jueves, mayo 26, 2022
Primera Edición
18 °c
Posadas
17 ° vie
18 ° sáb
16 ° dom
14 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Conocer la agenda cuanto antes: nuestro editorial de hoy

18 noviembre, 2021

La decisión presidencial de enviar al Congreso un plan económico (al que se formará tras las elecciones legislativas) es una buena señal aun cuando la iniciativa haya surgido luego del resultado desfavorable del domingo.

Ya pasaron dos años desde que la actual administración advirtió que no compondría la macro hasta tanto se logra un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Haber pospuesto ambas cuestiones hasta estas alturas de la gestión trajo consecuencias políticas, pero también sociales y sobre todo económicas para la mayoría de los argentinos.

Con todo, vale repetirlo, no deja de ser positiva la señal de someter a discusión en el Parlamento un paquete de leyes que conformaría el nuevo programa económico hasta finalizar el mandato. Quizás sea demasiado ambicioso “el programa económico plurianual para el desarrollo sustentable”, tal y como lo describió el presidente Alberto Fernández el domingo por la noche.

Pero de exhortaciones al optimismo vive la clase dirigencial, y eso ya nos queda claro a todos.

“La aprobación de un plan económico creíble con el apoyo del FMI sería positivo en términos crediticios para Argentina, golpeada desde hace años por la creciente inflación, el elevado déficit fiscal financiado mediante emisión monetaria y la falta de acceso a los mercados”, dijo en ese sentido el vicepresidente y analista senior de Moody’s para Argentina, Gabriel Torres.

También es cierto que ya pasaron varias horas desde las elecciones legislativas, de que el resultado se haya dado a conocer, e incluso de una manifestación por el Día del Militante que sirvió de plataforma de apoyo al jefe de Estado… pero nada se sabe todavía del “programa económico plurianual para el desarrollo sustentable”, ni siquiera algún dato técnico.

Y sería más que importante conocerlo cuanto antes para saber si la iniciativa navega por dislates como pretender que la inflación estará por debajo del 35%, o si vuelve a proponer que los salarios le ganarán al Índice de Precios. Porque ya pasaron dos años de esta presidencia, y unos cuantos más de las anteriores, en las que se nos fueron presentadas propuestas inviables o directamente no hubo plan.

Tags: #EditorialCongresoPlan económico
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El momento de Guzmán

Next Post

EEUU acuerda con Pfizer la compra 10 millones de pastillas anticovid

LO MÁS LEÍDO

  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iban hacia Misiones con dólares y pesos escondidos en las ruedas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Testigos sostienen que Claudia Benítez le tenía miedo a su esposo y quería separarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No le dejaron pasar botellas de vino y las tiró contra el piso al llegar a Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió una adolescente por tuberculosis en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bolsonaro felicitó a los policías “guerreros” por el operativo que dejó 25 muertos en Río

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron rastros de sangre en una rueda de la camioneta del diputado Martín Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inesperado giro en torno al homicidio de Juan Chemes, su hija dijo que ella lo mató

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores