lunes, junio 27, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
16 ° mar
13 ° mié
15 ° jue
18 ° vie
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Renunció Débora Giorgi, la segunda de Feletti en Comercio Interior

2 diciembre, 2021
Debora Giorgi

Debora Giorgi

La interna en el equipo económico se cobró otra renuncia este jueves. La ex ministra de Industria Débora Giorgi, que hace un mes y medio actuaba como segunda de Roberto Feletti en la secretaría de Comercio Interior, anunció su salida del gabinete en medio de un enfrentamiento con el ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas.

“Tenía una pésima relación con Kulfas”, mencionaron a Infobae desde el entorno de Giorgi. A diferencia de otros funcionarios designados por Feletti al llegar a la Secretaría de Comercio Interior, la ex ministra no tuvo todavía nombramiento en el Boletín Oficial.

La Secretaría de Comercio Interior, que en el organigrama depende del ministro de Desarrollo Productivo Matías Kulfas, es considerado por algunos miembros del gabinete económico como “una isla”, o un ministerio dentro del propio ministerio, por el peso específico que tiene el área en algunos aspectos de política pública.

Feletti puso a Giorgi en distintas ocasiones al frente de las negociaciones con los empresarios por el congelamiento de precios.

En el sector privado y en algunos despachos oficiales le reconocieron virtudes a Giorgi, pero los resquemores principales venían de mucho más cerca: desde el propio edificio del Ministerio de Desarrollo Productivo. Quien en los papeles es el jefe de su jefe, es decir Kulfas, tenía con Giorgi una relación mucho más distante de la que tiene con Feletti o la que tuvo en su momento con Paula Español.

Alguna pista de esa inquina se puede ver en el el libro que Kulfas escribió durante el macrismo para analizar la política económica de los tres gobiernos kirchneristas. El actual funcionario, en ese sentido, fue muy crítico de algunas de las políticas industriales de ese mandato, principalmente en la segunda mitad de los 12 años de Cristina como presidenta, lo que pone de manifiesto sus críticas a Giorgi.

Kulfas cuestionó, por ejemplo, el fuerte déficit de divisas de la industria que en 2010 pasó de ser de poco más de 6.000 millones de dólares en 2010 hasta los 15.400 millones de dólares en 2013, según el ministro.

En ese sentido, en “Los tres kirchnerismos” (el nombre del libro escrito por el actual ministro), criticó: “Una parte significativa de la política industrial se destinó a fortalecer un régimen productivo que generó un considerable déficit de divisas, descuidó los componentes más sofisticados de la producción nacional, no logró el objetivo de generar una plataforma regional de exportación de autopartes y estimuló un estilo de desarrollo más asociado a procesos de fragmentación social que a los modelos inclusivos que adoptaron otras facetas de la política económica”.

Además de cuestionar la política energética y el polo industrial fueguino, Kulfas fue terminante en su libro, sin nombrarla, con la gestión Giorgi. “Hubo una multiplicidad de acciones y programas, pero faltó una institución coordinadora con criterio estratégico. Ese papel podría haber sido cubierto por el Ministerio de Industria, pero adoleció de una mirada muy poco innovadora”, concluyó

Tags: Comercio InteriorDébora GiorgiRenuncia
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

La estrecha relación de los presidentes con el Poder Judicial, nuestro editorial

Next Post

No se resolvería antes de fin de año la situación procesal de la “banda sojera”

LO MÁS LEÍDO

  • La niña se encontraba en el juego de los autos chocadores cuando habría recibido una descarga eléctrica. (Foto ilustrativa/Facebook).

    Posadas: una niña habría recibido una descarga eléctrica en parque de diversiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fue a visitar a su madre, discutió con vecinos y murió apuñalado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • De terror: entraron cuatro encapuchados y maniataron a tres menores para robar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Archivos policiales: El misionero condenado por torturar y violar a su propia madre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones es ley el consumo eléctrico inteligente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por qué hoy se celebra el Día del Jubilado misionero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Misiones el Gobierno maneja 5 mil planes y las organizaciones sociales más de 35 mil

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Motociclista chocó contra un árbol y murió

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En tres allanamientos desbarataron núcleos de venta de cocaína en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Imprudente al volante fue detectado por las cámaras de seguridad pero se fugó

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores