viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
27 ° sáb
26 ° dom
25 ° lun
25 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Se firma en Glasgow pero no cumple con bosques”

5 noviembre, 2021
Reclamo Ley de Bosques

ESCASOS RECURSOS. El presupuesto nacional destina un mínimo porcentaje de lo que debería por la ley de protección de bosque nativos

Reclamo Ley de Bosques
ESCASOS RECURSOS. El presupuesto nacional destina un mínimo porcentaje de lo que debería por la ley de protección de bosque nativos

Finalmente, después de varias idas y vueltas la Argentina firmó este miércoles la declaración de Glasgow y el tema, que acapara la agenda mediática mundial fue analizado con una mirada crítica por ambientalistas locales, porque en los hechos “se hace lo contrario”.

“En Misiones hay Reservas Privadas de grandes superficies que por preservar no reciben lo que por la Ley de Bosques les corresponde. Hasta la propia Misiones ha sido retaceada por la Nación en esto”, fue la opinión crítica del ambientalista misionero e integrante de Kaa’puera, Rulo Bregagnolo.

“La mayor crítica que hacemos desde nuestra organización es que más allá del acuerdo la verdad es que jurídicamente no es vinculante, no genera una obligatoriedad en términos jurídicos que sancione al Estado si no cumple”, dijo a PRIMERA EDICIÓN Lucas Micheloud, integrante de Abogados Ambientalistas de Argentina.

E ironizó: “De hecho lo firma Jair Bolsonaro que se está llevando puesta la selva amazónica en Brasil y en Argentina, este convenio va a ser igual de superfluo”.

“Es muy probable que la deforestación en lugar de frenarse se expanda, nuestro país pierde 200 mil hectáreas de bosques nativos por año. Este acuerdo en síntesis pareció a otros similares y la reacción que hay desde las empresas extractivistas (sector ganadero, agropecuario, minero y forestal) han avanzado. Por lo tanto, más allá de la necesaria declaración formal de los países que concentran el 85% de los bosques del mundo, la verdad es que no creemos que vaya a ser una solución para nada”.

“Hacia adentro, Argentina está en doble infracción, no se cumple ni siquiera con la Ley de Bosques, el presupuesto de este año no aplicó ni el 4% de lo que debería. A todo esto, en las últimas tres décadas el país perdió 8 millones de hectáreas de sus bosques nativos; a su vez tampoco hay una política energética que vaya hacia la descarbonización”.

Carlos Tanide, referente de temas vinculados a Ambiente y Energía de la Fundación Vida Silvestre Argentina, quien hoy viajará a Glasgow, también mencionó algunos cuestionamientos al respecto.

“Vamos a participar en distintas mesas, pero es verdad: vista la cosa aquí y allá, el asunto es que hay mucha declamación, inclusive muchos compromisos que se firman y luego se incumplen como la Ley de Energías Renovables, lo mismo la Ley de Bosques y es el mayor problema: los hechos no acompañan los discursos”.

Tags: AmbientalistasCarlos TanideDeclaración de GlasgowLey de BosquesRulo Bregagnolo
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tras dos días de agonía, murió una niña por un choque en la ruta 12

Next Post

Joven misionero perdió la vida en un confuso episodio en Brasil

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores