jueves, mayo 25, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
23 ° vie
19 ° sáb
16 ° dom
15 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Chango” Spasiuk: “Estoy feliz de estar en la provincia”

4 diciembre, 2021

En conferencia de prensa el Chango Spasiuk, dijo: “Estoy feliz de estar en la provincia” y especialmente en el Festival del Litoral. Aunque por otra parte, señaló que en el transcurso de este año realizó distintas actividades tanto en radio como en televisión.

Una de ellas fue la conducción del ciclo “Enramada” por radio Nacional, “la mayor audiencia está en lo que escuchan por podcast, o sea descargan de la radio o en Spotify el programa que todos los sábados tiene una temática diferente que gira alrededor de un montón de cosas que me interesan como: la música clásica o la música y las comidas, los cantores, el chamamé o la música regional” explicó.

En este sentido, Spasiuk comentó que lleva alrededor de 40 programas emitidos y a su vez paralelamente también está en la co-conducción junto a Hilda Lizarazu, del Programa Estudio Uno que se emite por la Televisión Pública que “es la vuelta de la música en vivo en la televisión de aire porque no hay programas de música en vivo en la televisión. Hay programas donde ocurren pequeñas situaciones donde unos músicos tocan en vivo” comentó el artista.

Y agregó, “los programas grabados fueron 13 capítulos y vamos casi por el final, pero ha sido una experiencia muy bella, me gustó hacer ese programa y han estado algunos misioneros allí como Los Nuñez y en un capítulo que aun no salió va a estar Flor Bobadilla Oliva“.

Por otra parte el célebre artista manifestó que “este contexto global del COVID y del encierro, me llevó a grabar un disco que en principio era solo tocando el piano, el acordeón, leyendo poesía y después empecé a conectarme con músicos de otras partes del mundo y de la Argentina y empecé a enviarles mis canciones y ellos desde cada uno de estos lugares grabó en este disco” describió.

En este sentido, el profesional contó que la primera canción que se creó es “Agua del fin del mundo” donde tocan artistas de distintas partes del mundo. Entonces a partir de marzo del próximo año “se va a escuchar el disco entero en donde hay intervenciones de músicos desde Marruecos a Senegal (África), Noruega, España y Estados Unidos. También están Los Nuñez y Sergio Tarnoski”.

A su vez, el acordeonista recordó su reciente actuación en la Fiesta del Inmigrante y adelantó que en esta oportunidad no presentará ningún disco porque “lo último que grabé fue Hielo Azul, Tierra Roja (ganador del Premio Gardel 2021, en la categoría mejor álbum de Chamamé) y hay que esperar que lleguen los noruegos y en algún momento, tal vez del próximo año, viajen a la Argentina y podamos girar por algunas ciudades y poder presentar en vivo la música que hay en Hielo Azul Tierra Roja, por lo pronto los conciertos que estoy haciendo giran más alrededor de mis polcas y chotis, de los tareferos de mis pagos” explicó.

Tags: Chango SpasiukCulturaFestival del Litoral
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Festival del Litoral: la música litoraleña también se celebró desde afuera

Next Post

COVID en Argentina: cuatro muertes y 1.690 contagios

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • LA VÍCTIMA. Adolfina contó que por las drogas su hija se volvió “furiosa y mala” y ella tenía que “vivir encerrada”.

    La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Docentes quieren ingresar a la ciudad de Iguazú y no se lo permiten

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores