miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“No vamos a ser palo en la rueda de nadie”

11 noviembre, 2021
Fernando Meza

Fernando Meza

El actual concejal de la capital provincial y candidato a diputado nacional del Frente Renovador, Fernando Meza, remarcó que uno de los principales objetivos del oficialismo provincial es “llevar al Congreso de la Nación una defensa política para priorizar los intereses de los misioneros”.

Meza es compañero de fórmula, junto al intendente de Oberá, Carlos Fernández, y la titular del Parque del Conocimiento, Claudia Gauto, y en el último tramo de la campaña electoral, con miras a las elecciones legislativas del próximo domingo, se refirió a diversos temas en los estudios de FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Al ser consultado sobre la relación del Gobierno provincial con el Ejecutivo nacional, indicó que “la renovación tiene muy en claro que la grieta no le sirve a la Argentina. Es una fórmula pendular que genera antagonismos, estás de un lado o del otro sin nada en el medio. Y el país sigue sosteniendo los problemas estructurales de siempre”.

“Naturalizamos algo que está mal como es la inflación, es un país con niveles de pobreza muy altos teniendo tanta riqueza”, contextualizó y añadió: “Creo que el Congreso debe debatir en puntos de coincidencia. El pensamiento de Carlos Rovira (conductor del Frente Renovador) y el gobernador (Oscar Herrera Ahuad) es ir a buscar una nación que tenga una mirada más amplia y federal. No podemos seguir sosteniendo dos naciones, una para Ciudad Autónoma y provincia de Buenos Aires y la otra para el resto de la Argentina”.

En ese sentido, ejemplificó: “El 85% del subsidio al transporte se queda en CABA y provincia de Buenos Aires, mientras que el 15% restante se coparticipa a las demás provincias. Otro ejemplo, desde el 2015 nosotros estamos solicitando financiamiento a la vivienda y eso no es atendido, para una provincia tan pujante como la nuestra donde el mayor porcentaje de nuestra población reside en la juventud que tiene sus demandas y exigencias”.

“No son reproches ni a este gobierno ni al anterior, sino a la mirada central que está teniendo la Argentina en detrimento del resto de las provincias. Tenemos que ir al Congreso a salvar inequidades e injusticias”, aclaró.

El candidato renovador también planteó que “vemos otra vez un presupuesto que nos pone en los últimos lugares de la coparticipación que va a recibir la provincia y en la obra pública. Eso es lo que tenemos que revertir”.

Al mismo tiempo, sobre el proyecto de las áreas aduaneras con beneficios impositivos, que fue incorporado el año pasado en el Presupuesto nacional 2021 pero luego vetado por decisión del presidente Alberto Fernández, Meza recordó: “Ha sido tan duro el golpe. Es algo que nos dolió mucho como misioneros”.

“Misiones colabora muchísimo. En este contexto de pandemia hemos mejorado incluso nuestra posición de colaboración y transferencia de recursos. Pasamos de ser la octava economía a la séptima, y esto se dio en un contexto de cierre transitorio de las fronteras”, detalló y dijo: “Necesitamos una mirada más federal y un Congreso que entienda que la Argentina se va a levantar con el apoyo de las provincias, y en donde nosotros también vamos tejiendo alianzas con otras provincias”.

En relación a la posibilidad de armar una agenda común con otras provincias, sostuvo: “Vamos a hacer ese esfuerzo. No es producto de la casualidad que se esté hablando de ‘misionerismo’, ‘cordobesismo’, o el ‘santafesismo’, porque se comienza a pensar en estrategias para mejorar la convivencia, y pelear en manera conjunta para el sostenimiento y fortalecimiento de cada una de sus economías regionales”.

“El crecimiento que ha tenido Misiones, sobre todo en uno de los momentos más difíciles en la historia de la humanidad, merece ser tenido en cuenta y una oportunidad para demostrar lo que podemos hacer, desde el fortalecimiento del empleo, para que se radiquen nuestras empresas, sostenimiento del dinamismo de nuestra economía, fortalecimiento de la obra pública, porque lo hemos hecho en un contexto en el que era sumamente difícil sostenerse, y seguimos transformando la ciudad y la provincia”, amplió.

Además, sobre cómo quedaría conformado el Congreso, de acuerdo a los resultados de los próximos comicios, Meza señaló: “Entendemos que nadie va a tener mayoría propia y se tendrán que tejer alianzas. El bloque federal o ‘neorevisionismo’, como fue planteado por Rovira, en la conformación de alianzas provinciales va a tomar otro valor”.

“Un valor que nos permitirá priorizar intereses propios, porque si la nación quiere acompañar una ley que puede beneficiar al país nosotros queremos saber de qué manera impactará eso en Misiones. A veces escuchamos que se reactivó la economía, pero eso pasa a miles de kilómetros de Misiones”, apuntó y agregó: “Cuando dicen que se va a reactivar la economía, quiero pensar que vamos a fortalecer nuestra foresto industria, o permitir que cada uno de los parques industriales de nuestros municipios tengan la oportunidad de radicar alguna empresa, o cómo le irá a la yerba, el té, tabaco, a cada una de las producciones para seguir fortaleciendo la idea de que podamos empezar a repensar en la soberanía alimentaria, que acompañemos a nuestras chacras, que evitemos el éxodo de los jóvenes de las chacras a las ciudades”.

“No vamos a ser palo en la rueda de nadie, pero queremos que se priorice también un interés para poder traer algo a nuestra provincia”, aseguró y añadió: “Siempre hemos acompañado cuando entendemos que las cosas van bien, pero también plantamos bandera cuando entendemos que las cosas no convienen a la provincia. Esa autonomía es la que tiene el Frente Renovador, al no responder a lineamientos nacionales, eso nos permite tener la posibilidad de discernir el acompañar o no de acuerdo a cómo están dadas las condiciones”.

“Esa autonomía la tenemos como provincia. Obviamente queremos sostener la gobernabilidad de la persona a la que el argentino ha acompañado a través del voto”, finalizó.

Tags: #PosadasElecciones 2021Fernando MezaFrente RenovadorPolítica
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El dato de la inflación de octubre traerá más tensiones, la editorial de hoy….

Next Post

Promulgaron ley de alivio fiscal para entidades sin fines de lucro

Radio en Vivo

Videos

“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
“Más allá de la palabras”, en vivo todos los miércoles a partir de las 20, por FM de las Misiones.
Con la terapeuta y máster en constelaciones familiares, Patricia Couceiro @couceiropatriciamonicaDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
📻  Podes vernos y escucharnos por
👉🏼 https://www.fm893.com.ar/
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Sabrina Melgarejo, actriz Obereña de “Por tu Bien”
Dr. Agustin Paviolo, Investigador del CONICET
Mariela Mallmann, referente cultural de Ruiz de Montoya
Luis Steffen es el presidente de la Cámara de Comercio, Industria, Turismo, Producción y Servicios de Puerto Rico
🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores