viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Crisis política del Frente de Todos: “Con incertidumbre no vamos ni a la esquina”

23 septiembre, 2021
Crisis política del Frente de Todos

ALIANZA EN RIESGO. Cristina acusó a Alberto por la derrota electoral y reclamó cambios, que luego se produjeron.

Crisis política del Frente de Todos
ALIANZA EN RIESGO. Cristina acusó a Alberto por la derrota electoral y reclamó cambios, que luego se produjeron.

Cristian Solmoirago, politólogo y director de la consultora IPD, se refirió a las internas políticas del Frente de Todos, principalmente entre Alberto y Cristina Fernández, que desataron la crisis institucional del Gobierno nacional después de la derrota en las PASO del 12 de septiembre: “con incertidumbre no vamos ni a la esquina, certeza es lo que necesitamos en Argentina”, dijo.

Aclaró que, desde su percepción, “muchos funcionarios, inclusive en Misiones, tendían a minimizar las PASO. Si bien no se eligió nada, se genera un clima político”.

“Después de las PASO se plantea la interna que existía entre dos actores a la sociedad. Quedó evidenciado un sector encabezado por Alberto Fernández y el otro por la vicepresidenta. Esa interna quedó expuesta frente a la opinión publica. Estuvimos cuatro o cinco días viendo si la crisis se iba a resolver. Hoy vemos que está resuelta la crisis política, pero existen otras crisis como la económica y la sanitaria”, reflexionó.

En referencia a la interna mencionada, es necesario recordar que el martes 14 Cristina Fernández publicó una carta donde acusó al presidente de no resolver los problemas económicos y sociales, responsabilizándolo de la derrota electoral.

El politólogo explicó que “lograron cortar la sangría con las nuevas incorporaciones que plantea el gobierno en el Gabinete” pero aclaró que el ciudadano percibe la crisis y la interna, cosa que no le hace nada bien al Gobierno.

“El daño está hecho. Quedo evidenciado que no estaba todo bien, existía un doble comando, eso lo sentíamos todos. Tuvo una ruptura y prevalece el kirchnerismo duro”, dijo.

“Lo que pretendía Cristina Fernández era una remoción de ciertos ministros porque creía que la gestión no estaba bien y el resultado electoral fue por eso. El de economía (Martín Guzmán) que sigue y el de Gabinete, Santiago Cafiero, que fue removido pero le dan otro cargo porque es de extrema confianza del presidente”, agregó.

En términos políticos, en declaraciones efectuadas a FM 89.3 Santa María de las Misiones, el consultor señaló que “hubo cambios para que la sangre no llegue al río” y con estos cambios se pretende “aumentar el volumen de gestión”.

“Manzur parece que va a ser un super ministro”, indicó y consideró que Aníbal Fernández está actuando como una especie de “vocero presidencial”, al renunciar el vocero presidencial, Juan Pablo Biondi, acusado por Cristina en la carta de operar en los medios en contra de ella.

“Creo que el gobierno trata salir de la crisis y mejorar la gestión que fue castigada en las urnas”, reflexionó.

 

Cambios demorados

Los cambios de nombres y las nuevas medidas sanitarias y económicas son “un golpe político pero esas medidas tienen que llegar a la gente para que el ciudadano cambie la percepción de que la cosa está mal”, dijo.

Enumeró que “la apertura de frontera, escolaridad plena, sin obligatoriedad de barbijo, todo eso después de las elecciones. La gente se pregunta ¿Por qué no me diste el cuarto IFE un mes antes? Son medidas que se tomaron por el impacto electoral que tuvo el gobierno”.

“El ciudadano se pregunta ¿por qué no fueron antes? La ciudadanía piensa esas cuestiones. El empresario de Iguazú que viene reclamando hace mucho la apertura del puente se debe preguntar ¿por qué no lo hizo hace un mes atrás? Ahora se decide, pos resultado adverso electoral”, cuestionó.

Y planteó la interrogante: “¿Qué hubiese cambiado si el resultado acompañaba al Frente de Todos? Nada iba a cambiar”, respondió.

El analista opinó que la oposición trata de mostrar otra faceta, totalmente diferente al Frente de Todos. “Hay dos sectores en el escenario político: uno es Juntos por el Cambio y el otro es el Frente de Todos. Juntos por el Cambio, con la foto del martes, quiere mostrar unidad, lo que no ha mostrado el FdT, porque asumieron los ministros y no estuvo la persona que impulsó los cambios (CFK)”, dijo.

“Por lo general son gestos políticos que uno lee y llegan a la gente. Por un lado, Juntos por el Cambio se muestra unido y el Frente de Todos está viendo cómo se muestra. Pero el primer gesto es que Cristina Fernández, que pidió los cambios, no fue a la asunción”, agregó

 

Que vendrá después del 14/11

Las elecciones legislativas serán el 14 de noviembre. Si las PASO generaron este tembladeral, es difícil imaginar qué podría pasar después de esas elecciones. Sobre esto también dialogó Solmoirago. “Estamos en incertidumbre, no me imaginaba semejante incertidumbre pos-PASO, teníamos datos que no le iba a ir bien en algunos distritos pero tampoco tan mal”, remarcó.

“Si esto se repite el 14 de noviembre, hay que ver el día después. Lamentablemente vamos a convivir con esa incertidumbre que no es bueno para nadie”, agregó.

Y enfatizó: “Todos necesitamos certezas, estuvimos casi una semana en incertidumbre, si el gobierno se iba a romper, si Alberto se abría, si prevalecía Cristina Fernández. Los argentinos vimos todo eso”.

“Ese tipo de cosas en un gobierno genera incertidumbre y así no vamos ni a la esquina. Certeza es lo que necesitamos todos los argentino”, finalizó el politólogo y consultor Cristian Solmoirago en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Tags: Alberto FernándezCambios en el gabineteCrisis PolíticaCristian SolmoiragoCristina Fernández de KirchnerFM 89.3PASO 2021
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Prisión perpetua para el acusado del crimen del taxista Amarilla

Next Post

Crucero: “Podemos sacar los 15 puntos que nos den la clasificación”

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores