miércoles, mayo 24, 2023
Primera Edición
22 °c
Posadas
22 ° jue
24 ° vie
20 ° sáb
15 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dictamen a proyecto que modifica la Ley General de Ambiente

23 noviembre, 2021

Un proyecto que modifica la Ley General de Ambiente para incorporar los principios llamados “in dubio pro ambiente”, que incluirá el de “pro agua”, y “de no regresión” obtuvo hoy dictamen unánime durante una reunión de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable celebrada en la Cámara de Senadores de la Nación.

El proyecto, que estaba a punto de perder estado parlamentario, incorporaba originalmente los principios de “in dubio pro natura” e “in dubio pro aqua” como nuevas directrices rectoras de la política ambiental de la nación.

Sin embargo, los senadores decidieron modificar dos de los tres artículos que tiene la norma para incluir conceptos registrados en un proyecto presentado en 2021 por el oficialista puntano Adolfo Rodríguez Saá.

De ese modo, según el nuevo proyecto, se incorporan los principios de política ambiental de “congruencia, prevención, equidad intergeneracional, precautorios, progresividad, responsabilidad, subsidiariedad, sustentabilidad, solidaridad y cooperación”.

Además, al “principio in dubio pro natura” se lo llamará “principio in dubio pro ambiente” que incluirá el “principio pro agua”, al ser, además, castellanizado.

El principio “in dubio pro ambiente” establece que “en caso de duda, las controversias deben ser resueltas de manera que favorezcan la conservación del ambiente” y afianza la idea de que “no se emprenderán acciones cuando potenciales efectos adversos impliquen alteración que modifique negativamente el ambiente”.

En cuanto al principio de “no regresión”, la nueva redacción reafirma que “la política pública y la normativa ambiental no deben ser modificadas en la medida en que ello conlleve a disminuir, menoscabar o afectar de manera negativa los umbrales y estándares de protección ambiental adquiridos”.

Fuente: Agencia de Noticias Télam

Tags: DictamenLey General de AmbienteSenado
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Pequeño de 2 años está en terapia intensiva por COVID en Corrientes

Next Post

La economía argentina ya recuperó “todo lo perdido por la pandemia”

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • Desarrollo Social de la Nación cortó 437 planes Potenciar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La historia oculta detrás del matrimonio que vive en el auto en el barrio Yohasá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: “No vamos a permitir que los docentes nos impidan trabajar este fin de semana largo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fábricas reclaman el saldo de los planes de ahorro: aconsejan esperar el final del juicio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Corte programado de energía para este miércoles en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Procrear II: abrió la inscripción para lotes con servicios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras la orden judicial, docentes levantaron el corte de ruta en Iguazú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • FTEL: “Nadie puede entrar ni salir de Puerto Iguazú”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Soberbio: los jóvenes se van a trabajar al Brasil o apuestan al “dinero fácil” del contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Madre de la Misericordia: adolescentes tuvieron que ser asistidos tras accionarse por accidente un gas pimienta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores