domingo, marzo 19, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
28 ° lun
29 ° mar
28 ° mié
27 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Camino de la lectura”: la literatura misionera trasciende fronteras

7 octubre, 2021
“Camino de la lectura”: la literatura misionera trasciende fronteras

ALCANCE NACIONAL. Beto Rivas de la biblioteca 2 de Abril, presentó el proyecto “Camino de la Lectura” a las autoridades fueguinas.

“Camino de la lectura”: la literatura misionera trasciende fronteras
ALCANCE NACIONAL. Beto Rivas de la biblioteca 2 de Abril, presentó el proyecto “Camino de la Lectura” a las autoridades fueguinas.

 

El proyecto “Camino de la Lectura”, llevado adelante por la Biblioteca 2 de Abril de Posadas, desembarcó en la ciudad de Ushuaia (Tierra del Fuego), con el fin de instalar códigos QR en distintos espacios urbanos, para descargar obras de escritores misioneros y de la región más austral del país.

Hasta el momento se prevé colocar cerca de 75 códigos en la Capital fueguina, 25 en la ciudad de Río Grande. Incluso, el alcance de este ambicioso proyecto podría llegar a la instalación de 10 códigos en la Antártida y 5 en el cementerio de Darwin de las Islas Malvinas.

Además, cabe recordar que días atrás, este trabajo, respaldado por la vicegobernación provincial, el Ministerio de Cultura local y Marandú Comunicaciones, también cobró el interés de la Biblioteca del Congreso de la Nación, que lo divulgó y logró que sea solicitado por diferentes instituciones del país.

Asimismo se sumaron otras ciudades que quieren formar parte del proyecto entre las que se encuentran San Luis, San Juan, Mendoza, La Rioja y Jujuy, entre otras. Incluso, se sumaron también varias localidades de la Tierra Colorada.

En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, el impulsor de “Camino de la Lectura” Beto Rivas, quien ahora se encuentra en Tierra del Fuego, contó que con la ampliación del proyecto las obras de autores misioneros puedan “estar en la Antártida y en el cementerio de Darwin en Malvinas, así que estamos muy contentos porque es un proyecto nacido en un barrio de Posadas y que ha llegado muy lejos”.

En este sentido, vale destacar que el gobierno de Tierra del Fuego aprobó recientemente la aplicación de los códigos QR en Ushuaia y Río Grande. Aunque en esta oportunidad, los mismos no estarán ubicados en el piso como en la costanera posadeña, debido a que en la región fueguina “hay mucho barro y los códigos se van a deteriorar, no van a tener la eficacia que tenemos allá. Así que van a estar en paredes, totem y vidrieras de los centros turísticos”, explicó Rivas.

A su vez comentó que el “convenio que firmamos con el municipio de Tierra del Fuego es que el 50 por ciento de todos los codigos QR que se instalen, sean de escritores misioneros. Allá tenemos un stock de alrededor de 200 escritores que van a ir rotando semanalmente y es una zona impresionante por la cantidad de turistas que hay, va a ser una gran vidriera para conocer a nuestra muy buena literatura, así que va a tener mucho éxito”, manifestó.

Así también, el referente continuará su visita a diferentes provincias cordilleranas donde se reunirá con las autoridades locales para la llevar a cabo los trámites pertinentes para poder instalar los códigos. A su vez, esta iniciativa continuará en las grandes urbes como Buenos Aires y Córdoba.

“La semana pasada entramos en Tecnópolis”, relató y agregó que hay mucha expectativa por parte de los escritores de distintos lugares del país que quieren formar parte del proyecto pero “el 50 por ciento sí o sí son de escritores misioneros”, finalizó.

 

Tags: Beto RivasCamino de la LecturaCulturaEscritores MisionerosTierra del Fuego
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Madres “a las piñas” en el patio de una escuela de Capioví

Next Post

La recolección domiciliaria diferenciada suma tecnología

LO MÁS LEÍDO

  • Imagen ilustrativa

    Habrá cortes programados de energía este domingo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pasan los días y el precio de la nafta continúa subiendo sin freno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian a profesorado de inglés de San Ignacio por irregularidades

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallan neumáticos y mercadería de contrabando en camión que partió desde Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con el auto en marcha, arrojaron a una gata y sus crías a un baldío 

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Demoraron a integrantes de la CCC por cobrar el dinero de beneficiarios sociales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Campo Ramón: una mujer fue detenida por golpear a sus hijas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Susto en el Centro de Frontera: combi fuera de control atropelló a varios vehículos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Automovilista lesionado tras despiste en la costanera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No puede trabajar en su carrito ambulante porque “deja feo al pueblo”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Musica
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores