miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
27 ° sáb
26 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Lanzan campaña para que los políticos se atiendan en hospitales públicos

6 noviembre, 2021
Cristina Fernández de Kirchner
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner fue sometida a una cirugía en el Sanatorio Otamendi

El mismo día que la vicepresidente Cristina Kirchner fue intervenida quirúrgicamente en el Sanatorio Otamendi, los periodistas Jonatan Viale y Lucas Morando lanzaron desde los micrófonos de su programa en Radio Rivadavia una campaña para lograr una ley que obligue a los políticos a que se atiendan en hospitales públicos.

No sólo fue la operación de la expresidente la que puso en debate otra vez el tema. Son varios los casos de dirigentes que también optaron por atenderse en el sector privado y que con su decisión enviaron un mensaje contradictorio a la sociedad.

La iniciativa de los comunicadores no se queda únicamente en ese detalle. Según explicaron, la normativa además los obligaría a usar otros servicios que dependen del Estado, como el transporte o la educación. Es decir, los dirigentes de todo el arco político deberán movilizarse en colectivo o tren y sólo podrían mandar a sus hijos a colegios públicos.

“Señores: hoy empezamos al aire una campaña muy seria para sacar una ley que obligue a los políticos a atenderse en hospitales públicos”, escribió Morando en su cuenta de Twitter el día del lanzamiento de la campaña, que tuvo gran repercusión en esa red social.

Señores: hoy empezamos al aire una campaña muy seria para sacar una ley que obligue a los políticos a atenderse en hospitales públicos, a viajar en tren o Bondi y mandar a sus hijos a colegios del Estado. @JonatanViale @Rivadavia630 @arielwolman @DiPace4 @leofarinella

— Lucas Morando (@morandolucas) November 4, 2021

La normativa, cuyo nombre se debate entre “Ley Patriota” o “Del político honesto”, también involucra los ingresos de los dirigentes. De acuerdo con la explicación del periodista, deberán cobrar en bonos en pesos atados a su productividad. “Como dice (el economista) Claudio Zuchovicki, si defaultean, por ejemplo, pierden. Si sacan Argentina adelante, ganan más”, agregó.

Morando explicó que él mismo va a redactar el proyecto y después del verano, con la conformación del nuevo Congreso, lo van a presentar. Si bien la iniciativa es firme, es consciente de que es muy difícil que se apruebe.

“En general los políticos no consumen los bienes que regulan, las cuestiones esenciales que ellos mismos regulan. Tuvimos un ministro de Educación como Nicolás Trotta o como todos los ministros de Educación de este país, que mandaba a sus hijos a colegios privados”, criticó el comunicador.

“Tenemos políticos que ahorran en dólares. Te dicen en conferencia de prensa que ahorrar en dólares está mal, que el Blue es un mercado marginal, que hay que ser patriota y después tienen ahorros en moneda extranjera”, continuó en dialogo con Infobae.

Además de Cristina Kirchner, hay otros casos de dirigentes que eligieron el sistema privado pese a que en sus discursos ponderan lo público. Por ejemplo, hace unos meses la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, se sometió a una cirugía para extraer un tumor benigno en el hospital Austral. Su decisión generó el rechazo de empleados del hospital de Quilmes, quienes lamentaron que la dirigente “no confiara su salud en ellos”.

O está el caso del ex presidente Mauricio Macri, a quien le extirparon un tumor benigno del intestino en el Sanatorio Otamendi el año pasado. También Elisa Carrió, quien tuvo una descompensación hace unos 10 días y fue ingresada en observación en una clínica privada de Mar del Plata. Son, en general, los mismos dirigentes que plantean la necesidad de fortalecer el sistema público de salud.

En sus días de Presidenta, Cristina Kirchner dio un discurso en el que dijo que sólo “hay sistema de salud pública, cuando los presidentes se atienden en hospital público” y que “lo demás es puro cuento”.

“No pueden ir a un hospital privado, no pueden mandar a sus chicos a un colegio privado. Esto tiene un montón de matices que hay que ir reglamentando. Lo mismo para el transporte público, donde tengan un determinado número obligado de viajes. No puede ser que sólo viajen en subte o en colectivo durante la campaña. O que no sepan cuánto vale el boleto”, profundizó Morando.

Hay otro tema vinculado en el proyecto que es secundario pero no menos importante. Tiene que ver en cómo se les debería pagar a ciertos dirigente. De acuerdo con la explicación de Morando, que cobren su sueldo atado a un bono soberano que fije la rentabilidad de lo que ganan. “Ninguno de ellos vive de su sueldo. Eso lo sabemos. Son todos empresarios, contadores, abogados, etc. Entonces que cobren dependiendo de ese bono. Si destruyen el país, el bono se deprecia y no cobran nada. Si somos potencia, ganarán mucha plata”, agregó.

La falta de respuesta por parte de los políticos a la iniciativa fue una reacción en sí misma. El comunicador reveló que ningún dirigente lo llamó ni le escribió luego de lanzar la campaña. “Ninguno quiere regular lo que ellos mismos cobran. Sólo me escribió uno del partido Libertario, que no fue Javier Milei, que a manera de chiste me preguntó si la medida también los incluía a ellos que defienden la libertad y le dije que sí”, contó.

Morando redactará el proyecto con la asesoría de especialistas y luego lo presentará. Reiteró que ve muy difícil que lo aprueben pero hará el intento al menos de instalar el tema que casi el 100% de sus seguidores en Twitter y de sus oyentes de la radio apoyaron.

Fuente: Medios Digitales

Tags: Lucas MorandoPolíticosSalud Pública
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los Pumas perdieron con Francia en el inicio de la gira por Europa

Next Post

López vivirá “en un domicilio que no se puede conocer y con custodia”

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Varios días sin carga de la SUBE misionera: la gente pagó más caro y la empresa ganó más

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores