sábado, enero 28, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
31 ° dom
30 ° lun
22 ° mar
26 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Buenas expectativas en el acopio de mandioca: creen que se llegará a 1,5 millones de kilos

3 octubre, 2021
ACTIVIDAD. Remarcaron que “los productores están plantando mandioca casi pura y exclusivamente para vender”.

ACTIVIDAD. Remarcaron que “los productores están plantando mandioca casi pura y exclusivamente para vender”.

ACTIVIDAD. Remarcaron que “los productores están plantando mandioca casi pura y exclusivamente para vender”.

 

El acopio de mandioca avanza a buen ritmo en la Cooperativa Siete Estrellas de San Pedro. El año pasado habían marcado un récord de un millón de kilos acopiados, pero estiman que este año se sobrepasará esa cantidad y se llegará a 1,5 millones de kilos debido a las nuevas plantaciones que se registraron.

Desde la zona destacaron que año a año se suman más productores, ya que este cultivo es una alternativa para los colonos de la zona.

El presidente de la Cooperativa Siete Estrellas, Ariel Steffen habló con PRIMERA EDICIÓN sobre la actividad. “Esto cada vez se está fortaleciendo más porque es una alternativa para el productor local. Por ejemplo, ahora termina la zafra de yerba mate y se empieza con la mandioca”, comentó.

Señaló que se debe tener en cuenta que también es beneficioso para la parte obrera. “Ahora culmina la cosecha de yerba mate y esos obreros rurales se quedan sin trabajo, por eso se van a arrancar mandioca. Eso es muy importante”.

Subrayó que “hoy en día los productores están plantando mandioca casi pura y exclusivamente para vender”.

De a poco se suman colonos de la zona de Tobuna, Cruce Caballero, Paraíso, entre otros.

Aseguró que “esto tiene un buen pago y es de contado. Por ejemplo, los 10 mil kilos de mandioca rondan entre los 65 mil y 80 mil pesos”.

 

Acopio

En lo que respecta a la mandioca que se acopia, deslizó que “son plantaciones de un año y hay algunos productores que tienen mandioca de dos años. Esta última es rentable para el acopiador porque tiene mejor almidón, pero para el productor es casi el mismo rendimiento en kilo”, manifestó.

Recordó que en el predio de la cooperativa sólo se realiza el acopio y luego se comercializa. “Acá concentramos toda la mandioca de los productores de estas zonas y después vienen los camiones con acoplados para hacer la carga y llevar hasta Puerto Rico, es decir que una empresa es la que compra la materia prima a los productores locales”, apuntó.

Expuso que primero llevaban cargas de 40 mil o 50 mil kilos, ya que al principio la empresa compraba la materia prima de la zona de Puerto Rico. “Pero, ahora por semana se están llevando de Siete Estrellas entre 80 mil y 100 mil kilos”, mencionó.

Por otro lado, Steffen subrayó que “esto es más que nada un beneficio para el productor, ya que a la cooperativa la empresa nos da dos centavos por kilo porque se necesita algo de dinero para pagar la luz y a una persona que coordine la entrega con los productores y con los camiones que pasan a buscar la mandioca”.

Cabe recordar que la cooperativa tenía planificado contar con una planta elaboradora de fécula dentro de su propia localidad, con la ayuda de una empresa brasileña que iba a brindar las maquinarias, pero por medidas nacionales no pudieron ingresar los distintos equipamientos y finalmente no se logró avanzar con la idea de poner en funcionamiento la planta.

Tags: #ProducciónAcopioMandioca
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Conmoción en el boxeo: apareció muerto “Acero” Cali

Next Post

Tras violento asalto, atraparon a uno y buscan a otros dos

LO MÁS LEÍDO

  • DESTRUIDO. El Toyota Corolla en el que viajaba Sequeira junto a su familia. El chico falleció anoche tras pasar varias horas internado en el Hospital Madariaga de Posadas.

    Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Shigella una bacteria silenciosa: “No se puede detectar a simple vista en los alimentos”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
primeraedi[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores