miércoles, enero 25, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° jue
32 ° vie
30 ° sáb
31 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Hoy es el Día de la Virgen de la Merced, Patrona de Salto Encantado

24 septiembre, 2022

El 24 de septiembre de cada año, los habitantes de Salto Encantado celebran el día de su Santa Patrona, la Virgen de la Merced. Es que bajo su advocación se creó la primera capilla de la zona, enclavada en el cruce de las tres picadas existentes en ese momento en el corazón de la entonces Colonia Aristóbulo del Valle.

El carpintero José Zamolinski fue el encargado de edificar el templo, con un diseño copiado de otra que vio en Bonpland. Se trataba de una hermosa construcción, con una torre campanario. El resto de la estructura era de tirantes de madera y tablas. Con la autorización correspondiente, Zamolinski llevó en un carro polaco la imagen de la Virgen de la Merced que se mantiene hasta la actualidad en el lugar.

 

Nuestra Señora de la Merced

 

Estaba todavía gran parte de España bajo el dominio musulmán cuando, el 2 de agosto de 1218, Pedro Nolasco tuvo una visión de la Santísima Virgen que lo exhortó a fundar una Orden con el fin principal de redimir a los cristianos cautivos de aquéllos.

Ocho días después, en la Catedral de Barcelona, nacía la “Celeste, Real y Militar Orden de la Merced’, cuya obra, en aquellos siglos, fue realmente heroica: se calcula que fueron alrededor de 300 mil los redimidos por los frailes mercedarios del cautiverio y unos 3.000 los religiosos que murieron mártires al entregar su vida en cumplimiento de su voto.

En conmemoración de tan insigne “merced” de María a los hombres, se estableció la fiesta de la Merced o de las Mercedes.

 

¿Qué significa el nombre Merced?

En el lenguaje de la Edad Media, en el siglo XIII, significaba “Misericordia”, compasión hacia el que sufre, y como se creía que el que más sufría era el “cautivo”, la palabra pasó a tener el significado expreso de “misericordia hacia los cautivos y su anhelo de liberación”. Por eso es la Virgen liberadora de los esclavos, secuestrados y prisioneros; de los privados de libertad, tanto física como espiritualmente; de los oprimidos.

 

La Virgen en la historia argentina

Con Pedro de Mendoza llegaron al país los primeros mercedarios. También lo hicieron acompañando a la corriente colonizadora que ingresó por el Norte. A ello se debe que la devoción a Nuestra Señora de la Merced sea una de las más antiguas en la Argentina.

El general Manuel Belgrano la proclamó Generala del Ejército Argentino y le entregó su propio bastón de mando después de la Batalla de Tucumán, cuya victoria -que ocurrió en esta misma fecha- atribuyó a su protección.

A lo largo de todo el país son innumerables los templos y capillas dedicados su devoción.

Tags: EfeméridesNuestra Señora de la MercedSalto Encantado
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del Sábado 24 de Septiembre de 2022

Next Post

Día del colectivo argentino: ¿el primero del mundo?

LO MÁS LEÍDO

  • DECISIONES. Si las condiciones actuales del mercado se mantienen, algunas empresas deberán tomar medidas drásticas.

    “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció la joven atropellada por conductor alcoholizado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Desde chica me gustó trabajar y no le di tanta importancia al estudio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó despidió al médico que cuidó de la salud de todos por años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • AFIP sumó un nuevo impuesto y será más caro vender por las plataformas digitales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El INTA abrió un concurso para 128 puestos de trabajo: cómo inscribirse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inició la etapa final de construcción del camping municipal en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los viajeros prefieren que los campings también estén adaptados para rodantes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores