viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
17 ° dom
14 ° lun
12 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“El año que viene empezaremos con las terceras dosis de manera estratégica”

16 octubre, 2021

“La verdad es que estamos en una situación muchísimo más favorable de lo que hubiéramos pensando a principios de este año“, expresó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y dijo que “la campaña de vacunación avanza rapidísimo“.

De todas maneras confió que “formalmente se está vacunando menos en Argentina, pero porque la ralentización de la vacunación sucede en todos los países del mundo que llegan a cierto nivel de inmunización“.

“El 90 por ciento de los mayores de 18 años iniciaron el esquema, así que (la vacunación) se ralentiza porque no tenemos muchas personas que necesitan iniciar el esquema y las segundas dosis están condicionadas a las llegadas de las vacunas y a que se cumpla el período mínimo (entre ambas dosis)“, sostuvo la funcionaria en declaraciones radiales.

Vizzotti aseguró que “se espera que el número de inmunizados realmente aumente, dado que se amplió la población objetivo”, en relación a la vacuna para menores de 18 años y a la llegada de nuevos envíos de Sinopharm y Pfizer.

Respecto de aquellos que no se quieren vacunar, estimó que hay un “10 por ciento de personas mayores de 18 años que no iniciaron el esquema”.

Consideró que puede ser por tres motivos: “Puede ser que tengan dificultades en el acceso, que tengan dudas o hayan decidido no vacunarse”.

Remarcó que se hace un relevamiento “casa por casa” para estudiar a ese 10 por ciento. Sin embargo, matizó: “Todavía tenemos más demanda que oferta y estamos trabajando en satisfacer esa demanda”.

 

Tercera dosis

En relación a una tercera dosis que se podría aplicar como refuerzo en 2022, la ministra se explayó: “No todas las vacunas y todas las enfermedades se comportan igual. Si yo tengo sarampión, es una enfermedad que da inmunidad de por vida; y si yo recibo el esquema de dos dosis de sarampión, tendré inmunidad a larguísimo plazo“.

“Esto es totalmente diferente con los virus respiratorios. Si yo tengo COVID, puedo volver a tenerlo; y si me vacuno, la inmunidad no es de por vida ni me protege contra el ciento por ciento de las posibilidades de enfermarme”, continuó.

De tal modo, Vizzotti, aseguró que “es por eso que estas vacunas, como la de la gripe, requieren refuerzos periódicos”.

Si se aplicara la tercera dosis sería en base a los criterios estipulados cuando comenzó la campaña de vacunación a fines de 2020: “Seguramente empezando por personal de salud, que el año que viene cumplirá un año de haber recibido la vacuna y tiene más exposición, y después los que tengan más riesgo”.

 

El escenario epidemiológico

En otro pasaje de la entrevista por CNN Radio, Vizzotti dijo que el escenario epidemiológico actual es “mucho más favorable” de lo que se pensaba al despuntar 2021, gracias al avance de la vacunación.

En tal sentido, dijo que hay expectativa respecto a la llegada de más dosis y a la ampliación de la cobertura en niños y adolescentes. Destacó la merma en los contagios y muertos y que las internaciones en terapia intensiva estén en su piso desde el inicio de la pandemia.

“No podemos decir que esto ya pasó. No solamente hasta que la Argentina tenga más cobertura de vacunación, sino hasta que en el mundo la población acceda a la vacuna. Hasta ese momento existirá la posibilidad de que emerjan nuevas cepas. Además, con la delta en la Argentina, tenemos la posibilidad del aumento del número de casos”, cerró la funcionaria

Fuente: Medios Digitales

Tags: Carla VizzottiCoronavirus Covid-19Ministerio de Salud de la Naciónvacuna contra el coronavirus
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misiones tiene un doble campeón argentino de Kick Boxing

Next Post

Ismael Flores se abre camino en España

LO MÁS LEÍDO

  • MARTÍN SERENO. El diputado pidió la palabra ayer en la sesión de la Cámara provincial.

    Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la búsqueda de su verdadera identidad, inspiró una ley importantísima en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores