El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Julián Domínguez, adelantó un programa de forestación que comenzará el año próximo y que buscará implantar 100 millones de árboles en todo el país, en coordinación con las provincias y los municipios.
“En 2022 vamos a iniciar un programa para plantar 100 millones de árboles en todo el país”, anunció el ministro junto al director nacional de Desarrollo Foresto Industrial, Daniel Maradei, y al subsecretario de Agricultura, Delfo Buchaillot, en un encuentro de Inventarios Forestales donde se presentó el relevamiento de la industria que fue convalidado por toda la cadena agroforestal.
En ese marco, Domínguez añadió que se trabajará “para demostrar que la calidad ambiental y la protección y preservación de los recursos naturales para las generaciones futuras pueden ser compatibles con sueños y aspiraciones empresariales que estén impulsados por políticas de cuidado integral y protección de la casa común”.
“Queremos que este programa sea una motivación nacional para poner en valor nuestra posición geográfica como país, tanto como el cuidado del medio ambiente”, enfatizó Domínguez y adelantó que “se trabajará de manera coordinada con las provincias y los municipios”.
También destacó que “después de 20 años se puedan conocer las conclusiones del relevamiento de la industria forestal porque sin dudas va a ser punto de partida para pensar la estrategia de negocios, por un lado, y de políticas públicas del Estado Nación y el Consejo de Ministros, por el otro”.