jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Las ferias francas de Posadas trabajarán el 24 y el 31 de diciembre

24 noviembre, 2021
Imagen Archivo

Imagen Archivo

Bajas temperaturas: feriantes se preparan para cuidar los cultivos

El titular de las ferias francas de Posadas, José Villasanti, anunció cómo funcionarán este año de cara a las fiestas de fin de año y detalló que todas las sedes capitalinas atenderán al público el viernes 24 de diciembre, mientras que no estarán ni el sábado 25 ni el domingo 26, y volverán a abrir el viernes 31, por última vez esa semana.

“Estuvimos recorriendo algunas chacras, principalmente del Alto Uruguay, Panambí y esa zona desde donde vienen muchos productores con carne de cerdo, lechones, pollos, queso y choclo, y en todos esos productos (que son los más demandados en esta fecha) están muy bien preparados”, aseguró Villasanti a la FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Reveló que “hay muchos feriantes que ya vienen trabajando con los consumidores que van entregando efectivo, pagando de a poco desde noviembre para reservar y cuando llegue el día, le traigan el producto y ahí terminan de pagar“.

Eso ocurre fundamentalmente con el lechón, sin el que nadie quiere quedarse en la cena de Nochebuena, pero “también tengamos en cuenta que son especialistas en embutidos muchos de los productores, así que también vienen a reservar eso y muchos otros productos, también está el tema de la fruta: por ejemplo el melón que está llegando de la zona de Colonia Aurora”, agregó.

 

“No nos podemos quejar”

A modo de balance del año, Villasanti manifestó que “dentro de todo, a pesar de la pandemia y de todos los problemas que tuvimos tanto a nivel nacional como provincial en el tema sanitario, yo creo que podemos hacer un balance positivo: las ferias francas siguieron funcionando, en el comienzo se suspendieron dos o tres semanas cuando estuvo el pico máximo pero después arrancamos y el feriante siguió trabajando, siguió produciendo en su chacra y creo que no nos podemos quejar mucho”.

Otra cuestión positiva fue la aceptación de los tickets entregados por el Estado en el marco de la emergencia alimentaria, que tras algunas dificultades iniciales permitieron que “se moviera mucha plata, mucho dinero quedó para los productores, antes de que se vaya para otras provincias”.

También este año se avanzó en la modernización de los sistemas de cobro, por ejemplo la billetera virtual a la que poco a poco se van sumando feriantes, pero en esto Villasanti aclaró que “trabajar con esto cuesta un poco porque lo nuestro es una vez por semana, es poco el tiempo que estamos en la feria y por ahí también está el tema de la conectividad y se complica porque la gente cuando está comprando quiere todo apurado, pero también el consumidor ya sabe que a la feria franca se lleva efectivo y en la semana guarda para eso“, analizó.

Tags: #PosadasFerias FrancasFiestas de fin de añoFM 89.3José Villasanti
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El PSG de Messi perdió con Manchester City

Next Post

Duque, Santos y Timochenko en acto por los cinco años del acuerdo de paz en Colombia

LO MÁS LEÍDO

  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores