viernes, agosto 19, 2022
Primera Edición
8 °c
Posadas
11 ° sáb
15 ° dom
18 ° lun
18 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Los beneficios de enterrar los saquitos de té en tu jardín

28 septiembre, 2021

Las hojas de té contienen un 4,15% de nitrógeno y algunos nutrientes más, también sirven para mejorar la estructura y el drenaje del suelo. Además el tanino que contienen puede ayudar a reducir el pH del suelo haciéndolo más ácido al igual que hacen los posos del café.

También, según los especialistas en este tipo de trabajo mencionan que el té con mayor cantidad de principios activos altamente benéficos para la salud humana es el té verde.

Es común que al consumir té o infusiones herbales la mayoría de las personas tiren a la basura los saquitos que contienen las hierbas que se usan para hacer la infusión. Por eso, te contamos 5 forma de reutilizar los saquitos de té con diferentes beneficios:

1. Alimentar las plantas

Las bolsas de té o infusiones son maravillosas para el jardín. Enriquecen el suelo incrementando sus niveles de nitrógeno. Muchas personas reutilizan las bolsitas de té usadas como compost para ayudar a reducir la basura y cultivar sus plantas. Si no haces compost puedes poner la bolsita de té o infusión en agua hasta que el agua cambie su color y usarla para regar las plantas. También se puede enterrar la bolsita para ayudar a que el jardín crezca. La bolsita se descompone en la tierra.

2. Para las bolsas de los ojos

Los taninos del té han sido probados para disminuir la hinchazón y las ojeras. Las bolsitas usadas se pueden poner en el refrigerador o dejarlas enfriar por media hora, luego se pone sobre los ojos por 10 a 15 minutos. Las bolsas sin cafeína (por ejemplo, las de manzanilla) también ayudan a reducir la inflamación. Las bolsitas de té verde además de cafeína contienen ECGC (otro antiinflamatorio). De acuerdo con la dermatóloga Andrea Kunin, el té verde ayuda a disminuir la hinchazón y los círculos oscuros debajo de los ojos. Además, el té verde tiene antioxidantes.

3. Para hacer manualidades

Otra de las muchas formas de reutilizar los saquitos de té es para hacer manualidades. Hay una afición muy común que se llama Tea Bag Holding, en el cual se doblan los sobres que contienen las infusiones, similar al origami. Otra opción es usar las bolsas de té para teñir telas o papeles. Le dan un acabado como antiguo. Otras personas mezclan las hojitas secas con pintura y esto le da una textura especial a la pintura.

4. Control de olores

Las hojas de té absorben los olores de su alrededor, aun si ya fueron usadas. Se pueden poner las bolsitas usadas en el refrigerador, luego se secan las hojas como mezcla o popurrí. También se pueden secar y meter en la aspiradora y dejará un agradable olor. En general las hojas secas de las bolsitas de té o aromáticas pueden ponerse en diferentes puntos de la casa para agregar un olor agradable.

Otras ideas: En la caja del gato, sobre o junto a una tabla de cortar de madera o en rincones donde pueda haber bichos como hormigas o polillas.

5. Refrescar la piel

Las bolsitas de té o infusiones pueden ser usadas en muchas enfermedades de la piel. Por el ácido tánico del té (que es un antiinflamatorio) puede reducir el tamaño o eliminar irritaciones, hinchazones o picaduras de insectos. Con la bolsa aún caliente o tibia, ponerla sobre el lugar afectado por 10 a 15 minutos. También puede ayudar a los raspones a sanar más rápidamente y a refrescar una quemadura por el sol.

 

Fuente: Infoagro.

Tags: BeneficiosHuertasjardínPlantasSaquitos de té
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cayó en Oberá un joven buscado por agredir a un vecino

Next Post

Fernando Rapallini será el árbitro del Superclásico entre River y Boca

LO MÁS LEÍDO

  • OTRA VEZ. Es la segunda vez que la empresa es expulsada del programa por realizar cobros indebidos.

    Electro Misiones fue excluida del Ahora Misiones+21 por recargos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Denuncian que el puesto ilegal de “Bruja” vende entre 20 y 30 millones a la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ratifican que Irma murió por septicemia y la rama le penetró hasta la clavícula izquierda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Curandero fue denunciado por “curar” el cáncer de “forma virtual”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sábado y domingo con cortes programados de agua y luz que durarán varias horas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Parecían maullidos cada vez más fuertes, entré al baldío y la vi con la rama incrustada”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Robo y muerte en Garupá: detuvieron al ex de la víctima

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes y ocasional caída de granizo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Persiguió y chocó a un motociclista que había pateado su auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores