jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
32 ° vie
32 ° sáb
28 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Expectativa y desconfianza: sectores del agro analizan la llegada de Domínguez

21 septiembre, 2021
“QUE NOS ESCUCHEN”. En Misiones, la sensación es la de no ser “oídos”.

“QUE NOS ESCUCHEN”. En Misiones, la sensación es la de no ser “oídos”.

“QUE NOS ESCUCHEN”. En Misiones, la sensación es la de no ser “oídos”.

La llegada de Julián Domínguez, exministro de Agricultura (entre 2009 y 2011) a esa cartera tras la tormenta por los números desfavorables de las PASO, despertó tanto expectativa como desconfianza de parte de los sectores del agro en Misiones.

En el tabacalero, aunque no tienen buenas perspectivas sobre las soluciones inmediatas a los problemas que plantean, sí esperan que haya mucha más apertura al diálogo que la que tuvo su predecesor Luis Basterra. “Con quien nunca ni nos pudimos sentar a charlar” cuestionó el presidente de la Asociación Plantadores de Tabaco de Misiones (APTM), Omar Olsson.

Y añadió: “Dentro de la situación crítica en la que ya estamos es positivo un cambio, en el sentido que lo que aporta es experiencia, ojalá sirva. Lo lamentable es que al fin y al cabo hablan de federalismo, pero la verdad es que no le permiten a las provincias aportar nada, ni siquiera una idea”.

“Para Misiones hay varias medidas que se tienen que tomar y por eso desde el sector tabacalero ya pedimos audiencia, pedimos que nos escuchen”, reclamó.

Desde la foresto-industria, Guillermo Fachinello, de APICOFOM se mostró expectante sobre el apoyo que puede tener el proyecto de Ley del Seguro verde. “Que para nosotros es muy importante”, sostuvo.

Fachinello también se mostró inclinado hacia una apertura mayor de los funcionarios, a quienes “deberíamos poder llegar sin tanta burocracia. Estamos con todas las gestiones trabadas, principalmente en lo relativo a foresto-industria”.

Por parte de los tealeros y yerbateros, el productor de té Cristian Klingbeil e integrante de la Asociación de Productores Agropecuarios de Misiones ( APAM), “nuestra mayor preocupación que no se vuelva atrás con las medidas tomadas para el sector yerbatero”.

 

“Coincide con los planteos de la Provincia”

El ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, en tanto, aseguró que “la mirada de Julián Domínguez coincide con los planteos del Gobierno provincial”.

“Me refiero al concepto de desarrollo equitativo, industrializar la ruralidad, agregar valor en origen, planteos que venimos haciendo por el desarrollo de la generación de empleo en los municipios”, apuntó el titular del Agro.

PRIMERA EDICIÓN también buscó la opinión del dirigente agrario y actual diputado nacional, “Cacho” Bárbaro (PAyS), quien decidió no atender los llamados y mensajes de este Diario, pese a que su partido busca representar a los colonos rurales, quienes también esperan políticas “sensibles” consecuentes con la actual crisis que están atravesando.

 

La visión de los sectores

Tabaco: “Deben consultar a las provincias”

“Desde Buenos Aires se digita todo, ahora pusieron a un hombre de las provincias como jefe de Gabinete (por José Luis Manzur) pero no vemos un hombre del interior. En lo productivo mucho menos vemos a alguien que sea representativo del sector”, se quejó el presidente de APTM, Omar Olsson.

“Ojalá esta designación sea positiva, porque lamentablemente con el anterior que deja hoy el cargo (por ayer) nunca nos recibió. Nos cansamos de pedir audiencia y no tuvimos ni siquiera una oportunidad”, cuestionó.

Y sugirió, “creo que Domínguez debería convocar urgente al diálogo con los distintos sectores para analizar cada una de las problemáticas, que son muchas”.

 

Foresto-Industria: “Estamos con todas las gestiones trabadas”

“Lamentablemente tenemos todas gestiones trabadas. Lamentablemente (Julián) Domínguez no viene de nuestro sector así que creemos que tenemos que sentarnos con él para poder explicarle todas nuestras problemáticas”, dijo con énfasis el titular de APICOFOM, Guillermo Fachinello.

“En su gestión anterior, Domínguez tuvo un diálogo muy importante con la gente del campo en un momento muy difícil, así que tenemos esperanzas en que seremos escuchados y que se van a agilizar medidas para nuestro rubro”.

 

Tealeros y yerbateros: “Que no se vuelvan para atrás con medidas tomadas”

“Ojalá no haya una vuelta atrás con la limitación de las plantaciones de yerba. Esperamos que se pueda conversar sobre las economías regionales que están pasando por un pésimo momento, con el dólar pisoteado”, enumeró el líder agrario de APAM, Cristian Klingbeil.

 

Ministerio del Agro: “Viene a aportar experiencia en el cargo”

“Julián Domínguez también llega en esta oportunidad con experiencia en la Cámara de Diputados, algo que es muy importante, ya que siendo ministro como legislador siempre ha logrado los consensos, que es lo que hace falta hoy”, fue el análisis del ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala.

“Obviamente el contexto social y económico cambió rotundamente tras la pandemia, pero entendemos que las metodologías pueden ser las mismas. Como ministro, entiendo que los consensos son fundamentales en tiempos de crisis”, finalizó.

Tags: #AgriculturaAPICOFOMCristian KlingbeilGuillermo FachinelloJulián DomínguezOmar OlssonSebastián Oriozabala
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cayeron cinco hombres por robo calificado y amenazas en Posadas

Next Post

Tiro con arco: Misiones pisó fuerte en tierras entrerrianas

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan a un hombre que lleva 20 días desaparecido: “Para nosotros es una incógnita dónde está”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Estamos avisando a las autoridades que se dejó de plantar pino en Misiones”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores