió “la necesidad de descarbonizar nuestra forma de vida y que debemos hacer nuestro consumo más sustentable hace que debamos adaptarnos de manera urgente. Como así también, la demanda social es de más calidad ambiental lo que produce contracción y expansión de los mercados afectando al empleo”.

Giménez dijo que “estos cambios abarcan la mayoría de las actividades humanas, que van a tener que modificarse para ser mínimamente más eficientes en la utilización de recursos. Incluso la agricultura y la ganadería deben modificarse ya que son la tercera causa de los gases de efecto invernadero, además de que deben producir alimentos más saludables”.

“La economía y las finanzas también se han vuelto verdes, cobrando fuerza las herramientas que ya existían como ser el mercado de bonos de carbono, pero por la demanda social muchas empresas buscan ser NET 0, con lo cual buscan los proyectos en países como el nuestro para lograr ese fin”, indicó.

 

Las cuatro “D”

La Ministra de Trabajo de Misiones aseguró que “la transición energética y tecnológica va a llevar a la desaparición de muchos empleos, pero también a la creación de muchísimos nuevos empleos. Y en este aspecto se destacan las 4 D: descentralizar, descarbonizar, digitalizar y democratizar la energía”.

Dijo que “Argentina y Misiones tienen muchas posibilidades de empleos verdes con la energía solar, biomasa e hidráulica para el abastecimiento de la demanda energética creciente. El hidrogeno verde y la electrificación de los automotores son otras de las salidas a la problemática de la descarbonización”.

 

Empezando por “casa”

La ministra Silvana Gimenez detalló algunas “acciones verdes” que aplica Trabajo en su gestión cotidiana para aportar al objetivo. “Pagos 360 y generación de boletas online, garantizando todo el proceso sin la necesidad de concurrir al Ministerio de Trabajo y evitando la impresión de boletas”. También la “rúbrica digital que optimiza los tiempos y recursos de las empresas, cuidando el medio ambiente y generando la transición hacia la administración digital de nuestro organismo”. Y el “sistema de gestión de filas virtual Whyline, para ofrecer una alternativa de atención totalmente digitalizada”.

Tags: empleo verdeGobiernoLegislatura misioneraMisionestrabajo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras discutir con un joven en un bar, regresó y lo hirió de un escopetazo

Next Post

Atlético Iguazú la peleó y tuvo su recompensa: campeón

Radio en Vivo

Videos

Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores