viernes, septiembre 29, 2023
Primera Edición
19 °c
Posadas
19 ° sáb
17 ° dom
19 ° lun
24 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Concepción de la Sierra lista para una nueva “Maratón de las Reducciones”

3 diciembre, 2021
Maratón Eldorado

CON GANAS. Los amantes de la maratón esperan poder volver a competir.

 

Sin dudas el 8 de diciembre representa para Concepción de la Sierra una fecha trascendental, y es que no solo se celebra un nuevo aniversario de su Fundación como reducción jesuítica (402 años), sino que también, desde el año 1985, este día es el esperado por cientos de atletas que se congregan en esta localidad del sur de Misiones para participar de la ya Tradicional Maratón de las Reducciones que este año concretará la 36ª edición.

 

La Maratón de las Reducciones regresa este año, luego de que en el 2020 debido a la pandemia de COVID-19 fuera suspendida y según los organizadores, desde el lanzamiento de la competición han sido muchos los atletas de distintos puntos de la provincia, el país y la región que se comunicaron para inscribirse.

 

La cita será como desde hace cuatro décadas, el 8 de diciembre, y la largada será a las 7 de la mañana desde la reducción de Santa María la Mayor y la llegada estará ubicada frente a la plaza de Concepción, para continuar con la tradición iniciada por el gran formador de atletas Don Virginio Sorsana.

 

Desde la Municipalidad de Concepción, se trabaja en todos los detalles para que esta nueva edición de la maratón se realice de la mejor manera, y que los maratonistas que se acerquen desde otras localidades puedan sentirse cómodos.

 

“Estamos muy entusiasmados porque desde que se lanzo la convocatoria estamos recibiendo todos los días mensajes de atletas de diferentes lugares que quieren inscribirse para participar, así que creemos que la maratón será un éxito” aseguró el subsecretario de Cultura, Oscar Pankiu.

 

 

Un poco de historia

Vale recordar que, la maratón de las Reducciones surge por iniciativa de José Virginio Sorsana, quien también fuera maratonista y que es recordado como un gran impulsor del atletismo en Concepción de la Sierra. Formador de atletas reconocido también a nivel provincial. Él, con mucho esfuerzo y el apoyo de un grupo de vecinos logró en el año 1985 materializar la idea que le había surgido años antes, en 1952. Y así dio inicio a la hoy tradicional Maratón de las reducciones, contando en su primer año con 46 atletas. Un total de 25 kilómetros separan a la reducción de Santa María La Mayor de la antigua reducción de Concepción del Ibitiracua, y esta misma distancia es la que corren los maratonistas en la categoría libre (que es la mas importante), uniendo de esta manera estos dos pueblos, en una fecha tan significativa como lo es el 8 de diciembre. Desde su inicio y durante muchísimos años Sorsana fue el pulmón y las piernas de la maratón. En la actualidad esta competencia es organizada por la Municipalidad de Concepción, con la colaboración de la Municipalidad de Santa María, y de las fuerzas de seguridad.

 

José Sorsana un incansable formador y defensor del atletismo misionero. Mentor de la Maratón de las Reducciones, en Concepción de la Sierra, que aún hoy sigue vigente.

 

A tener en cuenta

La inscripción a la maratón es gratuita y en la actualidad cuenta con 21 categorías cuyas distancias son de 1500 metros, 3 kilómetros, 6 km, 11 km; y  la categoría libre de 25 km. Este año se presenta la categoría libre femenino y también la Copa Challenger de Damas, el cual era un gran anhelo de las maratonistas mujeres que año tras año participan.

 

Este premio challanger es para el maratonista que haya salido campeón tres veces consecutivas o cinco alternadas y este año puede tener nuevo dueño ya que en caso de que el brasileño Alex Da Silva participe y gane alcanzara su tercer victoria consecutiva y se convertirá en el tercer challenger del la historia de la maratón.

 

La Copa Challenger masculina la alcanzaron solo dos maratonistas: Darío Piñeiro en el año 2015 y Orlando Elizeche en el 2016, ambos habiendo concretado 5 victorias alternadas.

 

El brasileño Alex Da Silva va en busca de su tercera victoria consecutiva en Concepción y así poder alzarse con la Copa Challenger. Fue el ganador en 2018 y 2019.

 

Campeones históricos de esta Maratón

1.985 – 1º Roberto Mendez*
1.986 – 2º Jose Beltran
1.987 – 3º Roberto Mendez**
1.988 – 4º Oscar Glinka
1.989 – 5º Virgilio Arambulo
1.990 – 6º Antonio Gamarra
1.991 – 7º Federico Benítez*
1.992 – 8º Federico Benítez**
1.993 – 9º Jose Scoti
1.994 – 10º Esteban Olivera*
1.995 – 11º Federico Benitez***
1.996 – 12º Federico Benitez****
1.997 – 13º Juan Wojgik
1.998 – 14º Nicolas Fernandez
1.999 –15º Pablo De Souza (Brasil)*
2.000 – 16º Pablo De Souza (Brasil)**
2.001 – 17º Angzio De Olivera (Brasil)
2.002 – 18 º Hector Dominguez
2.003 – 19 º Esteban Olivera**
2.004 – 20º Dario Piñeiro*
2.005 – 21º Joaquin M. de Olivera
2.006 – 22º Darío Piñeiro**
2.007 – 23º
2.008 – 24º Darío Piñeiro***
2.009 – 25º Orlando Elizeche*
2.010 – 26º Orlando Elizeche**
2.011 – 27º Dario Piñeiro****
2.012 – 28º Floriano Espindola (Brasil)
2.013– 29º Orlando Elizeche*** (Paraguay)
2.014 –30º Orlando Elizeche****
2.015 – 31º Dario Piñeiro*****
2.016 – 32º Orlando Elizeche*****
2.017 – 33º Dario Piñeiro ******
2.018 – 34º Da Silva Ribeiro Alex (Brasil)* Santa Rosa
2.019 -35º Alex Da Silva (Brasil)**
2.020- no hubo competencia debido a la pandemia del Covid-19

Tags: Concepción de la SierraJosé SorsanaMaratón de las ReduccionesSanta María la Mayor
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Se llevó el auto de los bomberos voluntarios y lo chocó

Next Post

Secuestraron cigarrillos ilegales por cerca de 2 millones de pesos

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Funciona en el predio del Hospital Carrillo y tiene como objetivo la contención y el acompañamiento de pibes en situación de consumo problemático. “No es un centro clínico de rehabilitación”, explicaron.
Con fuerte presencia de organizaciones sociales, unas 50 personas se congregaron en la plaza 9 de Julio para reivindicar derechos como el acceso a la educación pública y la interrupción voluntaria del embarazo.
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
Laureano Rodríguez y Silvia Resoalbe junto a los periodistas de Primera Edición desarrollan los principales temas de la jornada
De 18 a 20 HS

#PRIMERAPLANA  5️⃣.0️⃣
#RadioFM893
La dupla de Beach Voley sub 14 del Club Costa Sur, Mateo Monzón y Ricardo Quiroz, ganaron un partidazo y siguen avanzando, muy cerca de puestos de medalla. 


Por otro lado, el equipo sub 14 de Beach Handball, ganó su encuentro y siguen encaminadas a las fases finales. Las chicas del CEF N6 de Oberá juegan nuevamente esta tarde.
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volaron alrededor del mundo y hasta bajaron a saludar en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horror en San Vicente: un hombre apuñaló reiteradas veces a su esposa y luego se quitó la vida

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siesta Misionera, el libro fotográfico que retrata a Misiones “en pausa”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicios Urbanos en la mira por posible deslealtad y desabastecimiento de la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un derecho que debe garantizarse, nuestro editorial de hoy

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lanzaron el “DNI Accesible” para facilitar los trámites a personas con discapacidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marino paraguayo herido en un presunto intento de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores