viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Retenciones a las exportaciones de tabaco: sistema injusto

12 diciembre, 2021

 

La vigencia de las retenciones al sector tabacalero pone en riesgo la actividad, dijo el presidente de la CTM, principal industria del sector en Misiones. Reconoció que la entidad ofreció ajustar el precio del tabaco por inflación y se mostró muy preocupado por el contrabando de producto a Brasil.

 

Solamente la Cooperativa Agroindustrial (CTM) debe tributar en concepto de derecho a las exportaciones unos 300 millones de pesos, cifra que debe abonar mucho antes de poder cobrar a sus clientes externos y para ello debe recurrir a las entidades bancarias.

 

Jorge Kappaun, presidente de la cooperativa se mostró preocupado por la situación que dijo es injusta, donde solamente “el tabaco tributa ese índice, otras en Misiones pagan la mitad o nada y se trata de una producción que viene de la mano de pequeños productores minifundistas”.

 

Más adelante, el dirigente calificó de injusto el sistema que se aplica para el sector productivo, “en nuestro caso, compramos los insumos que distribuimos a los productores en abril, mantenemos toda la estructura de campo, luego debemos comprar el tabaco, procesarlo, pagar las retenciones y recién pasados treinta días de embarcado, comenzamos a cobrar, debemos financiarnos con los bancos y las tasas no son las ideales”.

 

“Solo para la compra de tabaco debemos contar con veinte millones de dólares” agregó. “Sabemos que el estado debe recaudar, pero el sistema es injusto”, dijo.

 

A la cuestión financiera, este año vuelve a la carga un problema recurrente, el contrabando de tabaco a Brasil. “El valor del real hace que los brasileños ya estén en la zona tabacalera tratando de comprar, es por ello que estamos trabajando para que el acopio pueda comenzar a mediados de febrero, ya hicimos en nombre de la cooperativa una oferta de ajuste del precio por inflación del INDEC, entendemos que con ese ajuste más los aportes del FET, el productor estará recibiendo la misma suma que le están ofreciendo los del vecino país”.

 

Hay que entender, expresó Kappaun, que “es el mismo productor el que se perjudica con el contrabando, a menos kilos que se producen y acopian en Misiones, son menos los pesos que en concepto de FET llegarán a la provincia, habrá menos plata de retorno, menos caja verde y menos para las obras sociales”.

 

Así como ocurrió en zafras anteriores, todas las empresas han decidido que quiénes no vendan los kilos pactados, no serán tenidos en cuenta en la zafra siguiente.

 

La zafra

Según el informe de los cuadros técnicos de la CTM, la zafra es buena, con algunos inconvenientes en la zona norte y en la costa del Uruguay, la zona sur, sobre todo quienes plantaron entre julio y agosto, exhiben muy buenos rendimientos.

 

Se estima que la zafra estará en el orden de los 25 a 27 millones de kilos CTM y su empresa controlada CIMA, acopiarán unos 11 millones de kilos y procesará en la planta de Leandro Alem unos 25 millones de kilos, representa casi el 95% de la producción en Misiones, que posibilita que durante seis meses al año una 800 personas trabajen en el complejo industrial.

 

Según Kappaun, el servicio a terceros procesó de más de 14 millones de kilos, ha sido una herramienta fundamental para cubrir costos de operatividad y también una buena oportunidad para dar trabajo a familias de la zona.

 

En esta zafra, la CTM, según anunció Kappaun, absorberá los aumentos de los insumos, del orden del 18%, dejando los valores del momento de la entrega, en abril pasado. Lógicamente se aplicará a sus socios y productores.

 

Finalmente, Kappaun valoró el trabajo de los asociados de CTM, por cuanto dijo “aceptan el desafío de producir a pesar de los problemas y la incertidumbre, siguen adelante y preparados para mejor rendimientos”.

 

Tags: ExportacionesJorge KappaunnRetencionesTabaco
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detenido tras apuñalar en el pecho a su compañero de tragos

Next Post

Atletismo: a pensar en lo que viene

LO MÁS LEÍDO

  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Qué trámites se pueden hacer en los Centros de Atención al Vecino de Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores