miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se acentúa la falta de combustibles frente a más demanda externa

9 diciembre, 2021
SIN RENTABILIDAD. Indicaron que los precios de los combustibles se encuentran retrasados y no cubren los costos operativos (Foto: M.Fedorischak)

 

Se acentuó el faltante de combustible en algunas estaciones de servicio de Posadas: los productos que no se encuentran en los surtidores son los de menor octanaje como la nafta súper y el diésel común.

En las últimas semanas la demanda de los combustibles fue en crecimiento, ya que a los habituales clientes locales se sumaron los extranjeros que llegan a la tierra colorada para cargar sus tanques debido a que el cambio les conviene.

Sobre el tema se expresó Faruk Jalaf, quien es titular de la Cámara de Estaciones de Servicio del Nordeste Argentino (CESANE). “Esta situación sigue igual y se va a complicar mucho más para Posadas porque se incrementó el volumen de personas que pueden cruzar de Encarnación a Posadas”, señaló a PRIMERA EDICIÓN.

Agregó que “se irá incrementando el volumen de visitantes y, en consecuencia el consumo de combustibles, en especial la nafta. Esto se verá sobre todo en los pasos fronterizos como Posadas, Puerto Iguazú y Bernardo de Irigoyen”.

Remarcó que “en esos lugares va a faltar nafta porque la población vecina vendrá a cargar porque le conviene”.

En cuanto al faltante de combustible en las estaciones de servicio, Jalaf mencionó que “este faltante ya existía antes de que se abrieran las fronteras. Es decir que previo a la apertura de las fronteras ya faltaba el gasoil y había cupos, pero ahora también se da con las naftas y sobre todo en los pasos fronterizos”.

Apuntó que “las petroleras no quieren entregar combustible y a cada estación le ponen un cupo. Éste depende de cada estación y de lo que decida la petrolera”.

En consecuencia, detalló que una vez completo el cupo las petroleras proveen combustible, “pero con un precio muy superior al que está en los surtidores”.

Especificó que “si en el surtidor el litro de nafta súper está a $95 y se llegó al cupo, la estación de servicio puede solicitar más combustible a la petrolera, pero el producto costará entre $40 y $50 más el litro; por lo cual no se compra porque no se puede vender a ese precio”. Agregó que “no es rentable vender un litro y perder un 42%, por eso prefieren no comprar directamente”.

Sostuvo que todo esto radica en que “las petroleras quieren que haya un incremento en los precios. Desde mayo hasta la fecha los precios están congelados; sin embargo todo el costo que conlleva para las estaciones de servicio y para el circuito del petróleo sigue en incremento debido a la inflación”.

“No se logra cubrir el costo operativo”, remató.

 

Diferencia en los precios

Consultado por PRIMERA EDICIÓN, un conductor que se movilizaba en un auto con patente paraguaya dijo: “Acá no hay (combustible)”, al referirse a una de las estaciones que se encuentra ubicada sobre la avenida Uruguay.

La misma persona indicó que “la diferencia en los precios es muchísima (entre Encarnación y Posadas)”. En Paraguay el litro de combustible cuesta 190 pesos y en Brasil 210 pesos; sin embargo en la tierra colorada el litro de nafta súper ronda los 100 pesos.

Por otro lado, días atrás el presidente paraguayo Mario Abdo Benítez había anunciado a los medios locales que se dispuso la reducción de 250 guaraníes en el combustible y el gas. Dicha medida debe hacerse efectiva desde mañana hasta el próximo 31 de diciembre.

Se trata de una medida social del Gobierno paraguayo que busca ofrecer apoyo al pequeño productor y a los sectores más vulnerables en las fechas de fin año.

Tags: #PosadascombustibleEstaciones de ServicioFALTANTES
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Crece la tendencia a querer marcharse de Argentina

Next Post

Reino Unido rechazó la propuesta Argentina de habilitar vuelos a Malvinas

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Soledad Rodríguez, alumna del Instituto Superior Politécnico de Misiones, de la tecnicatura en enfermería
Dra. Liliana Canalis, coord. servicio odontología del htal. Favaloro y coordinadora del servicio de guardias.
No te pierdas el análisis de los temas más importantes
📻¡Actualidad, música y buena energía!
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Macarena Koderer - Lic. en psicología
Dario Díaz, director de metodología y relevamiento estadístico del IPEC
Con la adrenalina a tope, el "Chino" revela todos los detalles sobre la próxima fecha del Turismo Nacional en Oberá 🏁, destacando la venta anticipada de entradas 🎟️, los preparativos del circuito largo y el protagonismo de pilotos misioneros como Pastor y Beitia que pelean por la cima 🏆. El Automóvil Club Oberá se pone a punto para ofrecer un espectáculo vibrante, lleno de sobrepasos y emoción desde el 3 de agosto.#LaHoraDeportiva #TurismoNacional #MisiónTN📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sigue el calor atípico en Misiones, pero llegará un frente frío con lluvias y descenso térmico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Máxima de 30°C y la llegada de lluvias y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno nacional cede bienes de rezago aduanero a Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tres empresas se presentaron a la licitación para la concesión del puente internacional entre Santo Tomé y São Borja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay nuevos montos para jubilaciones, AUH y PNC: cuánto van a cobrar en agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Para olvidadizos: 14 plantas casi imposibles de matar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores