jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Agroecología para la nutrición y la seguridad alimentaria como bandera

13 noviembre, 2021

La chacra “Don Bruno José Luft” de colonia San Alberto, en Puerto Rico, es otro ejemplo de emprendedurismo exitoso gracias al esforzado trabajo de sus propietarios, Rosana Silva y Javier Kevin Luft, estudiante de ingeniería agronómica, hijo de Tarcisio José Luft y nieto de Bruno José Luft quien inició todo hace 40 años.

Desde siempre, la familia se abrió camino hacia la independencia productiva de la mano de alimentos frescos y soluciones agroforestales eficaces para una mejor seguridad alimentaria y la nutrición como bandera.

La chacra produce maíz, mandioca, verduras, algo de frutas, y si bien el stock de animales de granja (gallinas y cerdos ) y algunas vacas gracias son más bien para consumo personal, se usan los desechos para producir biofertilizantes, compost y preparados agroecológicos para abonar el suelo.

 

 

“A todas las plantaciones que tenemos también buscamos darle un valor agregado”, contó Javier, ya que su madre Rosana industrializa las verduras, con las que realiza escabeches y con la mandioca prepara almidón, también venden huevos, mermeladas con cultivos de grosellas y jengibres confitados que les proporcionan ganancias extras.

Inclusive, en la sala de elaboración está registrada con el nombre Yateí, se reutiliza todo lo que para cualquiera hasta podría ser un desecho y se desarrollan nutrientes ecológicos para el suelo.

“La agricultura en Misiones está realizada por pequeños agricultores, quienes no cuentan con métodos de producción modernos ya que estos están presentes sólo en las grandes chacras para mucha inversión, un lujo que el colono de Misiones hoy día no se puede dar”, comentó a ECO &AGRO el joven estudiante de ingeniería agronómica

 

 

“De ahí que la agricultura agroecológica proporciona técnicas, métodos y soluciones y el gran tema al que se enfrentan es la contaminación. La provincia originalmente era un reservorio de selva por lo cual alterar el suelo produce precipitaciones y otros problemas relacionados con la deforestación y el calentamiento global”.

“La agroecología incentiva el cultivo debajo de los árboles con eficaces sistemas agroforestales, silvopastoriles y la incorporación de especies nativas para mejorar la productividad y al mismo tiempo obtener un beneficio ambiental”, enfatizó Javier.

 

 

 

De la chacra a la mesa

En general, estos pequeños agricultores venden en el mercado local, directo a los consumidores, “ese intercambio es mucho más rico cuando se trabaja con agroecología ya que logra un reconocimiento por la independencia que se tiene cuando uno elabora su propio abono, por ejemplo”, detalló el muchacho.

“Eso es algo que llama mucho la atención de la gente, es decir algo que funciona sin depender de recursos externos; ya que quien hace agroecología propicia oportunidades para atraer otro tipo de negocios como el agroturismo y la venta en las ferias, que le da valor agregado a la chacra y al colono le proporciona un ingreso extra para sobrevivir”.

“Hay que ser honestos y poner en claro que en la actualidad la situación económica del colono está muy deteriorada, aunque nunca estuvo en condiciones ideales, siempre su situación fue y es compleja, por eso confiamos en las garantías de la seguridad alimentaria”, dijo.

Según el joven, el consumidor que compra productos agroecológicos “está mucho más seguro que los alimentos que consume son frescos y sanos y por ello estos emprendimientos funcionan muy bien”.

 

Sin manipulación de los químicos

La agroecología no trabaja en el manejo de químicos por lo tanto en productor que se dedica a esa actividad directamente no manipula químicos y por lo tanto se aleja del riesgo de enfermar con dolencias crónicas por efecto de su manipulación.

Sus productos también están resguardados y esa es una solución a la productividad, ademas no causa contaminaciones los afluentes y protege al suelo de la erosión, razones más que suficientes para apoyar su trabajo.

Tags: AgroecologíaDon Bruno José LuftJavier Kevin LuftPuerto RicoRosana SilvaSan Alberto
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Suba de los costos del transporte de carga acumula un 41%

Next Post

Son aceptables los rendimientos de la primera cosecha de té

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores