miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El día que un grupo de hinchas quiso robar el corazón de Maradona

23 noviembre, 2021

El traslado de los órganos de Diego Maradona tuvo componentes novelescos. De una serie de acción. El 1 de diciembre de 2020 a las 9 de la mañana, seis días después de la muerte del astro, las muestras de hígado, riñón, tarjetas de FTA (ADN) y el corazón entero, que habían sido extraídas en la autopsia, fueron trasladadas a La Plata para ser estudiadas y puestas en conservación.

Poco se supo de un operativo que involucró a Inteligencia Criminal, Policía Científica, Bomberos y más de 50 efectivos de la Bonaerense que fue montado para evitar el posible secuestro del corazón por parte de la barra brava de Gimnasia y Esgrima de La Plata. Maradona fue enterrado sin su corazón, que pasó a ser el símbolo más preciado de Diego en la Tierra para los fanáticos.

“Cuando llegué a la morgue, estaba en el puente bajo nivel de la calle Avellaneda y allí estaba la barra de Tigre. En el estacionamiento del Hospital de San Fernando estaba la barra de Gimnasia”, contó a TN un testigo directo.

Un megaoperativo para evitar el “rescate” del corazón de Maradona

La Banda de Fierro 22, como se la conoce popularmente, había causado desmanes en el velatorio del ídolo en Casa Rosada el 26 de noviembre. Y, según un dato que manejaba en ese entonces Inteligencia Criminal y que trasladaría a la Policía y a los fiscales, existía la intención de “rescatar” el corazón de Maradona. Y jugaban de local: el megaoperativo policial de custodia de los órganos de Maradona se había dispuesto en el Bosque platense, muy cerca del estadio de Gimnasia.

Era el día de la apertura de las muestras. El destino era el Departamento de Medicina Legal de la Provincia de Buenos Aires. Cuentan autoridades que iban dentro de los vehículos donde se trasladaban los órganos que en el marco de esa diligencia llamó uno de los encargados del operativo. “Nos preguntaron si queríamos que nos fueran a buscar a la autopista, porque tenían información de que la barra de Gimnasia quería, a sabiendas de que iba a estar el corazón de Maradona, hacer algo”.

“Esa era la versión. Nos cortaron la comunicación con un prestigiosísimo cardiólogo con el cual íbamos hablando para preguntarnos por dónde veníamos, porque había un operativo gigante. Cuando llegamos, había gente extraña en el lugar”, recordaron las fuentes al reconstruir ese momento.

El corazón debía ser peritado por anatomopatología forense. Había sido extraído completamente del cuerpo de Diego. Y se convertiría en una de las materias de controversia de la Junta Médica que se formó meses después para investigar las circunstancias de la muerte en la causa por homicidio culposo.

La custodia fue exitosa, pero hubo tensiones hasta el último momento. El megaoperativo, según cuentan quienes estaban allí, era intimidatorio para quienes quisieran interrumpirlo y robar lo que quedaba de Maradona. Y la compleja misión sería exitosa.

Dos décadas investigando el corazón de Diego

El corazón de Diego Armando Maradona fue materia de análisis durante más de 20 años. Estuvo al límite en distintas ocasiones en los dos últimos decenios de su vida y muchos creen que luego del episodio de Punta del Este, en los festejos y excesos del nuevo milenio, Maradona volvió a nacer.

En aquel entonces, en estudios posteriores, ya en Buenos Aires, se le detectaría una miocardiopatía dilatada de origen tóxico -a partir del consumo de cocaína y alcohol- parcialmente reversible.

Los médicos hablan de un paciente al borde de la muerte y del “milagro” de que volviera a vivir. 20 años después del episodio más crítico de su vida, su corazón dijo basta: murió por una insuficiencia cardíaca y edema agudo de pulmón. Pese a su condición, no recibía medicación específica para el corazón.

Actualmente, su corazón se encuentra conservado en un frasco en formol en el laboratorio de Anatomía Patológica de la Superintendencia de Policía Científica en La Plata.

 

Fuente: tn.com.ar.

 

Tags: BarrabravascorazónDiego MaradonaGimnasia La PlataInsólitoMuertePlan macabro
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El Desafío del Monte cerró el finde en Oberá

Next Post

A machetazos y piedrazos, una banda atacó a una mujer y a sus hijas

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya rigen en Posadas los cambios de giros en avenida Mitre

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores