El Programa Comercios Amigables, destinado a los comercios del rubro gastronómico para brindar inclusión por medio de menús y cartas de comidas, fue aprobado en la sesión de ayer del Concejo Deliberante capitalino.
“Queremos que nuestros hijos se sientan parte de la ciudad; ese fue uno de los deseos que transmitieron los padres de niños con TEA (Trastorno de Espectro Autista) promotores de la iniciativa que busca incorporar menús comunicativos en los comercios gastronómicos de Posadas”, argumentó el concejal Fernando Meza autor del proyecto que busca contribuir al desarrollo de estrategias de comunicación inclusiva para la comunidad.
De fácil interpretación
Dicho programa permitirá incluir cartas de comidas e infraestructura, con dibujos de fácil interpretación orientados a personas con necesidades específicas en el lenguaje.
Se trata de la confección de dibujos atractivos de lenguaje universal que sean interpretados por los clientes en general, especialmente, por personas con necesidades específicas en el lenguaje.
El proyecto se trabajó desde los inicios con Salvador y Vilma, padres de Matías y Franco, ambos con Trastorno de Espectro, con el objetivo de sensibilizar a la sociedad, con acciones cotidianas para promover la inclusión de sus hijos.
En este sentido, el edil Meza y precandidato a diputado nacional por Misiones contó que los “Menús Comunicativos contienen pictogramas o dibujos universales, una metodología que utilizan para comunicarse los niños con TEA o dificultades en lenguaje“.
“Están familiarizados con esa forma de comunicarse y les permite sentirse más seguros”, detalló.